Bitácora de comunicaciones AAA

Post on 06-Mar-2016

242 views 5 download

description

Bitácora del trabajo en clase de Comunicación Digital 2.

Transcript of Bitácora de comunicaciones AAA

Todo empezó con una gran idea...

ICO

PERO TENÍAMOS DUDAS... Y ENCONTRAMOSLA RESPUESTA...

1

4

¿Quién es nuestro cliente?

Nosotros mismos. Comunicaciones AAA nos contrata para realizar los proyectos.

¿Qué quiere hacer nuestro cliente?

Intervenir en los espacios con una visión reflexiva.

¿Cuándo lo quiere hacer?

Durante los tres meses restantes que faltan para

acabar el semestre académico 02-2012.

5

¿Cómo lo quiere hacer?

A partir de 3 intervenciones que se realizará en momentos y espacios seleccionados por el cliente,

con objetos que ellos determinen pertinentes según su objetivo. Todo será grabado y analizado por especialistas en el comportamiento humano.

¿Dónde lo quiere hacer?

En tres espacios del campus de la Corporación Universitaria Lasallista. Para su selección se

tienen seis lugares tentativos: cafetería, biblioteca, bloque B, terraza, casita amarilla, las escaleras

principales de la CUL, ente otros.

6

¿Para qué lo quiere hacer?

Consideramos que a través de lo audiovisual, el arte y la adrenalina podemos adentrarnos en el

conocimiento del comportamiento humano. Ayudando a crear herramientas que permitan

generar resultados para procesos investigativos.

¿Para quién lo quiere hacer?

Lo queremos hacer para todas aquellas personas interesadas en estudiar y analizar el

comportamiento humano.

7

¿Quién es nuestro público?

Estudiantes, docentes, personal administrativo, oficios varios y visitantes de la CUL.

¿Qué le interesa a dicho público?

Vender, estudiar, hacer relaciones, jugar, charlar,

comer, descansar, entre muchos otros.

¿Cómo debemos abordarlo, como debemos dirigirnos a…?

De una manera muy casual, natural y espontánea.

Para que consideren relacionarse con el objeto interventor en el espacio.

9

Cada intervención es un proyecto, y sehacen con el fin de conocer las reaccionesespontáneas de las personas es situaciones

poco convencionales.

En esta ocasión restamos capacidades físicasa cada uno de los participantes: visión, habla,

o utilizar las manos.

El registro audiovisual, será analizado por unpsicólogo, que explicará la parte teórica de

condicionar a alguien a realizar una actividadcomo pintar, sin hacer uso de todas sus

destrezas físicas.

10

11

12

13

14