BIOLOGIA

Post on 26-Dec-2015

8 views 0 download

Transcript of BIOLOGIA

NEMÁTODOS Microorganismos abundantes en cualquier tipo de suelo

(los individuos por m2 puede ir de 20 a 30 millones. Se encuentran en todos los hábitats y ecosistemas.

Son fundamentales en la descomposición de restos vegetales.

Multicelulares, generalmente microscópicos.

Parásitos de plantas y animales, controladores biológicos.

Su cuerpo dispone de una cutícula proteínica, resistente y delgada (cambian 4 veces la cutícula durante su crecimiento)

¿QUÉ SON?

SON UN FILO CON MAS DE 25,000 ESPECIES

SE CONOCEN COMO GUSANOS REDONDOS POR LA FORMA DE SU CUERPO EN UN CORTE TRANSVERSAL.

SON ORGANISMOS ACUATICOS PERO TAMBIEN PROLIFERAN EN AMBIENTES TERRESTRES, SE DISTINGUEN DE OTROS GUSANOS DEBIDO A QUE SON PSEUDOCELOMADOS.

Simetría bilateral. Sin segmentación. Triblásticos Tendencia a la simetría radial (cabeza). Cavidad del cuerpo pseudocele sin revestimiento (sist. Circulatorio) Cuerpo vermiforme. Epidermis celular con cutícula (no celular) engrosada, a veces con

mudas. Sistema digestivo completo, con boca y ano. Faringe muscular

S.N. de ganglios cerebroides, anillo ganglionar periesofágico, cordón nervioso dorsal y ventral.

Órganos sensoriales desarrollados.Sin órganos respiratorios y circulatoriosSistema excretor de canalesAparato reproductor de gónadas y

conductos simples o dobles. Sexos separados. Generalmente los machos son mas pequeños.

Desarrollo directo o indirecto.

Las diferentes especies de nematodos han evolucionado sus adaptaciones alimenticias.

Zooparásitos-Aspiración- Absorción de tejidos destruidos.- Absorción de contenido intestinal.- Absorción de nutrientes de liquidos corporales.

FitoparásitosPoseen un órgano denominado “estilete” con la cual puncionan y se alimentan del tejido de la raiz de los vasos conductores, o de otros tejidos de la planta.

Nematodos depredadoresPoseen boca o “estoma” que le permite asir a su presa y succionar el liquido interno.

DIGESTIÓN

1.Trituración mecánica del alimento 2.Digestión química mediante

enzimas.3.Absorción de las moléculas

resultantes, a través del aparato digestivo, hacia el torrente circulatorio.

4.Defecación.

Es extracelular e interna y se desarrolla en las siguientes etapas:

RESPIRACIÓN Carecen de órganos respiratorios diferenciados.Los adultos son anaerobios, en ellos falta el ciclo de Krebs y el sistema de citocromas, pero todos pueden utilizar el oxigeno si esta disponible. Algunos nematodos de vida libre son aerobios obligados.

EXCRECIÓNEs exclusivo. En las especies libres esta formado por 2 células llamadas glandulares excretoras o células reneta.Ambas se dirigen al orificio excretor, que esta en la superficie ventral.

Las células excretoras participan solo en la osmoregulación. La excreción de los deshechos nitrogenados ocurre a nivel de las paredes intestinales, que excretan a la luz del intestino y salen por el ano.

Morfología: forma del cuerpo

CilíndricoSubcilíndrico

Fusiforme

Filiforme

REPRODUCCIÓNConsiste en la fecundación interna en el que se realiza la copulación del macho con la hembra y la fertilización del huevo por el esperma del macho a través de un movimiento ameboide. Son ovíparos, que mudan 4 veces , es decir, cambiar 4 veces la cutícula

NEMATODA

Secernentea-Tylenchida(Fasmidias)

Adenophorea-Dorylaimida(Sin fasmidias)

Dorylaimidae------------------------XiphinemaDiphtherophoridae----------------Trichodorus

Tylenchidae

DitylenchusAnguinaPratylenchusRotylenchusRadopholus

Heteroderidae

HeteroderaGloboderaMeloidogyne

Criconematidae

Criconemoides

Tylenchulidae Tylenchulus

Aphelenchidae

AphelenchoidesRhadinaphelenchus

CLASIFICACIÓN DE LOS NEMÁTODOS DE ACUERDO A SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS

1. Saprófitos ó Bacteriófagos: Se alimentan de materia orgánica en descomposición.

2. Predatores: Se alimentan de animales pequeños incluyendo otros nemátodos.

3. Fitoparásitos: Se alimentan de plantas:

*Ectoparásitos: Se alimentan desde afuera, introduciendo solamente una parte de su estilete.

*Semiendoparásitos: Se alimentan introduciendo la mitad de su cuerpo.

*Endoparásitos: Se alimentan introduciendo la mitad de su cuerpo.

ECTOPARÁSITOS SEMIENDOPARÁSITOS

ENDOPARÁSITOS

Meloidogyne incognita

Heterodera

Aphelenchoides

Características• Carnívoros triblásticos más simples y

probablemente los más primitivos. • Son aplanados dorso-ventralmente y

presentan simetría bilateral. • Los turbelarios, como las planarias, presentan

cefalización con ganglios concentrados en un cerebro en uno de los extremos del cuerpo

• Los trematodos y monogeneos tienen ventosas y ganchos de fijación, y los cestodos tienen un escólex con cuatro ventosas y una corona de garfios.

ClasificaciónSegún la clasificación tradicional, el filo platelmintos, comprende cuatro clases:

• Turbelarios. De vida libre, como la planaria (Dugesia sp.)

• Monogéneos. Parásitos de peces y anfibios.• Trematodos. Parásitos, como las duelas

(Fasciola hepatica)• Cestodos. Parásitos, como la tenia o solitaria

(Taenia solium)

Tubelario Monogena

Cestodo

NUTRICIÓN:Son carnívoros. Se alimentan de pequeños invertebrados. También pueden ser herbívoros, y alimentarse de algas microscópicas. Algunos son simbiontes comensales que viven en las glándulas digestivas de moluscos, y cavidades celómicas de equinodermos, donde se alimentan de bacterias y protozoos

DIGESTIÓN

• Digestión extracelular• Digestión intracelular en células

fagocitarias por acción de endopeptidasas en medio ácido.• Después de algunas horas

cambia el medio a alcalino produciendo lipasas, carbohidratos y exopeptidasas

EXCRESIÓN

• Liberación de deshechos nitrogenados en forma de amoniaco.• A través de la superficie del cuerpo• Exceso de agua y otros metabolitos

por medio de protonefridios, distribuidos por todo el cuerpo.• NEFRIDIOS: Túbulo excretor que se

abre al exterior por un nefridioporo.

MORFOLOGÍA

RELACIÓN

Los órganos de los sentidos están formados por los receptores sensoriales de la epidermis. Funcionan, generalmente, como mecano y quimiorreceptores. Están esparcidos por toda la superficie del cuerpo del animal.

RESPIRACIÓNPoseen Respiración CUTÁNEA, ya que carecen de Aparato Respiratorio. A través de la EPIDERMIS se producen los Procesos de Alimentación y RESPIRACIÓN. Los Platelmintos (TENIA) se nutren de los alimentos ya digeridos por el hombre y toma el O2 del aire existente en el interior del Intestino de su hospedante. El O2 penetra por DIFUSIÓN desde el Intetsino del hombre hasta la Epidermis de la Tenia y por el mismo proceso se libera CO2 al exterior.