Biólogía, ética y política de aristóteles

Post on 30-Jun-2015

7.730 views 1 download

description

ARISTÓTELES PRESENTACIÓN, BIOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA

Transcript of Biólogía, ética y política de aristóteles

BIÓLOGO Y CIENTÍFICO

LA ESCALA DE LA NATURALEZA

LA ESCALA DE LA NATURALEZA

La naturaleza pueden dividirse en 2 grupos: Los seres inanimados que solo pueden cambiar bajo influencia externa y

los seres vivos o animados, que pueden cambiar por sí mismos

SERES VIVOS

Alos seres animados los divide en 2 grandes grupos: Por

un lado a las plantas y por otro lado a los seres vivos

SERES VIVOS

A los seres vivos los divide a su vez en dos grandes subgrupos.

Animales y seres humanos

LA ESCALA DE LA NATURALEZA

Todos los seres animados,

plantas, animales y seres humanos, se alimentan, crecen y se reproducen, pero los seres humanos

tienen además la capacidad de pensar

LA ESCALA DE LA NATURALEZA

En la parte superior de la escala está el ser humano, que para

Aristóteles vive todos los grados de naturaleza. Pero además el ser humano tiene una chispa de la razón

divina

DIOS COMO MOTOR INMÓVIL

DIOS COMO MOTOR INMÓVIL

ARISTÓTELES

ARISTÓTELES (384-322)

ARISTÓTELES

LA ESCALA DE LA NATURALEZA

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

¿COMO DEBE DE VIVIR UN SER HUMANO?

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

¿QUÉ ES PARA TI LA FELICIDAD?

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

¿QUE NECESITA UN SER HUMANO

PARA SER FELIZ?

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

El ser humano es feliz, si utiliza sus capacidades y posibilidades

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

Aristóteles pensaba que hay tres clases de

felicidad. La primera clase de felicidad es una

vida de placeres y diversiones. La segunda, vivir como un ciudadano libre y responsable. La tercera, una vida en la que uno es filósofo e

investigador.

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

Aristóteles también subraya que las tres condiciones tienen que

existir simultáneamente para que el ser humano pueda vivir feliz.

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

Si hubiera vivido hoy en día a lo mejor habría dicho que alguien que sólo cultiva su cuerpo vive

tan parcial y tan defectuosamente como aquel

que sólo usa la cabeza. Ambos extremos expresan

una vida desviada.

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

La forma del ser humano es que tiene un alma vegetal, animal y racional

LA ÉTICA ARISTOTÉLICA

También en lo que se refiere a la relación con otros seres humanos, Aristóteles señala un «justo medio»: no debemos ser ni cobardes ni temerarios, sino valientes. (Muy poco valor se convierte en cobardía, y demasiado valor es temeridad.) Del mismo modo no debemos ser ni tacaños ni pródigos, sino generosos. (Ser muy poco generoso es ser tacaño, ser demasiado generoso es ser pródigo.)

LA ETICA ARISTOTÉLICA

LA VIRTUD

LA ETICA ARISTOTÉLICA

LA ETICA ARISTOTÉLICA

LA ETICA ARISTOTÉLICA

LA ESCALA DE LA NATURALEZA

ARISTÓTELES

El SER HUMANOANIMAL POLÍTICO

TIPOS DE GOBIERNO

Monarquía Aristocracia Democracia

CORRUPCIÓN DE LOS GOBIERNOS

Monarquía Tiranía

CORRUPCIÓN DE LOS GOBIERNOS

ARISTOCRACIA OLIGARQUÍA

CORRUPCIÓN DE LOS GOBIERNOS

Democracia Demagogia

ARISTÓTELES (384-322)

• Platón opinaba, además, que las Ideas eran más reales que todos los fenómenos de la naturaleza. Primero estaba la «idea de caballo», luego llega ban todos los caballos del mundo de los sentidos galopando en forma de sombras en la pared de una caverna. Esto quiere decir que la «idea de gallina» estaba antes que la gallina

ARISTÓTELES