*c;1] 14t?0i “Trofeo’ Enrique Ugarte” A ¡CONMOION EN EL...

Post on 17-Aug-2021

1 views 0 download

Transcript of *c;1] 14t?0i “Trofeo’ Enrique Ugarte” A ¡CONMOION EN EL...

PXTA PAGITA MTYWDO DEPORTIVO . Vierflc. 1 de wiiode196

Esta noche, en la piscina mu-flicipal deMontjuich, se daráncita todos los «ases» de la e-beldad, ‘ enfrentados en unaprueba de 50 metros libres, paradisputarse la hegemonía regio-nal de cara a Trofeo que cedetodos los años el Director Técnico nacional don Enrique Ugarteque en sus tiempos de nadadordestacó precisamente en la distancia de 50 met1os. Aunque alo largo de más de veinte añoscon Enrique Ugarte, buen amigo,hayamos discrepado en cuestiones de detalle, hemos estado deperfecto acuerdo en el principiobásico del ser de la propia na.tación nacional. La generaciónde los nadadores de los añosveinte y treinta, entre los quee cuenta Enrique Ugarte, hanformado después un equipo deexcelentes directivos que han encausado magníficamente la nata-ción en su proyección nacional.Y en Enrique Ugarte hemos ad.mirado siempre su tenacidad ysu insobornable afición por lanatación.

Y esta noche en la piscina mu-nicipal de Montjuich Se resolve.rá la clasificación catalana deeste IV Trofeo Enrique Ugarteen sus tres categorías infantilveteranos y absoluta, que computada después con las clasificaciones de las demás federaciones regionales, dará como resultado las clasificaciones nacionales de las tres categorías.

Pero justo es destacar queaunoue esta distancia está con-siderada por los reglamentos inernacionales como extraoficial,s realmente espectacutar y porotra parte influye en estimularlas superaciones entre los nada-dores de velocidad. No sabemoshasta qué cierto punto esta competición que Enrique Ugarte hacreado con carácter nacional habrá tenido repercusión en lasmejoras que han registradonuestros «records» nacionaleshasta alcanzar los 56’9» que elnadador vasco Josemi Espinossha registrado en los 100 metroslibres y sobre todo, la cantidadde nadadores que van surgiendoy qUe dio como resultado queel pasado año los diez mejoreshombres en el hectómetro rebajaran el minuto hecho que ha.ce años sirvió para llenar lapiscina municipal de Montjuichal anunciar que tal proeza la ha-bfa logrado Roberto Queralt.

En esta competición de hoY

Los Cursiflos de Natacn Escolar y Udilta4a de C.N.CWa1uñ

Como en años anteriores, esteclub, cumpliendo gustoso la mi-sión formativa que le compete enla ex villa de Gracia, organizaunos cursillos de natación escolar utilitaria para los niños y ni-ñas, que se desarrollarán comosigue:

1.0 INSCRIPCION.— Se efectuará en la Secretaría del clubcualquier - día laborable de sietea nueve de la noche, donde se lesfacilitará el impreso necesario pa-ga su inscripciófl.

2.° ASISTENTES—Podrán tomar parte en el mismo todos losniños de ambos sexos que cumplan entre los siete y los quinceaños en el año actual.

30 REVISION MEDICA.— Enla ficha de inscripción, debe constar el resultado de la revisiónmédica con carácter preventlvo,la cual correrá a cargo del médico nombrado al efecto por elclub.

4.° DIAS Y HORARIO DELCtJRSILLO.—Se verificarán trestandas distintas de cursillo, a saber:

Primer cursillo.—Del día 1 al 30de julio.

Segundo cursillo.— Del día 31de julio al 28 de agosto.

Tercer cursillo—Del día 29 deagosto al 26 de septiembre.

Siendo el horario comprendidoentre dichas fechas:

Mañana, de once a doce ; tarde,de seis a siete, exceptuando sáhados y festivos. Para mayor eficacia de la enseñanza, cada turnoestará jimitado a unos 20 niños.El horario podrá elegirse al efectuarse la inscripción siempre yctiando no esté completo el turno en cuestión.

