Bloque regional europeo

Post on 04-Jul-2015

3.526 views 1 download

Transcript of Bloque regional europeo

Bloque regional europeo

La integran 27 países:Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Republica Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, LETONIA, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, y el Reino Unido.

PaísPoblación

2010. MilesPaís

Población 2010. Miles

PaísPoblación

2010. Miles

Bélgica 10.918.4 Francia 65.075.3 Austria 8.404.3

Bulgaria 7.504.9 Italia 60.626.4 Polonia 38.200.0

Rep. Checa 10.532.8 Chipre 804.4 Portugal 10.637.0

Dinamarca 5.560.6 Letonia 2.229.6 Rumanía 21.413.8

Alemania 81.751.6 Lituania 3.244.6 Eslovenia 2.050.2

Estonia 1.340.2 Luxemburgo 511.8 Eslovaquia 5.435.3

Irlanda 4.480.2 Hungría 9.986.0 Finlandia 5.375.3

Grecia 11.329.6 Malta 417.6 Suecia 9.415.6

España 46.152.9 Países Bajos 16.655.0 Reino Unido 62.435.7

La Unión tiene como finalidad, según el artículo 3 del Tratado de la Unión Europea, promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos. La Unión Europea se basa en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas que pertenecen a minorías.

En 1957 se creó la Comunidad Económica Europea. Se conformó como una Unión Aduanera que se basaba en la libre circulación de mercancías, personas, capitales y servicios, y que también coordinaba políticas de transporte, comerciales y agrícolas.

se amplía todavía más la integración a través de la libre circulación sin fronteras, la unión monetaria, las políticas de ayuda a las regiones menos desarrolladas de la Unión, las políticas comunes en materia de defensa y relaciones exteriores con otros países.

En 1999 queda establecida la unión económica y monetaria, se concreta la creación del Banco Central

Europeo y la moneda única (el euro). Algunos países, como Gran Bretaña, Dinamarca y Suecia, no están de

acuerdo con esta unificación monetaria

; otros, como Grecia, no cumplen con los requisitos mínimos que establece el Tratado de Maastricht. La

UE no puede asegurar un desarrollo parejo y

equilibrado de los Estados miembros. De hecho, cada

uno presenta un desarrollo socioeconómico específico.

Las ayudas obtenidas por el Fondo Europeo de

Desarrollo Regional (FEDER) desde 1975 no han

logrado revertir las diferencias. Tal es el caso de

Portugal, Grecia y —en menor medida— España,

que tienen un perfil productivo y tecnológico más

rezagado.

En mayo, once

países de

Europa

proclamaron el

nacimiento del

euro, la

moneda única

del Viejo

Continente

destinada a

competir con el

dólar y que ha

prometido

cambiar el

mapa

económico

mundial.