Bomberos Voluntarios del Perú. Fundación Se funda el 05 de Diciembre de 1860 con la creación de...

Post on 22-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Bomberos Voluntarios del Perú. Fundación Se funda el 05 de Diciembre de 1860 con la creación de...

Bomberos Voluntarios Bomberos Voluntarios del Perúdel Perú

FundaciónFundación• Se funda el 05 de Diciembre de 1860 con

la creación de la Compañía de Bomberos Unión Chalaca Nº1 en el puerto del Callao, después del gran incendio del 6 de noviembre de 1860 del Molino Moller, Moore & Cía., en el puerto del Callao.

Formación de la Institucion

Escuelita de Bomberos• Dirigida a niños y jóvenes

de entre 7 y 14 años.• Primeros auxilios básicos• Prevención de incendios

en el hogar

• Seguridad en el transito• Técnicas para enfrentar

emergencias tales como sismos, fugas de gas y accidentes domésticos

Escuela Básica de Bomberos

• Examen Medico , físico y psicológico

• Entrevista personal con el Director de escuela de la jefatura departamental

• Duración de 6 meses

• Cursos a realizarse:– Técnicas de combate de

incendio– Soporte básico de vida– Rescate vehicular– Rescate de alta montaña– Materiales peligroso– Impacto psicológicos en la

emergencia– Orden cerrado (Formación

y desfile).

Escuela Técnica de Bomberos

• Imparte los siguientes cursos , necesarios para la carrera bomberil

• Cursos impartidos

– Química del fuego.

– Soporte básico de vida.

– Asistente en primeros auxilios avanzados (APAA).

– Primera respuesta a incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP).

– Técnico en materiales peligrosos.

– Evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

– Evaluación de daños y análisis de necesidades en el nivel toma de decisiones (EDAN-TD).

- Búsqueda y rescate en

estructuras colapsadas.

- Rescate de alta

montaña.

- Rescate vehicular.

- Manejo a la defensiva.

- Emergencias biológicas y químicas.

- Investigación y prevención de incendios.

- Administración gubernamental.

- Incendios forestales.

- Curso para instructores.

Constitución

• 175 Compañías de Bomberos a lo largo del Perú

• Cuenta con mas de 10500 voluntarios a nivel nacional

• Atienden mas de 114.000 emergencias al año

Orden Jerárquico

• La estructura vertical del Cuerpo, determina un orden jerárquico, el que es reconocido como principio básico de la disciplina institucional

Organigrama y Jerarquía

Correspondencia de Niveles y Grados Jerárquicos

• Corresponden a cada nivel jerárquico los siguientes grados:

• El Oficial de un grado jerárquico superior puede desempeñar un cargo de menor nivel en la estructura orgánica del CGBVP

NivelNivel GradoGrado

Oficial General Briadier General

Brigadier Mayor

Oficial Superior Brigadier

Teniente Brigadier

Oficial Capitan

Teniente

Subteniente

Plana menor Seccionario

• Así mismo existen 3 tipos de Bomberos:

– Bombero Alumno

– Bombero Voluntario

– Bombero Asimilado

Bombero Alumno

• persona natural mayor de 15 años,• aprobar los requisitos para su admisión.

(examen físico, examen Psicológico, Entrevista personal)

• recibe la instrucción en la Escuela Básica de Bomberos

• De aprobar la evaluación, obtiene la calificación de APTO para el servicio en el CGBVP.

Bombero Voluntario• Ser calificado APTO por la Escuela Básica de

Bomberos• Suscribir el documento de adhesión y

sometimiento a la jurisdicción del Consejo Nacional de Disciplina

• Presentar copia de los siguientes documentos:– Documento Nacional de Identidad o carnet de

extranjería,– Certificados de Estudios y/o Capacitación, – Declaración Jurada de gozar de buena salud, física y

mental.– Declaración Jurada de no registrar antecedentes

judiciales o penales,

Bombero Asimilado

• Son Bomberos Asimilados, las personas naturales que, desempeñando la actividad de su profesión, prestan apoyo a los fines y acciones institucionales.

• El derecho al ascenso esta restringido hasta el grado de Brigadier.