5•0 ENSEÑANZA Y LUGARDE LA MISMA—En la piscinade la Travesera de Gracia, 218.Unos’ ejercicios gimnásticos preparatorios en la terraza-solariuflide la misma y lecciones prácticasde natación en la piscina hastaponer a los niños en condicionesde nadar por sí solos la distanciade 25 metrOs, de lo cual se leslibrará un certificado acreditatiTo y entrega de una medalla con-memorativa Los padres podránpresenciar estas lecciones de natación.

para decidir la clasificación re-gional tomarán parte MarianoCugueró. Leopoldo Rodés, EricHerbolzheimer y Antonio Romadel-C. N. Barcelona; Juan Fortuny del O. N. Barceloneta; An..tonto Codina del C. N. Tarrasa;Casarrainona, Roig y Otros nadadores del O. N. Sabadell ; J. R.Tarragó del C. N. Reu5 «pioms»y Carlos Medina, Jaime Monzóy Juan A. Molinero del C. N.Móntjuich. entre los nadadoresmás destacados. Hay que signi..ficar que en las dos últimas cdi-clones resultó vencedor naiona1de esta competición Juan Antonio Molinero, nadador que ha demostrado sus condiciones en ve-beldad pura y que esta nochetendrá que pasar por un difícilprueba, ya que sus adversariosson de categoría reconocida, sinolvidar que fuera de nuestra re-gión el vencedor de esta noche— el pronóstico es difícil en es-to5 50 metros entre los mejoresnadadores catalanes — tendráque contar con Josemi Espinosay el nadador canario José M.Cossio.- También tomará parte en estaprueba el ceutí Gimbernat. Yde todós estos nadadores con-fiamos, sincevamente que se lo-gren marcas de , calidad - cli ladiirfsima . piscina municipal , deMontjuich. En la categoría vete.ranos es difícil predecir un ven-cedor en esta categoría regionalPOr cuanto desconocemos la par-ticipación de ‘nadadores de e’tacategoría. En cambio sí que po-demos lanzar un casi seg’irovencedor en la prueba infantil,ya que a Luis García del C. N.Barcelofleta no creemos que pUeda escapársele ci triunfo en sucategoría.

En fin, una jornada ncres;aflte oue la «Federación Catalanade Natación)) ofrece a todos losaficionados barceloneses. en pianabsolutamente gratuito, y queempezará a las 10 de la noche.Y en la que la valocda’l pura,realmente especacular ha deatraer a muchos afici-Dn1os.Una reunión en la que e rendirá justo homenaje a uno de loshombres que más han trabaja-do por la natación nacional, En-rique Ugarte. y que repetimos,admiramos por esa labor que havealizado, en un aspecto impor.tante’ y es que mientras en mu-chas selecciones nacionales faha el necesario espíritu de equl.

Encuentro de muy bellos matices, en eL que brillaron por todo ialto las más auras esencias de lalucha libre, el que en La noche deayer, y con carácter estelar, libra-ron el va:sc0 Josús Chausson y el«ídolo» del Madison Square Garden, de N’íieva York. Kostalias, fa-liado justamente en nulo a -la nsta dci equilibrio de fuerzas existente entre ambos protagonistas,los cuales se batieron sin desmayoa i largo de los cuatro asaltos,

Anteriormente, y en una peleaque’ puede consi-derarse el auténtico reverso de la medalla, se batieron, en algo que se asemejó mucho

amp lo programeLos entusiastas componentes

del Club Náutico de Llafranch(Gerona ) de reciente constitución, cuyos propósitos son impulsar los deportes de mar. es-tán preparando una serie de competiciones para el próximo ve-rano, con la finalidad de que elauge que se viene observando enlos deportes náuticos nacionales,se extienda por la Costa Brava,escenario sin par para la práctica de los mismos.

Uno de los principales objetivos que se han propuesto, eslaborar para conseguir la eonstrucción de un -puerto de refugioen aquella localidad, que vendríaa colmar la5 aspiraciones delgran número de deportistas, queescogen esa parte de la Costacatalana para sus singladuras.

Dentro del calendario cíe competiciones que se ha frazao, des-tacan por U importancia:

po, Enrique Ugarte ha sabidocrear en todas las épocas eseequipo nacional en donde loscampeone5 de las distintas federaciones regiónales se han mii-do en un sólido ambiente de de.portividad y amistad. Muy acer-tada pues, esta competición. Ysobre todo. que l.a «FederaciónCatalana de Natación» se hayadecidido organiarla en zuna solapiscina y con la máxima solemnidad.

