Buscar empleo

Post on 02-Jul-2015

767 views 2 download

Transcript of Buscar empleo

BUSCAR EMPLEO

Herramientas para la búsqueda de empleoLa carta de presentación

Acompaña al currículum vítae en su presentación, teniendo como objetivo principal el informar de una manera rápida y resumida sobre las capacidades que posee la persona demandante en relación al puesto de trabajo al que opta. La carta destacará los aspectos más relevantes de la formación o experiencia poseída en relación con el cargo a cubrir. Existen 2 tipos de cartas,

• las que se utilizan para responder una oferta de empleo y

• las que se envían a una empresa por iniciativa propia (autocandidatura)

Herramientas para la búsqueda de empleoLa carta de presentación

• La Carta ha de ser concreta, estructurada, ordenada y positiva. • La Carta debe ocupar sólo una hoja, del mismo tamaño que las del

currículum y en papel de calidad. • El texto ha de estar escrito en primera persona del singular. • La Carta no debe presentar ninguna falta de ortografía ni de gramática. • La redacción de la carta ha de ser más personal que la del currículum vítae.• Se puede poner lo que se puede hacer, pero que todavía no ha tenido

oportunidad. • Es conveniente, dirigir la carta a una persona en particular, siempre que sea

posible (responsable de recursos humanos). • La Carta tiene que estar firmada, excepto si se envía por correo electrónico.• No se deben seguir modelos estándar de carta de presentación. • La Carta nunca tiene que ir grapada al currículum.

Herramientas para la búsqueda de empleoEl curriculum Vitae

• Es un documento que contiene la información personal y profesional necesaria sobre la persona candidata, destacando todo aquello positivo y valioso de su experiencia. El objetivo del currículum es obtener una entrevista personal.

• El Currículum es la tarjeta de presentación de la persona, la primera imagen que tiene de ella la empresa a la que se dirige.

Herramientas para la búsqueda de empleoEl curriculum Vitae

• C.V. Cronológico descendente: Los contenidos se ordenan por fechas, de lo más reciente en el tiempo, a lo más lejano en el tiempo. Se suele utilizar si se tiene una larga experiencia o se quiere encontrar trabajo en aquello que ha realizado recientemente.

• C.V. Cronológico ascendente: Se suele utilizar si se tiene poca experiencia, ordene las fechas por orden cronológico, de manera que se destaque la evolución positiva.

• C.V. Funcional: Agrupa la formación o experiencia en bloques temáticos independientes, asociándolos por características comunes. Permite omitir referencia a fechas y, por tanto, lagunas formativas o profesionales. Es adecuado para personas que tienen un amplio historial formativo y profesional.

• C.V. Modelo Europeo: A nivel Europeo se ha definido y diseñado un modelo de C.V. que esta especialmente indicado si se desea solicitar un empleo en la Unión Europea.

Herramientas para la búsqueda de empleoEl curriculum Vitae

• Datos personales: Nombre y apellidos, dirección, teléfonos, correo electrónico, edad y fecha de nacimiento.

• Formación académica: Estudios reglados u oficiales (Secundaria, Formación Profesional, Universidad): Título, entidad que expide el título y fecha de finalización).

• Formación Complementaria: Formación no reglada o específica, otros cursos, jornadas, seminarios, etc.: Titulación, centro que imparte el curso, nº de horas, fecha de finalización.

• Experiencia profesional: Se hará constar el puesto de trabajo desempeñado y el nombre de la empresa, así como el periodo de duración de la relación laboral.

• Idiomas: Nivel alto, medio o básico de los idiomas que se conocen.• Informática: Incluir el nombre de los programas que se conocen y el nivel de

dominio.• Otros datos de interés: Incluir cualquier dato que pueda ser favorable (permisos

de conducir, disponibilidad, habilidades, trabajos voluntarios o en prácticas, etc…)

Herramientas para la búsqueda de empleoEl curriculum Vitae

• La extensión aconsejable del Currículum es de 2 hojas como máximo.• Se debe cuidar la presentación del Curriculum y revisar la ortografía antes de

enviarlo, imprimiéndolo en papel de calidad, de color blanco o muy claro, sin adornos ni filigranas.

• Se debe realizar escrito a ordenador (sólo se enviará manuscrito si así lo requiere la empresa), se utilizaran márgenes amplios y apartados bien diferenciados, y no es necesario firmarlo.

• El contenido y la estructura debe estar adaptado para cada puesto de trabajo al que se opte, reflejando que se cumplen las exigencias del puesto de trabajo.

• Debe redactarse de forma clara, concisa y concreta, siendo totalmente realista y honesto en su contenido.

• No se deben escribir frases inútiles que no aportan nada a la candidatura, y se deben evitar frases hechas y redundantes.

• El Currículum se acompañará de una carta de presentación.• En el Currículum debe destacarse el número o números de teléfono de localización.• Si no se solicitan explícitamente, no se incluirán en el Currículum ni fotografía, ni

edad, ni estado civil, ni expediente académico, ni referencias a terceras personas.

Herramientas para la búsqueda de empleoEl curriculum Vitae