Bitácora Número 1 Matemática...¡Bienvenidos a la Bitácora Número 1! En ella encontrarás 8...

Post on 17-Aug-2021

12 views 0 download

Transcript of Bitácora Número 1 Matemática...¡Bienvenidos a la Bitácora Número 1! En ella encontrarás 8...

Bitácora Número 1

Matemática Tercer año Básico

Profesora Patricia Alvarado

Niños y niñas ¡Bienvenidos a la Bitácora Número 1!

En ella encontrarás 8 clases, cada clase

contiene :

• Introducción y explicación del tema

• Ejercicios

• Sugerencias de páginas del Cuaderno

de Ejercicios para practicar

¡Manos a la obra!

Objetivos

• Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000,

representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto,

pictórico y simbólico.

• Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100:

• empezando por cualquier número menor que 1 000

• de 3 en 3, de 4 en 4, … empezando por cualquier múltiplo del número correspondiente

• Comparar y ordenar números hasta 1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional.

• Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000:

• usando estrategias personales con y sin material concreto

• creando y resolviendo problemas de adición y sustracción que involucren operaciones

combinadas, en forma concreta, pictórica y simbólica.

• aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adición hasta cuatro

sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo.

Clase N°1

Objetivo: Leer y

representar números de

tres cifras.

Centena Decena Unidad

100 unidades 10 unidades 1 unidad

Incluyamos las centenas

Cien 100

Doscientos (2 centenas) 200

Trescientos (3 centenas) 300

Cuatrocientos (4 centenas) 400

Quinientos (5 centenas) 500

Seiscientos (6 centenas) 600

Setecientos (7 centenas) 700

Ochocientos (8 centenas) 800

Novecientos (9 centenas) 900

3 5 4

1.

2.

3.

4.

Practiquemos

5 3 2

1.

2.

3.

4.

Practiquemos

Te invito a

desarrollar

las páginas

5 y 6 del

cuaderno

de

Ejercicios

Clase N°2

Objetivo: Componer y

descomponer números

de tres cifras.

Ce

nte

na

s

De

ce

na

s

Un

ida

de

s

4 0 0

Unidades, Decenas y Centenas

Ce

nte

na

s

De

ce

na

s

Un

ida

de

s

5 0

Ce

nte

na

s

De

ce

na

s

Un

ida

de

s

7

4 0 0

5 0

7

4 5 7

3 0 0 9 0 1 1.

3 9 1

6 0 0 1 0 4

1 0 0 2 0 5

9 0 0 5 0 3

5 0 0 6 0 0

Se lee trescientos noventa

y uno

Se lee _____________________

Se lee _____________________

Se lee _____________________

Se lee _____________________ 2.

3.

4

5.

Practiquemos

3 9 1 1. 300 + 90 + 1

3 9 1

3 9 1

3 9 1

3 9 1

2.

3.

4.

5.

Practiquemos

Te invito a

desarrollar

la página 7

del

cuaderno

de

Ejercicios

Clase N°3

Objetivo: Identificar el

valor posicional de un

número de tres cifras.

Ce

nte

na

s

De

ce

na

s

Un

ida

de

s

4 0 0

Unidades, Decenas y Centenas

Ce

nte

na

s

De

ce

na

s

Un

ida

de

s

5 0

Ce

nte

na

s

De

ce

na

s

Un

ida

de

s

7

4 CENTENAS 5 DECENAS 7 UNIDADES

4 c 5 d 7 u

4 5 7

1.

Practiquemos

9c 1d 2u

1c 8d 3u

5c 6d 5u

8c 0d 1u

6c 2d 0u

2.

3.

4.

5.

9 1 2

a. 4 Grupos de 100 unidades = ________

b. 6 centenas y 8 decenas = ________

b. 3 grupos de 100 unidades y 2 grupos de 10 unidades y

3 unidades= ______

b. 5 grupos de 100 unidades y 3 grupos de 10 unidades=

_______

1.

2.

3.

¿Cuánto es?

a. 4 Grupos de 100 unidades = ________

b. 6 centenas y 8 decenas = ________

b. 3 grupos de 100 unidades y 2 grupos de 10 unidades y

3 unidades= ______

b. 5 grupos de 100 unidades y 3 grupos de 10 unidades=

_______

Te invito a

desarrollar

la página 9

del

cuaderno

de

Ejercicios

Clase N°4

Objetivo: Comparar

cantidades y descubrir el

número mayor y menor.

