Breve historia de la psicología

Post on 09-Feb-2017

1.958 views 1 download

Transcript of Breve historia de la psicología

Breve historia de la Psicología

Prof. María Inés Soriano

“ La Psicología tiene un largo pasado , pero una historia corta” – Coon,1998

El interés por entender, describir, predecir la conducta humana es antiguo.

Así en este proceso turbulento histórico y evolutivo de los seres humanos fue gestándose la psicología como hija de la filosofía

La historia de la Psicología como ciencia data desde hace apenas 130 años y tiene su origen en Alemania. Ahí, Wilheim Wundt el padre de la psicología, creó un laboratorio en 1879 para estudiar la experiencia conciente.

Etapa Pre- Científica:- Dualismo mente- cuerpo: Nuestra mente es más que nuestro cerebro, Nuestra mente tiene una dimensión inmaterial, espiritual, que incluye la conciencia y posiblemente a un atributo eterno.

- Existencia del alma

Pensamiento Clásico :

Sócrates – Platón y AristótelesEstablecieron la epistemología ,rama de la filosofía que investiga el origen, naturaleza métodos y límites del conocimiento humano

ETAPA CIENTÍFICA :

1. Experimentalismo de Wundt.Busca determinar la estructura de la mente mediante la introspección. Pretensión positivista que influye en el origen de la psicología. (Medición y control)

El estructuralismo(Wundt 1838- 1920)

“ Los pensamientos y sentimientos más complejos pueden reducirse a elementos simples vistos en forma de actuar del ser humano (sensaciones físicas, sentimientos e imágenes). El papel de la psicología es identificar esos elementos y demostrar cómo pueden combinarse e integrarse”

FUNCIONALISMO

Condicionamiento Clásico:

EL Conductismo Watson (1878/1941)

El objeto de estudio de la psicología deben ser los fenómenos observables y no los procesos mentales ya que de ellos no podemos dar cuenta de su existencia de manera científica. Objeto de estudio: La Conducta

L Teoría de la Gestalt “El todo es más que la suma de las partes” Aporte principal, los elementos de la realidad no son

entidades aisladas, sino que están integrados a totalidades significativas que los contienen.

Gestalt = Forma

Probamos …, qué dice?

El Psicoanálisis Fundado por Sigmund Freud en 1900,

sus conocimientos de neurología le permitieron darse cuenta que muchas de las enfermedades nerviosas de sus pacientes eran más bien de origen psicológico. Se convenció que los deseos y conflictos inconscientes son las causas de tales síntomas. La técnica utilizada fue la hipnosis.

Psicología Humanista Los seres humanos tienen

una tendencia natural a mejorar y a determinar sus vidas mediante las decisiones que toman.

AUTOCONCEPTO: La concepción de las personas sobre si misma influye en la toma de decisiones importantes

Exponentes: A. Maslow – C. Rogers y V. Frankl –La Logoterapia

Cognitivismo Creado por Psicólogo suizo Jean Piaget, surgió en los años ´50 .Surge como una corriente alternativa al conductismo y al psicoanálisis. Establece que el niño construye sus conocimientos en etapas mediante una reestructuración de esquemas mentales. Así, el alumno pasa por etapas como la asimilación y la acomodación llegando a un estado de equilibrio, donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor debe ser altamente significativo y el alumno debe mostrar una habilidad nueva.

N E U R O C I E N C I A

Con el avance en el estudio del cerebro y el descubrimiento de las neuronas, esta teoría enfatiza la necesidad de entender la naturaleza del SNC y de otros sistemas biológicos para comprender nuestros comportamientos.