Grados de Oficiales

3 Años de

Antigüedad

6 Años de

Antigüedad

10 Años de

Antigüedad

14 Años de

Antigüedad

18 Años de

Antigüedad

26 Años de

Antigüedad

32 Años de

Antigüedad

Jornada voluntaria en las Compañías de Bomberos

• La jornada voluntaria mínima para:

– Seccionario es de: 30 horas mensuales

– Subteniente es de: 20 horas mensuales

– Teniente es de: 20 horas mensuales

– Capitán es de: 10 horas mensuales

– Teniente Brigadier es de: 05 horas mensuales

– Brigadier es de: 12 horas anuales

– Oficial General fuera de cuadro es de: 06 horas anuales

• Para postular y ascender hasta el nivel jerárquico de Oficial Superior se requiere haber aprobado:– Los Cursos de la Escuela Técnica o de

la Escuela Superior, según corresponda

– Las pruebas físicas que se establecen para cada Nivel

Cargos Electos

• Comandante General• Vicecomandante General• Presidente del Consejo Nacional de

Disciplina• Estos tres cargos son los de Oficiales

generales y tienen el rango de ViceministrosViceministros, por lo cual tienen acceso a cualquier dependencia publica o militar

• Son autoridades Nacionales

Cargos designados por el consejo de Oficiales Generales

• Comandante Departamental

• Vicecomandante Departamental

Cargos de Confianza

• Los Cargos de Directores Generales, Directores, Jefes de Oficina y de Unidades del Comando Nacional son designados por el Comandante Comandante GeneralGeneral

• Los Jefes de Oficina y de Unidades de las Comandancias Departamentales, Jefes de Brigada, Comandantes de Compañía de Bomberos, Jefes y Segundos Jefes de Sección de las Compañías de Bomberos, son designados por el Comandante DepartamentalComandante Departamental

Uniformes Institucionales• Buzo de trabajo color

rojo fuego.• Para permanencia en

la compañía y emergencias

• Uniforme de Gala utilizado en Primavera y Verano

• Uniforme de Gala utilizado en Otoño, invierno y ceremonias especiales

Equipo de Protección Personal

• Cascos Firedome FX bullard company

• Chaqueta y pantalón Chieftain Safety

• Guantes Fireman III• Esclavina PBI

Majestic Fire Apparel• Botas Ranger Total

Fire group

Material Mayor• Consiste Básicamente en un parque de

Carros bombas usados y donados por Estados Unidos (40 unidades) y Japón (600 unidades) hasta 1980.

• Con recursos propios , se han adquirido 25 Ambulancias Americanas nuevas.

Instrucción• Se aplican las normas NFPA

• Acuerdos con la OFDA de EE.UU

• Cursos como:– Búsqueda y rescate en estructuras

colapsadas, – Primera respuesta a Materiales peligrosos– Primeros Auxilios Avanzados,– Rescate vehicular– Bomberos forestales entre otros.

EstadísticasTipo de EmergenciaTipo de Emergencia Total

IncendioIncendio 8.931

Fuga GLPFuga GLP 3.158

Emergencias MedicasEmergencias Medicas 76.662

RescateRescate 2.283

Derrame de ProductosDerrame de Productos 160

Corto circuitoCorto circuito 1.165

Servicio EspecialServicio Especial 8.748

Accidente VehicularAccidente Vehicular 8.315

Falsa AlarmaFalsa Alarma 2.260

OtrosOtros 3.342

TotalTotal 114.924

Estadística procesada el 1/3/2005 al 100%

Financiamiento

• Los Recursos son entregados directamente por el Gobierno Peruano, mediante un Presupuesto estimativo, presentado por la CGBVP

• Se entregan cerca de US$ 36.000.000

Desglose Presupuestario

• Material Mayor– Combustible, reparación y mantención de móviles.

• Material Menor– Equipos de Protección Personal– Material de agua, rescate, hazmat y escalas

• Construcción de cuarteles• Remuneración de personal rentado

– Operadoras– Conductores– Personal Administrativo

• Pago de Insumos Básicos a Compañías a nivel nacional– Agua, luz , teléfono, Internet, aseo.

Relaciones Bilaterales

• Gran Lazo Fraternal– Desfiles– Ceremonias– Cursos– Ejercicios en

conjunto

• Apoyo Material Menor– Llenado de Cilindros

de Aire Comprimido

Gracias por su atenciónGracias por su atención