Biblioteca del mes. Abril 2014.

Post on 18-Nov-2015

18 views 0 download

description

Descripción de lo que hicimos en abril de 2014 en nuestro proyecto de biblioteca del mes. CRA Campos Castellanos.

Transcript of Biblioteca del mes. Abril 2014.

  • BIBLIOTECRA!?

    CRA Campos Castellanos

    Escarabajosa Cantimpalos Mozoncillo (Segovia)

  • Dinamizacin de la Biblioteca Escolar

    Curso 2013-2014

    Aqu estoy de nuevo.

  • BIBLIOTECA DEL MES

    Octubre Conocemos

    la biblioteCRA

    Noviembre La msica de los poemas

    Diciembre Llega

    Navidad!

    Enero Mes de la

    no violencia y la PAZ

    Febrero Ya llega el, Carnaval!

    Marzo La msica de

    cuento

    Abril Mes del libro

    Mayo CRAqueANDO

    Flocklore

    Lorca

    Mozart

    El libro

    recomendado

    Villancicos

    Beethoven

    Saint-Saens

    pera:

    Verdi

    Prokofiev

  • Biblioteca del mes Abril 2014

    Folclore :

    Agapito Marazuela

  • Objetivos:

    Consolidar en el CRA, el mes de abril como mes dedicado al libro y la

    lectura.

    Realizar una serie de actividades para tal fin.

    Hacer partcipe a toda la comunidad educativa de dichas actividades.

    Realizar actividades de animacin lectora a travs del conocimiento de Castilla y Len.

    Conocer el folclore musical de Castilla y Len: Agapito Marazuela

    Realizar un mercadillo de libros.

  • Visitamos por grupos la Biblioteca

    escolar

  • A travs de la PDI descubrimos porqu

    se celebra el da 23 de abril

    El da mundial del libro

  • y por qu el 23 de abril se celebra la fiesta de nuestra Comunidad

    Castilla y Len

    La Junta de Castilla y Len, en 1986, decidi fijar por ley la fecha del 23 de abril como el "Da de la Comunidad"

    Conmemoracin de la batalla de Villalar.

  • Conocimos a Agapito Marazuela: musiclogo, folclorista y.

  • Agapito Marazuela: dulzainero segoviano

  • Lo llevamos al aula

    E Infantil

    Conocieron los smbolos de la Comunidad:

    Len y Castillo

  • E Infantil 4 aos Cantimpalos

  • Coloreamos el castillo y el len

    5 aos- Cantimpalos

  • Los alumnos de Primer ciclo conocimos la

    bandera y el escudo de Castilla y Len y de

    Cantimpalos

  • Las coloreamos

  • Decoramos las cortinas de la clase

  • Hicimos un collage sobre Cantimpalos

  • Aprendimos alguna jota de Agapito

    Marazuela,la bailamos

  • 3 A conocimos las provincias que

    forman nuestra Comunidad

  • Los alumnos de 4A trabajamos las canciones, danzas y bailes de nuestra Comunidad .

    Recordamos a Agapito Marazuela

    Aprendimos a bailar una jota y lo hicimos delante de la reina Juana y

    su hijo Carlos I

  • En 6 trabajaron las fiestas, los ritos y los espectculos de

    Castilla y Len

  • Los alumnos de Escarabajosa trabajaron sobre el folclore castellano y la msica de Agapito Marazuela

    Bailamos La entradilla

  • En Mozoncillo buscamos informacin sobre Agapito Marazuela

    en varios libros

  • La profe Charo nos explic varios instrumentos musicales

    tradicionales como el almirez, la huesera, y la dulzaina

    Bailamos alguna de las jotas de Agapito Marazuela

  • El grupo de 2 de ESO trabaj sobre el origen histrico de la fiesta de Castilla

    y Len y grabaron un spot publicitario en francs invitando a visitar

    Cantimpalos

  • La reina Juana acompa a su hijo

    Carlos I a Cantimpalos

  • Realizamos un mercadillo donde poder intercambiar libros con los compaeros, profesores y familia.

    En Cantimpalos los alumnos de ESO fueron los encargados de organizarlo

  • Cantimpalos

  • Este ao la participacin del alumnado

    ha sido elevada

    Los alumnos de ESO, han ledo poemas o textos de algn libro que han elegido, sobre todo del Quijote, a cada grupo de alumnos que iban a realizar el intercambio de libros .

  • Cada alumno busc el libro que ms le

    gustaba

  • Las mams tambin

    intercambiaron sus libros

  • Cada alumno intercambi su libro

  • Qu bonito mi libro!

  • Continuamos en

    mayo