Buenaventura.participación.3

Post on 12-Aug-2015

23 views 0 download

Transcript of Buenaventura.participación.3

Buenaventura: una metrópolis de la cultura

Foto: Billy Obregon

Pacificohoy.com  entrevistó de manera exclusiva al docente Wilson Anchico  Solís,

agrónomo de profesión y constructor de instrumentos musicales del Pacifico. Donde

le manifestó  a esta casa periodística como fue su travesía desde  su natal Guapi,

en el  Cauca al puerto, y de su incursión al mundo de la cultura.

“Ingrese al mundo maravilloso mundo cultural a los 8 años, por medio del maestro

Guillermo Ríos, un gran ejecutante de la marimba,  ya que él vivía al lado de mi

casa en Guapi, me empezó a dar instrucciones sobre el toque de la marimba, fue

así que con él aprendí primero que todo a tocar los ritmos tradicionales del pacifico

como el currulao, el patacorre, el berejú, la juga, el aguabajo, la jota, el bunde, el

abozao,  entre otros ritmos, debido a que nuestros viejos manejan mucho lo que es

la música tradicional, la música empírica.

Luego con él me fui afianzando y a la edad de 12 años ya construía lo que es la

marimba tradicional del Pacífico”, manifestó el docente Wilson Anchico.

 ¿Cómo fue su travesía desde Guapi al puerto?

La llega a la ciudad de Buenaventura se da por el estudio, ya que me vine a

estudiar agronomía a la Universidad del Pacífico, donde me ‘amañe’ rápidamente e

hice parte del grupo de la Unipacifico, Marín bambantue, Tamafrí, entre otros

grupos.

 El dato

“Buenaventura es una metrópoli cultural porque aquí hay muchas personas de otros

lados del Pacifico, como Tumaco, timbeque, López, salto, entre otras, donde estas

comparten sus saberes y diferentes cultura”, puntualizó el docente de mirada firme

y penetrante, como el hermoso mar pacifico que rodea a todo el Litoral.