Comparación de números

> < =

495 505 231 245

Compara los siguientes números.

1. 495 y 505 2. 231 y 245

495 < 505 es menor

505 > 495

es mayor

231 < 245 es menor

245 > 495

es mayor

I. Compara observando el valor posicional de los números.

618 418

936 995

769 768

1. Observa las centenas

2. Observa las centenas, si coinciden las centenas observas las decenas

3. Si coinciden las centenas y las decenas observas las unidades

618 418

936 995

769 768

>

<

>

II. Compara los números y completa con los signos > o <.

792 1. 378

589 591

181 189

250 199

465 705

2.

3.

4.

5.

Te invito a

desarrollar

las páginas

10 y 11 del

cuaderno

de

Ejercicios

Clase N°5

Objetivo: Descubrir el

patrón y completar

secuencias numéricas.

224 228 232 236 240

120 125 130 135 140

Encontrar un patrón y continuar secuencias de forma ascendente

Buscar la diferencia entre

dos de los números de la

secuencia. Ejemplo:

125 -120= 5

La diferencia es 5, por lo

tanto el patrón es sumar 5

Buscar la diferencia entre

dos de los números de la

secuencia. Ejemplo:

232 -228= 4

La diferencia es 4, por lo

tanto el patrón es sumar 4 +4

+5

La secuencia está ordenada de menor a mayor. Para completar la

secuencia debes sumar un número. Es una secuencia ascendente.

500 490 480 470 460

895 890 885 880 875

Buscar la diferencia entre

dos de los números de la

secuencia. Ejemplo:

500 - 490= 10

La diferencia es 10, por lo

tanto el patrón es restar 10

Buscar la diferencia entre

dos de los números de la

secuencia. Ejemplo:

895 - 890= 5

La diferencia es 5, por lo

tanto el patrón es restar 5

Observa estas secuencias,

están ordenadas de mayor a

menor

- 10

- 5

La secuencia está ordenada de mayor a menor. Para completar la

secuencia debes restar un número. Es una secuencia Descendente.

616 626 636 646 656 Observa las

secuencias. Descubre

el patrón en las

siguientes secuencias

a.

El patrón de la secuencia es _____________________

El patrón de la secuencia es _____________________

541 540 539 538 537 b.

906 909 912 915 918

El patrón de la secuencia es _____________________

c.

118 ____ 122 124 ____ Descubre el patrón y

completa las

secuencias con los

números que faltan.

a.

El patrón de la secuencia es _____________________

El patrón de la secuencia es _____________________

316 321 ____ ____ 336 b.

405 402 399 ____ ____

El patrón de la secuencia es _____________________

c.

Te invito a

desarrollar la

página 38 de

tu cuaderno

de ejercicios

Clase N°6

Objetivo: Identificar y resolver

ejercicios de adición por

descomposición y usando el

algoritmo

¿Cuáles de las siguientes situaciones

resolverías a través de una adición?

•Marca las situaciones en que tú crees se resolverán mediante una

adición.

a)Juan realizó una compra de $390 y paga con $500 ¿Cuánto será el

dinero de vuelto que recibirá?

b)Pamela preparó 210 galletas de avena y 342 galletas de chocolate

¿Cuántas galletas preparó?

c)Pedro debe recorrer 155 km y ya lleva 78 km ¿Cuántos kilómetros le

faltan por recorrer?

d)Natalia compró un lápiz a $350 y un cuaderno que costó $100 más

que el lápiz ¿Cuánto dinero cuesta el cuaderno?

o

Te invito a resolver

adiciones a través de la

descomposición de los

sumandos

o

•Resolvamos los siguientes ejercicios:

a. 345 + 214 = 559=

b.

C D U

C D U

300 40 5

200 10 4

500 50 9

•Resolvamos los siguientes ejercicios:

a. 122 + 340 = 462=

b.

C D U

C D U

100 20 2

300 40 0

400 60 2

Observa muy bien el

desarrollo de la siguientes

adiciones.

o

•El mismo ejercicio resuelto mediante el algoritmo de la adición:

a. 235 + 126 = 361=

b.

