Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario

Post on 03-Jul-2022

8 views 0 download

Transcript of Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario

BOSQUES, BIODIVERSIDADY ECOSISTEMAS

Bosques, Biodiversidad y Desarrollo ComunitarioBosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario: Fortaleciendo la Gestión Nacional de Áreas

Protegidas en Guatemala y Honduras

Periodo de implementación Países Monto subvención UE Monto global del proyecto

35 mesesenero 2019 - diciembre 2021 Guatemal

aHonduras

€ 881,980 € 1' 162,475

OBJETIVOSe fomentó la implementación deenfoques novedosos en materia degestión sostenible de los bosques,biodiversidad y ecosistemas incluyendola multifuncionalidad de los bosques ysu inserción en los territorios, encoherencia con las políticas públicasglobales y sectoriales de Guatemala yHonduras.

ECOSISTEMASEl proyecto se implementó en áreasprotegidas que integran gran variedadde especies, ecosistemas, serviciosecosistémicos y diversidad cultural. Sepueden encontrar especies únicas comoel loro cabeza amarilla y otras especiesen peligro de extinción como el tapir, elmanatí y el jaguar. El territorio delCorredor Biológico Cuyamel OmoaPunta de Manabique en área fronterizaentre Guatemala y Honduras que fueparte del área de intervención delproyecto alberga diversidad de especiesde flora, fauna así como especiesmarinas, bosques terrestres yhumedales.

SITIOS PILOTOÁreas protegidas de GuatemalaRefugio de Vida Silvestre Punta deManabiqueParque Nacional Río Dulce Biotopo Chocón MachacasReserva Biósfera Sierra de las MinasÁrea protegida de HondurasParque Nacional Cuyamel Omoa.

BENEFICIARIOS/ASEn Guatemala: 461 hombres y 486mujeres, un total de 947 personas.En Honduras: 2 858 hombres y 2 933mujeres, un total de 5 791 personas.

MAPA - ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO

BOSQUES, BIODIVERSIDADY ECOSISTEMAS

"El proyecto nos ayuda a motivar a los grupos paraque sigan trabajando en el turismo comunitario y

mejoren sus productos y servicios. Hemosestablecido nuevas alianzas para promocionar

paquetes turísticos, y así ampliar nuestra red deturismo comunitario".

Amanda Coy, representante legal de la organización Ak´tenamit.

RESULTADOS DEL PROYECTO

1 2 3Impulso del Corredor BiológicoBinacional en Honduras y Guatemala,como una medida de mitigación yadaptación al cambio climático

Financiamiento y entrega depequeñas donaciones paraorganizaciones comunitariasubicadas en las áreas protegidas, quepermiten la implementación deacciones para la preservación de labiodiversidad, y el impulso deemprendimientos turísticos yeconómicos.

Protección de 200 hectáreas debosques, y reforestación de 50.Las acciones específicas dereforestación y protección de losecosistemas están contempladas enlas Contribuciones Determinadas aNivel Nacional (NDC) de ambospaíses.

INTERCAMBIO ENTRE PAÍSESEn Guatemala, a través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas se compartieronlecciones aprendidas sobre la cogestión de áreas protegidas, y desarrollo turísticocomunitario; con potencial de replicabilidad en las áreas protegidas de Honduras.En Honduras, por medio de las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento sedifundieron conocimientos sobre la administración del agua y la protección defuentes hídricas, que fueron compartidas con las áreas protegidas en Guatemala.

SOCIOSEJECUTOR PRINCIPAL CO-SOLICITANTES

CONTACTO POR PAÍSDaniel Gallegos.Director del proyecto, Comitato Internazionaleper lo Sviluppo dei Popoli (CISP)gallegos@cisp-ngo.org

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)