Bogotá, D.C. , 22 de Noviembre de 2016web.fedepalma.org/sites/default/files/files/Fedepalma/Gran...

Post on 07-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of Bogotá, D.C. , 22 de Noviembre de 2016web.fedepalma.org/sites/default/files/files/Fedepalma/Gran...

Bogotá, D.C. , 22 de Noviembre de 2016

En qué consiste la iniciativa “El agro empresarial y la agroindustria son el camino”

¿Quiénes se han vinculado a esta iniciativa?

Gremiosjhj

Empresas gfhfh

Otras entidades

Alta Consejería Presidencial para la Competitividad

Sector público

Casos de éxito

empresarial

Talleres regionales

Gran Foro Nacional

Propuestas de política

pública

Foros Regionales

Banco de proyectos

agro -industriales

2016 2017

Esquema general de la iniciativa

Principales ejes temáticos:ProductividadSostenibilidad AmbientalProgreso Social y Construcción de Paz

Principales aliados temáticos de esta iniciativa

Productividad Sostenibilidad ambiental

Progreso Social y Construcción de Paz Casos de éxito empresarial

Metodología y facilitación

¿Qué hemos hecho?

Villavicencio (31 de agosto)46 asistentes, empresarios, funcionarios del Gobierno Nacional y Regional,

así como de la academia, gremios y otras instituciones.

Pereira (2 de septiembre)42 asistentes, empresarios, funcionarios del Gobierno Nacional y Regional,

así como de la academia, gremios y otras instituciones.

Bucaramanga (27 de septiembre)40 asistentes, empresarios, funcionarios del Gobierno Nacional y Regional,

así como de la academia, gremios y otras instituciones.

Montería (27 de septiembre)65 asistentes, empresarios, funcionarios del Gobierno Nacional y Regional,

así como de la academia, gremios y otras instituciones.

Bogotá (11 de noviembre)45 asistentes, empresarios, funcionarios del Gobierno Nacional y Regional,

así como de la academia, gremios y otras instituciones.

Gran Foro Nacional sobre el modelo empresarial y agroindustrial inclusivos para el campo colombiano

(Lugar: Hall 74, Bogotá, 22 de Noviembre)

Declaración

El Agro Empresarial y la Agroindustria son el camino

Para ser firmada hoy

¿Para dónde vamos?

Documento sobre el aporte del modelo agro empresarial y agroindustrial a la productividad, a la sostenibilidad ambiental y al progreso social y construcción de paz; con propuestas de política pública para potenciarlo

Diseño de medidas concretas de política pública Proyectos de Ley, Decretos, Resoluciones …, otras

Desarrollo integral del campo:

“El desarrollo integral del campo depende de un adecuado balance entre las diferentes formas de producción existentes -agricultura familiar, agroindustria, turismo, agricultura comercial de escala-; de la competitividad y de la necesidad de promover y fomentar la inversión en el campo con visión empresarial y fines productivos como condición para su desarrollo; y de la promoción y fomento, en condiciones de equidad, de encadenamientos de la pequeña producción rural con otros modelos de producción, que podrán ser verticales u horizontales y en diferente escala. En todo caso se apoyará y protegerá la economía campesina, familiar y comunitaria procurando su desarrollo y fortalecimiento”

Acuerdo final para la terminación del conflicto. Gobierno- FARCNoviembre 12 de 2016.

Libro de gran formato y videos que ilustren 24 casos de éxito empresarial en los sectores agrícola y pecuario colombianos

Foros regionales en las principales ciudades capitales

Promoción de un Banco de Proyectos Agroindustriales para apoyar la inversión local y extranjera

Únete a esta iniciativa para posicionar y promover un modelo de

agricultura empresarial y agroindustrial incluyente para desarrollar el campo colombiano

¡Hagamos que esto sea una realidad!