C D U

C D U

2 3 5

1 2 6

3

6

11

1

1

•Veamos otro ejemplo

a. 241 + 194 = 361=

b.

C D U

C D U

2 4 1

1 9 4

4

13

3

5

1

•Completa el ejercicio de adición. Guíate de los ejercicios anteriores

a. 354 + 339 = _____=

b.

C D U

C D U

3 5 4

3 3 9

Te invito a

desarrollar las

páginas 18 y 19

de su cuaderno

de ejercicios

Clase N°7

Objetivo: Identificar y resolver

ejercicios de sustracción

¿Cuáles de las siguientes situaciones

resolverías a través de una sustracción?

•Marca las situaciones en que tú crees se resolverán mediante una

sustracción.

a) Jaime hizo una compra de $580, él pagó con $1000¿ Cuánto dinero

recibe de vuelto?

b) Lorena viaja de Temuco a Valdivia, de los 168 km, lleva 132 km

recorridos ¿Cuántos km le faltan para terminar su recorrido?

c) En tercero A hay 36 alumnos, tercero B hay 37 alumnos y en tercero C

hay 38 alumnos¿ Cuántos niños están en Tercer año básico?

d) Juan tiene 33 años y su tío tiene 18 años más ¿Cuántos años tiene el

tío de Juan?

Observa muy bien el

desarrollo de la siguientes

sustracciones.

•Resolvamos los siguientes ejercicios:

a. 517 - 213 = 304=

b.

C D U

C D U

5 1 7

2 1 3

3 0 4

•Resolvamos los siguientes ejercicios:

b. 455 - 236 = 304=

a.

C D U

C D U

4 5 15

2 3 6

2 1 9

4

A este proceso le

llamaremos canje

•Resolvamos la siguiente sustracción. Para apoyarnos usemos los bloques multibase :

c. 622 - 118 = ______=

a.

C D U C D U

6 2 2

1 1 8

Te invito a

desarrollar

las páginas

Clase N°8

Objetivo: Resolver

problemas de adición y

sustracción

Resolver un problema:

• Leer muy bien el problema

• Identificar los datos

• Descubrir la operación

matemática

• Resolver el problema

• Dar una respuesta al problema

Trabajemos juntos

C D U

-

15

3

3 9

0 6

1

C D U

+

5 5

9 1

4 7

Adición Sustracción

Juntar|

Agregar

reunir

sumar

restar

quitar

sacar

1 1

2

8 5 4

5

7

Adición Sustracción

¿Cuándo hay que

sumar?

• Juntar

• Unir

• Añadir

• Hay en total

¿Cuándo hay que

restar?

• Quitar

• Perder

• Gastar

• Separar

• Faltan

• Más que

• Menos que

• Quedan

Datos Operación Respuesta

316 árboles

457 más

C D U

3 1 6

4 5 7 + 3 7

Plantaron

773 árboles

en total

7

1

Datos Operación Respuesta

328 hojas de

papel

Utilizaron

215

C D U

3 2 8

2 1 5 - 3 1

Quedaron

113 hojas de

papel

1

Constanza compró dos paquetes de galletas, el

primero tuvo un valor de $530 y el segundo

$800 ¿Cuánto más costó el segundo paquete de

galletas que el primero?

Datos Operación Respuesta

Clase N°9

Objetivo: Crear un

problema Matemático

Adición Sustracción

¿Cuándo hay que

sumar?

• Juntar

• Unir

• Añadir

• Hay en total

¿Cuándo hay que

restar?

• Quitar

• Perder

• Gastar

• Separar

• Faltan

• Más que

• Menos que

• Quedan

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Datos Operación Respuesta

Todos juntos

vamos a

crear un

problema

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Datos Operación Respuesta

Te invito a

crear un

problema.

¡Bien hecho!

61

ETAPA FINAL DE LA UNIDAD Completa la siguiente autoevaluación, considerando todo tu trabajo en la unidad.

Indicador Logrado Medianamente

logrado

Por lograr

Leo y escribo números del 0 al 999

Identifico la representación de un número

Identifico el número anterior y número que se

encuentra después.

Comparo y ordeno números de menor a mayor y

viceversa

Identifico el valor posicional de un número de dos

dígitos

Resuelvo ejercicios de adición y sustracción

Identifico y resuelvo un problema de adición o de

sustracción