BRECHAS DIGITALES

Post on 18-Feb-2016

212 views 0 download

description

CONTENIDO Y CARACTERISTICAS

Transcript of BRECHAS DIGITALES

BRECHAS DIGITALES

INTRODUCCIONINTRODUCCIONEl desarrollo científico y tecnológico en América Latina ha debido enfrentar la era del conocimiento de modos diversos.

Sea que se privilegie el Estado o el Mercado, lo cierto es que nuestra situación está signada por una creciente brecha respecto de los países más avanzados. En su aspecto positivo, facilitan el acceso a información relevante.

Sin embargo, bien lo sabemos, disponer de una gran cantidad de información no implica, acceder al conocimiento

CONCEPTOSe define como la separación que existe entre las personas (Comunidades, estados, países) que utilizan las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) como parte de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.

La brecha digital es para las TIC lo mismo que es el sida para la medicina. Una enfermedad que eliminando poco a poco los países pobres de los beneficios de las Tecnologías y del progreso económico.

La nueva era digital nos enfrenta a la necesidad de asimilar las nuevas tecnologías de la información y realizar serios esfuerzos en superar la actual brecha digital en un mundo donde impera la desigualdad.

BRECHA DIGITALAmérica Latina no ha sido capaz de generar una red científica regional significativa con una infraestructura propia que propenda a la generación de nuevos conocimientos para nuestro desarrollo. Fenómenos como la creciente privatización y la baja calidad de nuestros centros de educación superior y de postgrados, la escasa inversión de los gobiernos regionales en investigación, la falta de expertos de alto nivel y de una tradición en diversas disciplinas empobrece las prácticas científicas latinoamericanas, generalmente asociadas a programas de investigación en Europa o los Estados Unidos

REGION USUARIOS (Mills)

PENETRACION (%)

AFRICA 4.4 4.7 ASIA 10.5 13.7

EUROPA 348.1 43.4

MEDIO ORIENTE 33.5 17.4

NORTEAMERICA 238.0 71.1

LATINOAMERICA 126.2 22.2

OCEANIA 19.2 57.1 TOTAL 1319.9 20.0