Biblioteca Solidaria

Post on 12-Apr-2017

130 views 0 download

Transcript of Biblioteca Solidaria

Proyecto socioeducativo que sustenta la relación entre el conocimiento del mundo y la disponibilidad

léxica con las posibilidades de leer de los sujetos

Para nosotros la cuestión de alumnos de medios o ambientes populares no es una cuestión de alfabetización, sino una cuestión de cultura. Ustedes ven ahora dónde está el problema, dónde se ubica el debate pedagógico: cómo enseñar el lenguaje y la cultura antes de enseñar la lectura y la escritura.

Hébrard, 2006.

Estado de la cuestión en relación a la lectura y la escritura

• Una gran cantidad de niños que cursan primer año no logran los aprendizajes esperados para el grado.Las acciones debían centrarse con mayor énfasis en los niños de primer ciclo

• La escuela, en muchas zonas, permanece casi en exclusividad como centro de referencia cultural para los estudiantes y la comunidad.

Las propuestas de intervención serían decididas por cada escuela a través de la elaboración de su propio Plan lector.

• El grupo social de origen de los niños, de las poblaciones más vulnerables, en general, no es usuaria de la lectura y la escritura.

Se debía contemplar la participación e involucramiento de los referentes familiares de los niños en las actividades de lectura propuestas.

Estado de la cuestión en relación a las Bibliotecas escolares

• La instalación e implementación de la biblioteca depende, muchas veces , de la iniciativa del equipo director y el colectivo docente.

Se debían dar las mismas condiciones materiales a las escuelas participantes.

• La existencia de la XO como recurso complementario.La XO se constituiría en una herramienta clave en la formación del sujeto como lector al permitir el acceso a la biblioteca virtual y al colaborar en la socialización de la recomendación de libros entre los niños.

Contexto de partida

Biblioteca Solidaria

A qué biblioteca nos estamos refiriendo?

Por qué concebimos que su construcción depende de la acción conjunta de todos los integrantes de la comunidad educativa?

Es una iniciativa que invita a los diversos actores de la comunidad educativa a trabajar solidariamente en la formación de niños, jóvenes y adultos como lectores.

¿Qué es la Biblioteca Solidaria ?

IFLA/UNESCO, 2000. Colección de material de información organizada para que pueda acceder a ella un grupo de usuarios. Tiene personal encargado de los servicios y programas relacionados con las necesidades de información de los lectores”.

La ubicuidad de la manzana

La flecha disparada por la ballesta precisa de Guillermo Tell parte en dos la manzana que está a punto de caer sobre la cabeza de Newton. Eva toma una mitad y le ofrece la otra a su consorte para regocijo de la serpiente. Es así como nunca llega a formularse la ley de gravedad.

Ana María Shua

Identificar, asociar, relacionar, comprender, integrar e interpretar configuran un conjunto de actividades que ponen en conexión unos textos con otros, según los referentes que comparten y que hacen suyos (los lectores) a partir de una asimilación intertextual.

(Mendoza, 2003).

«Vamos a fabricar bibliotecas mentales en vez de dejar los libros en los estantes.»

Jean Hébrard, 2006.

• Seleccionar una colección de libros y leerlos con frecuencia.

• Centrar el diálogo a propósito de la lectura.

• Disponer de modelos lectores, escolares y no escolares.

¿Cómo construir esas bibliotecas mentales?

La cultura escolar es la cultura para acceder a otras culturas.

Jean Hébrard

cerditospajamaderaladrillospequeñomedianomayorlobo feroztejadochimeneaagua hirviendoaullidos

• princesa• espejo mágico• madrastra• palacio• veneno• bella• choza pequeña• sopa• enanos• bosque enmarañado

• alforfón• rastrojos• alondras• erizo• sembradío• liebre• carrera• mujer• buxtehude• Bólido• moneda de oro • botella de aguardiente

rosquillas dulcespanquequespollitosbosquesenderocasacerraduragallinaengordarcocinalobo

caracolhormigatortuga

mariposaperro oveja

muerta de miedopalmerayacaré

salsa y candombe

lindo

verde

mundo

pata

volar

alas

nadar

planeó por el aire

inútil

trozo de sábana

colina

liebre

libro

cochinito

calzones a rayas

sapo

Una base material …

y cuatro Guías de apoyo al proyecto

BUSCALIBROS

El protagonista de este cuento es un animal…

…que vive al pie de un árbol…

…en un gigantesco hormiguero.

En esta historia hay una personita…

…que busca compañía…

…y anda detrás de los bichos todo el día.

El protagonista de este cuento es un animal…

…que quiere ser otro…

…y aprender a volar.

Esta es una historia de amor…

…protagonizada por niños…

…enamorados de los libros.

Esta historia sucede en un lugar ruidoso …

… donde hay pájaros y hombres…

… que beben con su mascota al hombro.

El animal de este cuento…

... es muy saltarín…

…y quiere ser tan negrito como su mejor amiga.

Él es un animal pequeño…

…de nombre muy largo …

…que recorre el mundo a los saltos.

En esta historia hay un animal…

...que tiene cola y bigotes…

...y es un gran lector.

SAPITO

CULEBRA

ABUELO SAPO

TORTUGA

MONSTRUO

ASTUTO / MARAVILLOSOS / ANCIANO / AMABLE

VALIENTE / ALEGRE / RÁPIDO / RÁPIDO / PEQUEÑO

MALVADA / HAMRIENTA / PELIGROSA / LARGA /PELUDO

VORAZ /LENTA /GRANDE /AÑEJA /ENORME /FEROZ

Hambrientos

Valiente

Peligroso

Asustado

Grande

Maravilloso

Astuto

Voraz

Apetitosa

Espantosa

Otras propuestas para enriquecer la biblioteca mental que hacen foco

en el trabajo con el léxico y los modos de decir de la lengua escrita …

amigo

valiente

culebra

abuelo

asustado

monstruo

sapo

tortuga

secretos

enemigos hambrientos

Sapito

Buscabichos

Sapo y el forastero

Los secretos del abuelo sapo

Saltoncito

Frente a una constelación dada, ¿cuál es el título del cuento?¿qué otro admite?

¿cuál o cuáles no y por qué?

―Mi tercer secreto es este―declaró Abuelo ―: en caso de emergencia, estar seguro de tener un amigo con quien contar.

en las emergencias es bueno ponerse a contar.

en los momentos difíciles es lindo tener un amigo.

en los momentos difíciles es muy necesario tener

un amigo.

― Bueno ―declaró Abuelo ― , voy a compartir mi secreto contigo. Mi primer secreto es ser valiente. Debes ser valiente al enfrentarte con un enemigo peligroso. En ese preciso momento, apareció una culebra.

Cuando el abuelo aconsejaba a Sapito ser valiente, apareció una culebra.

El abuelo le contó su secreto a Sapito. Más tarde, apareció una culebra.

Enseñar y aprender a parafrasear para evidenciar comprensión

Abuelo sapo dijo que

Una propuesta para la formación de una

comunidad de lectores