Biologia

Post on 10-Jun-2015

1.615 views 4 download

Transcript of Biologia

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE

NUESTRA DIVERSIDAD”

NOMBRE : KAROLAYNC ESTEFANY FARFAN CRUZ

GRADO: 4° “B”

CURSO: Ciencia, tecnología y ambiente

PROFESORA: Irene Reyes Valdivieso

La Biologí

a

CONTENIDO:

.Concepto de la biología

. Un poco de historia: a)Principales representantes .División de la biología a) De acuerdo al organismo de estudio b) De acuerdo con su relación o proximidad

Biología (voces griegas)

BIOS

vida

LOGOS

tratado

Etimología:

LA BIOLOGÍA:

La Biología es una ciencia porque se basa en la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida:

Un poco de

historia

Grecia:

Aristóteles

 El filósofo Aristóteles fue el más influyente

de la Antigüedad. Estudió y describió más

de 500 especies animales; estableció la primera clasificación

de los organismos  que no fue superada hasta

el siglo XVIII por Carlos Linneo.

Carl Linneo

Estableció una clasificación de las especies conocidas

hasta entonces, basándose en el

concepto de especie como un grupo de

individuos semejantes. Agrupó

a las especies en géneros, a éstos en

órdenes y, finalmente, en

clases.

SIGLO XVIII

Anton Van Leeuwenhoek

(1632-1723)Fabricante holandés de microscopios. Pionero en descubrimientos sobre los protozoos, los glóbulos rojos de la sangre, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. En 1677 describió los espermatozoos de los insectos y los seres humanos. 

JEAN BAPTISTE DE LAMARCK

( 1744 - 1829)

Fue un naturalista francés, uno de los grandes nombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica (Lamarckismo), acuñó el término "biología“ (1800) para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.

CHARLES DARWIN

 Autor del libro denominado El Origen de las Especies.

En él expuso sus ideas sobre la evolución de las especies por medio de la selección

natural. Esta teoría originó, junto con la teoría celular y la de la herencia biológica, la integración de la base científica de la biología

actual.

Gregor Mendel

La herencia biológica fue estudiada por Gregor Mendel, quien hizo una serie de experimentos para estudiar cómo se heredan las características de padres a hijos, con lo que asentó las bases de la Genética. Uno de sus aciertos fue elegir chícharos para realizar sus experimentos, estos organismos son de fácil manejo: ocupan poco espacio, se reproducen con rapidez, muestran características fáciles de identificar entre los padres e hijos y no son producto de una combinación previa.

Edward Jenner

Nació en Inglaterra en el año de 1749 y murió en 1823. A fines del siglo XVIII descubrió el principio de las vacunas. Descubrió la vacuna contra la viruela.

 Louis Pasteur

Demostró que un ser vivo procede de otro. El suponía que la presencia de los microorganismos en el aire ocasionaba la descomposición de algunos alimentos y que usando calor sería posible exterminarlos, este método recibe actualmente el nombre de pasterización o pasteurización. Pasteur asentó las bases de la bacteriología, y desarrolló exitosamente la vacuna del ántrax para el ganado y la vacuna antirrábica.

FRANCIA

Paul EhrlichNació en 1854 y murió en 1915. Nacido en Alemania, buscó sustancias químicas que aniquilaran a las bacterias sin dañar al ser humano. Obtuvo un colorante (rojo de trifano) que podía terminar con los tripanosomas, protozoarios responsables del mal sueño. También encontró un compuesto llamado Salvarsán las bacterias causantes de sífilis. 

Alexander Ivánovich Oparin

 En su libro El origen de la vida sobre la Tierra (1936) dio una explicación de cómo pudo la materia inorgánica transformarse en orgánica y cómo esta última originó la materia viva.

Alexander Flemming

Nacido en Inglaterra en el año de 1881 y muerto en 1955, logró aislar un hongo al que identificó como Penicillum notatum el cual impedía el crecimiento de las bacterias, la substancia producida por este hongo llamado Penicilina.

James Watson y Francis Crack

Elaboraron un modelo de la estructura del ácido desoxirribonucleico, molécula que controla todos los procesos celulares tales como la alimentación, la reproducción y la transmisión de caracteres de padres a hijos. La molécula de DNA consiste en dos bandas enrolladas en forma de doble hélice, esto es, parecida a una escalera enrollada.

Ramas de la

biología

DIVISIÓN DE LA BIOLOGÍA

La biología como gran parte de las ciencias se relaciona con multitud de disciplinas y desarrolla ámbitos muy especializados. En la actualidad, se subdivide en materias jerarquizadas basadas en la molécula , la célula, el organismo y la población, es decir de acuerdo a niveles de organización. A continuación se desglosan especialidades o ramas de la biología tradicionales y las más actuales.

a) De acuerdo con el organismo de

estudio:

• Microbiología• Botánica• Zoología

MICROBIOLOGÍA

Estudia seres microscópicos

Microbiología

Bacteriología(bacterias)

Virología(virus)

Micobiología(hongos)

Bacterias Hongos Virus

Botánica:

-Botánica Criptogámica: ( plantas sin semillas) 1. Ficología: algas 2. Briología: musgos 3. Pteridología: helechos 4. Liquenología: líquenes-Botánica Fannerogámica : ( plantas con semillas)- 1. Gimnospermas 2. Angiospermas

Zoología

a)Zoología de invertebrados• Entomología: insectos• Helmintología: helimitos

(platelmitos y anélidos)• Malacología: moluscos• Carcinología: crustáceos• Aracnología: arácnidosa) Zoología de vertebrados• Ictiología: peces• Herpetología: anfibios y reptiles• Ornitología: aves• Mastozoología: mamíferos

b) De acuerdo con su relación o proximidad:

ETOLOGÍA:Se encarga del

estudio del comportamiento de

los animales.

FISIOLOGÍA:Se encarga del estudio de funciones de Los órganos y organismos.

GENÉTICA:Herencia y variación de los

organismos

ECOLOGÍA:RELACIÓN DE LOS ORGANISMOS

CON EL AMBIENTE.

TAXONOMÍA:Clasificación y nomenclatura

de los seres vivos

EVOLUCIÓN: origen y cambio de los seres vivos

a lo largo del tiempo

MORFOLOGÍA :FORMA Y ESTRUCTURA

ANATOMÍA:Estructura a nivel orgánico

HISTOLOGÍA:Estructura de los tejidos

CITOLOGÍA:ESTRUCTURA A NIVEL CELULAR

BIOQUÍMICA:Estructura a nivel molecular ( químicas de la moléculas)

PALEONTOLOGÍA:Organismos fósiles

PARASITOLOGÍA:Estudia los parásitos

PATOLOGÍA:ESTUDIA LA NATURALEZA,

SÍNTOMAS Y CAUSASDE LAS ENFERMEDADES

BIOGEOGRAFÍA:Distribución de los seres vivos en la

Tierra

FILOGENIA:Procesos de aparición de los seres

vivos y su historia evolutiva

ETNOLOGÍA: Estudia las razas humanas

BROMATOLOGÍA:Composición de los alimentos

Gracias: