Biotecnología alimentaria

Post on 25-Sep-2015

26 views 4 download

description

REACCIONENZIMATICA

Transcript of Biotecnología alimentaria

  • [Escriba texto]

    RBRICA PARA EL CUADRO SINPTICO DE LA

    APLICACIN DE LAS REACCIONES ENZIMTICAS EN

    LA OBTENCIN DE ALIMENTOS U I, EP2

    UNIVERSIDAD POLITCNICA DE PACHUCA

    DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIN

    Nombre(s) del alumno(s): Erndira Badillo Garca Matricula:1211107318

    Producto: U I-EP2 Fecha: 20-Mayo-2015

    Asignatura: BIOTECNOLOGA ALIMENTARIA Periodo cuatrimestral: IX

    Nombre del Profesor: Dra. Xchitl Tovar Jimnez Firma del Profesor:

    INSTRUCCIONES:

    Marque el cuadro en que se encuentra el trabajo del alumno de acuerdo al nivel y al aspecto a evaluar. Aspecto a

    evaluar Competente

    10 Independiente

    9 Bsico avanzado

    8 Bsico umbral

    7 Insuficiente

    NC

    Caractersticas ms

    importantes del tema

    (3 puntos)

    Describe las caractersticas ms

    importantes del tema y muestra una asociacin

    entre ellas.

    Describe las caractersticas ms

    importantes del tema.

    Describe las caractersticas del tema sin gran relevancia pero

    con asociacin entre ellas.

    Describe las caractersticas del tema sin gran relevancia.

    No describe caractersticas del tema, slo ideas vagas

    sin fundamento.

    Uso de espacios,

    lneas y textos (2 puntos)

    El uso del espacio muestra equilibrio

    entre las lneas y letras. La composicin sugiere

    la estructura y el sentido de lo que se

    comunica.

    El uso del espacio muestra equilibrio entre las lneas y letras, pero se observan tamaos

    desproporcionados. La composicin sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

    El cuadro est compuesto de forma

    horizontal.

    La composicin sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica, pero se aprecia poco orden en el espacio.

    Uso poco provechoso del espacio y escasa utilizacin de las imgenes, lneas de asociacin. La composicin

    sugiere la estructura y el sentido de lo que se

    comunica.

    No se aprovecha el espacio. La composicin no sugiere

    una estructura ni un sentido de lo que se comunica.

    nfasis y asociaciones

    (2 puntos)

    El uso del tamao de las letras y llaves

    permite identificar los conceptos destacables

    y sus relaciones.

    Se usan pocos recursos como el tamao de letras y llaves para

    identificar los conceptos destacables y sus

    relaciones.

    No existe un tipo de nfasis para destacar los

    conceptos ms importantes y no se

    muestra relacin entre caractersticas.

    Se aprecian algunos conceptos no importantes y no se muestra relacin entre

    ellos.

    No se ha hecho nfasis para identificar los conceptos

    destacables y tampoco se visualizan sus relaciones.

    Claridad de las ideas y

    conceptos (3 puntos)

    Se usan adecuadamente

    palabras clave y se muestran con claridad

    sus asociaciones. Su disposicin permite

    recordar los conceptos. La composicin

    evidencia la importancia de las

    ideas centrales.

    Se usan adecuadamente palabras clave, pero no se muestra con claridad

    sus asociaciones. La composicin permite

    recordar los conceptos y evidencia la importancia

    de las ideas centrales.

    No se asocian adecuadamente palabras, pero la

    composicin permite destacar algunos conceptos e ideas

    centrales.

    Las palabras escasamente permiten apreciar los

    conceptos y sus asociaciones

    Las palabras no permiten apreciar los conceptos y sus

    asociaciones

    Centelles, J., & Ferrer, P. M. (2008). Biotecnologa Para Principiantes. Barcelona , Espaa: Reverte.

    Garca, G. M., Quintero, R. R., & Lopez-Munguia, C. A. (2004). Biotecnologa Alimentaria . D.F, Mexico : Limusa.

  • [Escriba texto]

    Aplicacin de las

    reacciones

    enzimticas en la

    obtencin de

    alimentos.

    Enzimas

    Catalizadores

    biolgicos

    especficos

    Microbiana

    Vegetal

    Animal

    Levaduras

    Hongos

    Bacterias

    Tratamiento de

    Residuos

    Sntesis de aditivos

    Sntesis de productos

    finales consumibles

    Aplicaciones Analticas

    Modificacin directa de alimentos en

    proceso

    Endgenas

    Agregadas

    Perjudiciales

    Procesado

    Preservacin

    Aromas

    Emulsificantes

    Cuajo

    Clarificante

    Biosensores

    Mejora de la calidad

    Mejora del proceso

    Tripsina

    Pepsina

    Lipasa

    Renina

    Catalasa

    Bromelina

    Papana

    Fieina

    -amilasa

    Lipoxigenasa

    Beneficios Hidrolasas

    Oxidorreductasas

    Catalizan

    reacciones de

    hidrolisis.

    Catalizan

    reacciones de

    oxido-reduccin.

    Deshidrogenasa

    Oxidasas

    Peroxidasas

    Proteasas

    Estereasas

    Lipasas

    GLUCOSAOXIDASA (EC 1.1.3.4)

    Usos: eliminacin de glu en huevo a

    deshidratar eliminacin de O2 de bebidas y

    aderezos determinacin cuantitativa de glu

    Origen: hongos

    CATALASA (EC 1.11.1.6)

    Usos: conservante indicador de

    contaminacin en combinacin con GO para

    remover H2O2

    Origen: animal, vegetal y fngico

    -D-FRUCTOFURANOSIDASA (INVERTASA)

    Esta en frutos y vegetales

    Usos: Produccin de AI para productos de

    panadera Remocin de sacarosa de algunos

    alimentos

    LIPASAS

    Acta en interfase aceite-agua los lpidos deben

    estar emulsionados

    Origen: Animal (pancretica leche)

    Vegetal (semillas oleaginosas) Microorganismos (

    H y L)