Bolsas De Plástico

Post on 13-Jun-2015

15.640 views 0 download

Transcript of Bolsas De Plástico

Concientización de uso de bolsas plásticas

Temario

El problema de la contaminación por las bolsas provenientes de supermercado

¿Qué alternativas se están utilizando en el mundo actualmente para crear conciencia respecto de la importancia del manejo responsable de bolsas de empaque?

¿Qué ha decidido hacer la compañía?

l En Jumbo Retail Argentina sabemos que los desafíos del presente son brindar un servicio de calidad utilizando en forma racional los recursos y cuidando el medio ambiente, es por ello que hemos implementado los siguientes acciones que se encuentran actualmente en curso:

Nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente

Campaña tetrapack San Isidro recicla

Camapaña de reciclado de papel

El problema de las bolsas provenientes de Supermercados

En la actualidad, según información emitida por la agencia de Protecciónambiental de los Estados Unidos, circulan en el mundo 1 trillón de bolsas de Polietileno provenientes de supermercados. Las bolsas de plástico no son formas de transporte inocuas para el medio ambiente tanto por el producto en sí como por su proceso de descomposición.

l Las bolsas plásticas están hechas de polietileno, un termoplástico que se obtiene del petróleo. Por ello, al consumir plásticos, además de agotarse un recurso no renovable, potenciamos la enorme contaminación que origina la obtención y el transporte del petróleo y su transformación en plástico.

El problema de las bolsas provenientes de Supermercados

l Las estimaciones de los especialistas, acerca de la degradabilidad de las bolsas, oscila entre los 100 años hasta los miles de años

BoletoChicle mascado Lata de gaseosa

PilasBolsa Plástica Botella de plástico

El problema de las bolsas provenientes de Supermercados

¿Qué sucede en el mundo?¿Cómo tratan el tema los distintos

países?

El mundo

Que hace el mundo?Qué hace el mundo?

¿Qué recomiendan los expertos?

l Hoy en día, los especialistas informan que el tomar una buena decisión a favor del medio ambiente, no simplemente se limita a saber si un producto puede ser reciclado o no. El reciclaje es sólo uno de tres factores importantes a tomar en cuenta; también es necesario reducir nuestro consumo y reutilizar los productos.

Reduce, reutiliza y recicla materiales, para cuidar nuestro medio ambiente.

l ReducirEn lo que se refiere a reducir desperdicios sólidos debemos considerar que mientras menos material se ocupa para el empaque, menos desperdicio tendremos después para reciclar o reutilizar.

Reduce materiales, para cuidar nuestro medio ambiente.

l Reutilizar

l En Argentina, y en especial en Buenos Aires, se utilizan mucho las bolsas de nailon en los comercios, y es práctica habitual luego reutilizarlas como bolsas de basura, para los residuos. Pero no todas son reutilizadas, y muchas de las que se usan para la basura terminan también siendo desparramadas por el viento por todos los ambientes.

l Cada vez que reutilizamos una bolsa plástica duplicamos nuestro ahorro ambiental ya que estamos evitando que esa bolsa vaya a dar a los basureros y prevenimos a la vez el ocupar una bolsa nueva.

Una bolsa pesa alrededor de 5 gramos, bien doblada cabe en un bolsillo

Reutiliza materiales, para cuidar nuestro medio ambiente.

l ReciclarReciclar

Contrario a la creencia de muchas personas que el plástico o las bolsas depolietileno no son reciclables, éstas si lo son. El reciclaje significa recuperar para otro uso un material que de otra manerasería considerado un desecho.

El significado popular de 'reciclaje' en la mayor parte de países ha venido refiriéndose al almacenaje y reutilización de artículos desechables de uso diario. Estos son recogidos y clasificados en grupos comunes, de modo que las materias primas de estos artículos puedan ser usadas otra vez.

Recicla materiales, para cuidar nuestro medio ambiente.

¿Qué alternativas se están utilizando en el mundo actualmente para crear conciencia

respecto de la importancia del manejo responsable de bolsas de empaque?

l Bolsas reutilizables: Es un nuevo modelo de Bolsa multiuso. Es compacta, reutilizable, lavable, y por ello no perjudica el medio ambiente. Son fabricadas con tela o lona.

Alternativa 1: Bolsas reutilizables:

l Bolsas oxibiodegradables: La tecnología consiste en el agregado de un aditivo pro-degradante durante la fabricación del film plástico, creando plásticos totalmente degradables que se transforman en agua y pequeñas cantidades de dióxido de carbono y biomasa.(Se degradan en 90 días)

Alternativa 2: Bolsas oxibiodegradables

Alternativa 2: Bolsas oxibiodegradables

La discusión sobre la eficacia de las bolsas oxi-biodegradables aún no está cerrada ya que muchos expertos cuestionan que con esta tecnología los plásticos no se degradan tan fácilmente como se promociona.

En tal sentido, algunas organizaciones ecologistas señalan que no es conveniente el reemplazo de bolsas de materiales oxi-biodegradables porque en realidad se convierten en plástico picado.

Al respecto el INTI informa no existe un estudio que verifique que las partículas liberadas sean inertes y que no dificulten el crecimiento de las plantas o lombrices y que es altamente probable que este tipo de materiales presente dificultades para ser reciclados.

En ambos casos se recomienda:

Guardar las bolsas de empaque para luego reutilizarlas

Optimizar la cantidad de productos por cada

bolsa utilizada

¿Qué ha decidido hacer la compañía?

