Bovinaza

Post on 03-Jul-2015

1.650 views 0 download

Transcript of Bovinaza

BovinazaFernando García Loeza

http://www.infocarne.com

¿Que es?

Como se obtiene

http://www.infocarne.com

Directa

EnsilajeFermentada

ComposiciónCuadro 1. Composición de excretas de bovinos (NRC, 1983)MS PC EE FC FDA EM/ Mcal

20.4 16.9 3.14 23.9 40.3 1.18

Algunas características del estiércol como son: que el nitrógeno se encuentra soluble en un 70%, del cual, 20% está en forma de proteína y 30% en forma de urea y amoniaco. La proteína está representada principalmente por células vivas, teniendo éstas la capacidad de sintetizar proteína microbiana a partir de nitrógeno inorgánico (Rhodes y Orton, 1974).

Composición

Alimentacion

Medio ambienteAnimal

Cuadro 2. Digestivilidad de tratamientos adicionados con bovinaza (McClure, 1971)

Tratamiento % Digestibilidad

Sin estiercol 80.2

Grano de maíz y bovinaza 59.8

Maíz molido y bovinaza 60.9

Grano de maíz y ensilaje de maíz y bovinaza

53.1

Maíz molido, ensilaje de maíz y bovinaza

52.4

Maíz molido, grano de maíz y bovinaza

40.3

Anthony W. B., en 1970 comparó el valor nutritivo del estiércol en función del aumento de peso. Los experimentos realizados mostraron las diferencias de substituir un 40% de una dieta por estiércol fertilizado.

Alimentacion en bovinos

Cuadro 3. Dieta testigo (T1) suplementada a bovinos (Anthony, W. B. 1970)

Alimento % en la ración

Maíz picado 73

Harina de alfalfa 2.5

Cascara de semilla de algodón 5

Melaza de caña 10

Harina de semilla de algodón 8

Sales minerales 1

Fosforo 0.5

Cuadro. 4 Ganancia de peso y digestibilidad de la dieta testigo (T1) y las suplementadas con bovinaza (Anthony, W. B. 1970)

Racion GP/ dia Cantidad de alimento por kg de ganancia

% de digestibilidad

Dieta testigo

Estiercol

T1 1.24 10.14 62.89

60% T1 + 40% bovinaza esterilizada

1.23 8.48 1.47 67.36

60% T1 + 40% bovinaza lavada

1.08 9.00 1.05 61.02

Cuadro 5. ganancia de peso y conversión alimenticia de animales alimentados con bovinaza y maiz a diferentes niveles (Smith, 1971)

Relaciones Maíz Bovinaza

1:1 1:2 1:3

Consumo Voluntario de MS en % de su PV

2.46 3.0 2.91

Ganancia de Peso por dia kg

0.47 0.41 0.40

Conversión alimenticia

11.5 14.7 19.2

Castillo et al. 2007 realizaron un experimento donde se proporciono una alimento comercial con diferentes % de bovinaza, gallinaza y cerdaza 30 a conejos raza nueva zelanda durante 42 días donde las variables a medir fueron Ganancia de peso total Consumo Conversión alimenticia Digestibilidad aparente

Alimentación en Lagomorfos

La bovinaza a pesar de no ser un subproducto muy poco utilizado ofrece una buena alternativa.

La ganancia de peso de los animales que se les suministra una dieta con parte de bovinaza suele ser parecida a que si se les suministrara una dieta sin esta.

Conclucion