BIM EN ARGENTINA

Post on 02-Aug-2022

8 views 0 download

Transcript of BIM EN ARGENTINA

BIM EN ARGENTINA

NIVELES DE DESARROLLO Y REQUERIMIENTOS

Ing. Mariana Perez

Ing. Ramón Ruiz Guiñazú

BIM Managers IATASA

Noviembre de 2021

ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN

1. EJEMPLO EN PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES.

2. ¿BIM CÓMO PRODUCTO O CÓMO METODOLOGÍA DE TRABAJO?

3. ¿CUÁNDO, CÓMO Y QUIEN GENERA LA INFORMACIÓN?

4. ¿OBJETIVOS DE REQUERIR BIM?

1.- EJEMPLO TIPICO EN PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

ACTUALES.

DEFINICION MUY ESCUETA O MUY GENERAL

PEDIDO DE UN MODELO

1.- EJEMPLO TIPICO EN PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

ACTUALES.

PEDIDO DE UN MODELADOR BIM

2.- ¿BIM CÓMO UN PRODUCTO MAS DEL PROYECTO, O CÓMO UNA

METODOLOGÍA TRABAJO?

BEP Comunicación

Sistema de gestión de documentos

Modelo Coordinado

2.- ¿BIM CÓMO UN PRODUCTO MAS DEL PROYECTO, O CÓMO UNA

METODOLOGÍA TRABAJO?

• Interacción entre las distintas disciplinas

• Cómputos desde el modelo• Visualización con lo existente

2.- ¿BIM CÓMO UN PRODUCTO MAS DEL PROYECTO, O CÓMO UNA

METODOLOGÍA TRABAJO?

• Detección de interferencias entre los diferente sistemas

• Cómputos desde el modelo

2.- ¿BIM CÓMO UN PRODUCTO MAS DEL PROYECTO, O CÓMO UNA

METODOLOGÍA TRABAJO?

• Interacción entre las distintas disciplinas

• Detección de interferencias entre los diferente componentes del proyecto

• Cómputos desde el modelo• Utilización del modelo para

generar renders

2.- ¿BIM CÓMO UN PRODUCTO MAS DEL PROYECTO, O CÓMO UNA

METODOLOGÍA TRABAJO?

• Interacción entre las distintas disciplinas

• Cómputos desde el modelo• Recorrido con señalización

proyectada.• Verificación de iluminación

3.- ¿CUANDO, CÓMO Y QUIEN GENERA LA INFORMACIÓN?

➢ ÍTEMS REQUERIDOS EN EL BEP:

▪ ORGANIZACIÓN DE LA ENTREGA.

▪ INFORMACIÓN DE REFERENCIA.

▪ MATRIZ DE NIVEL DE DESARROLLO GEOMÉTRICO E INFORMACIÓN DE LOS ELEMENTOS.

▪ ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

▪ ESTÁNDARES, NORMAS, CLASIFICACIONES APLICADAS Y CRITERIOS DE MODELADO ADOPTADOS PARA EL PROYECTO EN PARTICULAR.

▪ ESTRATEGIA DE MODELADO.

▪ LISTADO DE ENTREGABLES (OUTPUT).

▪ ROLES Y RESPONSABILIDADES.

▪ PROCESOS DE COORDINACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD.

4.- ¿OBJETIVOS DE REQUERIR BIM?

▪ ¿OBTENER UN MODELO PARA ENTREGAR EN LA ETAPA FINAL?

▪ ¿OBTENER UN MODELO PARA REVISAR LOS COMPUTOS DEL PROYECTO?

▪ ¿OBTENER UN MODELO PARA REVISAR LA PLANIFICACIÓN DE OBRA DEL PROYECTO?

▪ ¿TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA, EN SIMULTANEO Y SINCRONIZADO ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES, SEGÚN LA METODOLOGIA BIM ?

CONCLUSIÓN

▪ SABEMOS QUE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, ESPECIALMENTE LA DE LAS INFRAESTRUCTURAS, ES DE LAS INDUSTRIAS UNA DE LAS MÁS INEFICIENTES. LA UTILIZACIÓN DE ESTA METODOLOGÍA AYUDARÁ A LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Y BENEFICIARÁ PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS, CALIDAD Y COSTOS.

▪ PARA ESTO ES MUY IMPORTANTE TENER BIEN DEFINIDOS LOS REQUERIMIENTOS Y LOS NIVELES DE DESARROLLO PARA CADA ETAPA DEL PROYECTO.

▪ POR LO TANTO EN LAS CONTRATACIONES ES NECESARIO LA UTILIZACIÓN DE BIM COMO METODOLOGÍA DE TRABAJO Y NO SOLO COMO UN MODELO 3D .

Corrales Viejos 46 Distrito Tecnológico - CABA – (C1437EXB)

(+54 911) 5077-9300 iatasa@iatasa.com www.iatasa.com

¡MUCHAS GRACIAS!