El día 01/03/08, en consonancia con la política de cuidado del medio ambiente que viene llevando la compañía, se realizará el lanzamiento de una campaña para promover la utilización racional de bolsas de empaque.

Bolsas de Empaque que cuidan el medio ambiente – La Campaña

Bolsas de Empaque que cuidan el medio ambiente – La Campaña

“Venganza”Todo el comercial es en dibujos animados.Comenzamos viendo una sabana africana. Descubrimos a una familia de leones, los más pequeños están jugando. Vemos que uno de ellos se divierte con una bolsita de plástico con la boca, la muerde, la tira, hasta que finalmente se la traga. Segundos después cae al piso desmayado. Los demás leones se preocupan. La madre se desespera, y el padre se vuelve loco de desesperación. Nada pueden hacer. El pequeño león acaba de morir. El padre se enoja muchísimo y explota de ira, tanto que pega un terrible rugido lleno de odio. Decide dar media vuelta y correr en busca de venganza. Todos los demás integrantes de la familia lo miran angustiados. El padre león corre a todo lo que da, atravieza toda la sabana, lagos, bosques, regiones montañosas, días y noches, distintos clima, nada le importa más que encontrar al cumpable de la muerte de su hijo. Vemos que la punta de una montaña, descubre una ciudad. Decidido corre hacia ella a toda velocidad. Una vez dentro, camina entre los seres humanos. De repente mira y encuentra a un hombre con unas bolsas de supermercado iguales a la que le causó la muerte a su hijo. El león lo mira con odio, parece haber encontrado al asesino, se pone en posición de ataque, está a punto de devorarlo, pero de repente, ve pasar a una señora mayor que también tiene bolsas de supermercado iguales a las que causaron la muerte al pequeño león. El león no entiende, también la mira con odio, pero descubre que a unos metros hay gente llenando un baúl de un auto con muchas bolsas de supermercado. El león sigue sin entender. Mira para todos lados y descubre a casi todsa las personas que pasan por ahí con bolsas de supermercado en sus manos, gentre mayor, madres con hijos, hombres solos, familias enteras, todos tienen bolsitas en sus manos. A un lado hay un gran supermercado de donde sale cada vez más gente con sus bolsas. La cámara se va alejando y vemos la decepción del león que se ve perdido y maredado en medio de esa multitud de personas con bolsas. Vemos desconsuelo sobre la cara del león. En ese mismo instante sobreimprime:Voz en off.SOMOS TODOS INOCENTES. SOMOS TODOS CULPABLES.(fundimos a negro y sobreimprime)LAS BOLSAS PLASTICAS NO SOLO MATAN A LOS ANIMALES. TAMBIÉN CONTAMINAN EL AGUA, LA TIERRA Y EL AIRE. (fundimos a la última placa)DISMINUYAMOS SU USO. TRAE TU BOLSA EN TU PROXIMA COMPRA.(aparecen los logos) JUMBO, DISCO, SUPER VEA Y EL DE LA FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE.

Bolsas de Empaque que cuidan el medio ambiente

La campaña incluye las siguientes acciones:

1. Se expenderán bolsas reutilizables (de tela y/ o lona según se trate de

cada unidad de negocio)

2. Se incorporará a las bolsas tradicionales leyendas alusivas a la

importancia de la reutilización de las bolsas para disminuir el impacto

ambiental.

Alternativa 1 : Venta de Bolsas Reutilizables

Alternativa 2 : Se incorporarán leyendas alusivas al cuidado del medio ambiente

¿Qué puedo hacer yo desde mi lugar de trabajo?

l Promover que nuestros clientes adquieran las bolsas reutilizables (de tela o lona), conocer donde se pueden adquirir dichos productos, sus costos y beneficios para el cuidado del medio ambiente.

Promover la utilización bolsas reutilizables

Promover la reutilización de las bolsas tradicionales

Llevar siempre una bolsa de plástico reutilizable en el bolsillo es útil para las compras inesperadas, infórmalo a nuestros clientes.

l Optimizar la cantidad de productos por cada bolsa de empaque

Optimizar la cantidad de productos por bolsa

•No colocar una pila de bolsas a disposición del cliente.

•Informar al cliente que se encuentran a la venta bolsas reutilizables.

•Colaborar con el embolsado y colocar 1 producto más en cada bolsa, con este pequeño gesto se reduce en un 25% la cantidad de bolsas de salida.

l Convertirme en gestor del cambio, informando, asesorando, brindando alternativas válidas e información precisa.

l Tomando conocimiento del compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente.

l Invitando a nuestros clientes a sumarse a la campaña.

l Manteniendo en todo momento una actitud positiva y de colaboración.

Asimismo….

Conclusiones

Jumbo Retail Argentina S.A. utiliza:

En un mes 48 millones de bolsas de plástico.

Si las abrieramos y pusieramos una al lado de la otra, al final del mes, podríamos cubrir toda la superficie de la provincia de Tucumán solamente con nuestras bolsas.

Su superficie es de 22.524 km2

En el mundo:

Circulan alrededor de un trillón de bolsas de plástico.

Si las juntaramos a todas se podría cubrir la superficie del continente asiático.

Superficie: 44.079.400 kilómetros cuadrados

Una mejor calidad de vida en un mundo menos contaminado es posible…

¡Vos lo haces posible!

¡¡¡Muchas gracias!!!