biodiversidad geoestadistica informe

Post on 25-Jul-2022

22 views 0 download

Transcript of biodiversidad geoestadistica informe

Santo Domingo, República Dominicana20 y 21 de noviembre de 2015

SITUACIÓN ACTUAL BIODIVERSIDAD RD

• Metodologías• Marco físico-geográfico de la biodiversidad dominicana• Caracterización de los ecosistemas naturales• Situación actual de la flora• Situación actual de la fauna• Hábitats críticos para la flora y fauna• Programas de restauración ecológica• Usos y amenazas de la biodiversidad• Biodiversidad dentro de las Áreas Protegidas• Marco legal-institucional en la gestión de la biodiversidad• Inversión pública y privada en la gestión de la biodiversidad• Recomendaciones y propuestas

ÍNDICE

Santo Domingo, República Dominicana20 y 21 de noviembre de 2015

XIV JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Ministerio de Educación Superior,Ciencia y Tecnología

MEESCyT

Área de InvestigaciónInstituto Geográfico Universitario

UASD

Universidad Autónoma de Santo DomingoUASD

Financiamiento FONDOCYT-MESCyT

BIODIVERSIDAD, GEOESTADÍSTICA Y FACTORES LITOGEOMORFOLÓGICOS. UNA APLICACIÓN A MUESTREOS DE FLORA EN

REPÚBLICA DOMINICANA

Santo Domingo, República Dominicana20 y 21 de noviembre de 2015

XIV JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

MATERIALES Y MÉTODO

• Muestra:• Bosque semideciduo tropical de Swietenia–Coccoloba en la cuenca del río Ocoa, República Dominicana

• Riqueza: 179 especies• Abundancia: 2,166 individuos• 23 transectos de 50 m × 2 m = 100 m2, cada unocon 25 quadrats contiguos de 2 m × 2 m (4 m2), para un total de 575

• Especies identificadas en terreno por botánico (Teodoro Clase, JBN)

http://www.r-project.org/

1 3 5 7 92 4 6 8

1S=6

N=85 7 92 4 6 8

2m

2m

2m

2m

S=4

N=8

S=3

N=3

S=3

N=4

S=4

N=11

Q S N

1 4 11

3 6 8

5 4 8

7 3 3

9 3 4

Santo Domingo, República Dominicana20 y 21 de noviembre de 2015

XIV JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Santo Domingo, República Dominicana20 y 21 de noviembre de 2015

XIV JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

• Agrupando los transectos en base a atributos geoestadísticos y de antropización, se revela asociación con diversidad medida por el parámetro Fisher-alpha. Esto sugiere una relación de este índice con el patrón espacial de la riqueza y la abundancia

• La evidencia sugiere que los bosques maduros y no intervenidos (especialmente sin ganado), sobre terrazas fluviales, son propensos a mostrar alta autocorrelación espacial de la riqueza y la abundancia

CONCLUSIONES