Biografía GABRIEL CELAYA Joel Montoya Albert García 2ºC.

Post on 31-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Biografía GABRIEL CELAYA Joel Montoya Albert García 2ºC.

BiografíaGABRIEL CELAYA

Joel Montoya

Albert García

2ºC

GABRIEL CELAYA

Fecha de nacimiento/defunción: Hermani, Guipúzcoa, 18 de Marzo de 1911- Madrid 18 de Abril 1991.

Época: generación literaria de posguerra.

Estilo: poesía comprometida

Obras que escribió:

Marea del silencio (1935)La soledad cerrada (1947)Movimientos elementales (1947)Tranquilamente hablando (1947) (firmado

como Juan de Leceta)Las cosas como son (1949)Las cartas boca arriba (1951)Lo demás es silencio (1952)Cantos Íberos (1955)Campos semánticos (1971)Itinerario poética (1973)

PREMIOS QUE HA RECIBIDO

Fue premio Nacional de las Letras Españolas en 1986.

POEMA

No cojas la cuchara con la mano izquierda. No pongas los codos en la mesa. Dobla bien la servilleta. Eso, para empezar. Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece.¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?Le pondré un cero en conducta si habla con su

compañero.Eso, para seguir.

¿Le parece a usted correcto que un ingeniero haga versos?La cultura es un adorno y el negocio es el negocio.Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas.Eso, para vivir.

No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto.

No bebas. No fumes. No tosas. No respires.¡Ay, sí, no respirar! Dar el no a todos los nos.Y descansar: morir.

MÉTRICA Y RIMAVERSO LIBRERIMA: ASONANTE

No cojas la cuchara con la mano izquierda. 13 ANo pongas los codos en la mesa. 10 ADobla bien la servilleta. 8 aEso, para empezar. 6+1=7 --

Extraiga la raíz cuadrada de tres mil tres-cientos trece. 18 -- ¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes? 19 -- Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero. 15 B

Eso, para seguir. 6+1=7 c

¿Le parece a usted correcto que un ingeniero haga versos? 16BLa cultura es un adorno y el negocio es el negocio. 16--Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas. 16--Eso, para vivir. 6+1=7c

No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto. 13 B

No bebas. No fumes. No tosas. No respires. 13 --¡Ay, sí, no respirar! Dar el no a todos los nos. 13--Y descansar: morir. 6+1=7c

TEMAEl autor nos explicade forma humorística que la vida nos la

pasamos entre obligaciones y prohibiciones y no haciendo las cosas que nos gustan.

CONCLUSIÓN

La vida esta entre las obligaciones i las prohibiciones y que a veces no tenemos tiempo para lo que realmente queremos hacer.

VALORACIÓN PERSONAL

Este poema nos a demostrado que aparte de las obligaciones también tenemos que disfrutar de lo que nos gusta.

BIOGRAFÍA

Autor(biografía, premios...)http://www.wikipedia.comMúsicahttp://www.youtube.com Imageneshttp://www.google.es/imghp?hl=ca&tab=wi