Vicente ESQUIROZ

El gtan festival nata-i orlo de domingo ena ‘scna de’ «Poms»

Tarragona. —, Como amplia-ción a la nota informativa quefacilitamos relacionada con elextraordinario festival de nata-ción que tendrá lugar el domin.go por la mañana en la piscinade las instalaciones deportivasdel Club Natación Reus «Ploms»sitas en la carretera de Tarragona con intervención de los ex-celantes nadadores becario5 dela Residencia Blume de Barcelona como acto de amistad haciasu compañero el destacado nadador del «Ploms» José R. Ta..rragó Colominas. plusmarquistanacional de 100 ,metros libres, ca-tegorfa juvenil actual poseedorde todos los «records» de nadolibres provinciales, nos placeofrecer a continuación a nuestroslectores detalles del programaque se desarrollará:

En primer lugar habrá pruéhas sociale5 entre los nadadoresy nadadoras del «Pioms», se-guirá después Una competiciónde relevos 4i100 metros libresentre un equipo integrado porTarragó-FortUny-MOnzó y Cugueró y otro que formarán Codina.Roma-García y Gimbernat conanhelos de batir la plusmarcade España y de Cataluña juveni]. y de Cataluña absoluto queactualmente detenta otro combinado de la Residencia Blume.

Están previstos asimismo 100metros mariposa con Pujol, Cia-ret y Guerra; 100 metros braza con Padrón Martínez y Molina; 100 metros espalda con Cugueró Monzó y París y 100 me-tros libres, prueba cumbre, conTarragó, Fortuny, Roma, García,Gimbernat y Codina.

ROCA GA1WIA

a una riña callejera, el «Apolo Ca-nario» Estévez Landro y Dakar, re-solviéndose por descalificación delprimero; un encuentro que, en homr a la verdad, debó terminarCon la sanción reglamentaria deeste último, de no haber perdidoel control de sus nervios el insular.

Angel Blanco, espectacular y ma-niobrero, como siempre, se impusopor puesta de espaldas al aragonésEchevarría. Y por el mismo resultado vencieron Ginesta y el ja-po-nés Teizo Okada a Ramírez y La-coma, respectivamente.

En Las Arenas, un lleno que ro-zaba el completo. E. L. y.

de competiciones1 Marat-hon de Esquí Náutico

Español — Día 18 de julio.1 Concurso Interclub de Esqui

por Equipos.Trofeo de Regularidad Slalom,1 Trofeo «Llafranch» (Dinghy

3 1/2 y Vauricus), 30. 31 agosto y t septiembre.

1 Rally Motonáutico de SanJaime Clase Turismo) 25 de julb.

Oportunamente, serán facilita-dos 1o detalles concernientes alas indicadas pruebas.

Para facilitar la preparación yentrenamiento de sus asociados,el club contará durante un penodo de 15 días, con un monitorsuizo, ex-subcampeón de Europa,para aquellos esquiadores quedeseen aprovecharse de sus ex-periencias.

El Club Náutico de Llafranch,atiende cualquier asunto en Bar.celona, a través del apartado decorreos j2.022.

Poco que ver, pocoFortn,aian el cartel de la novi

liada de ayer tarde en -la Monumental seis novillos de la vacadade los Herederos del Excmo. Sr-Conde de Rui.sefiada, de Madrid.y Curro Montenegro, José MariaAragón y Jesús del Gadillo, apodado «El Estw,Ii-a-nte», de Méjico,que hacía su presentación ante-nuestro público, como matadores.

El encierro estuvo, en genera.bien presentado, y sin andar es-caso de bravura, aunque tampocosobrado, cumplió dascretatnente enel primer terci0 y casó a los res-tantee sin ofrecer mayores dificultades. Pecaron, si acaso, estos no-villos de cierta sosería, o se-a lesfaltó alegría al tomar los engaitos, que aceptaron, esto sí, condodilidéd, particularmente el lidiado en tercer lugar.

Primer espada, el gi-anadino Curro Montenegro, uno de los noviliaros que en la ésente temporada viene acavarand0 la atenciónde los públicos. Montenegro no pu-do matar más que a su primer ene-migo, una res que soportó dos pu-yazca caídos y que, posiblemente,por ecl0 remoloneó para tomar eltercero. Este novillo carecía defuerza, pero a la muleta llegó congenio y muy pronto, y de ahí quea la mitad del trasteo atropellara,derribándolo, al matador, que re-puest0 del susto y del varetazosufrido abrevié — tanto más cuan-to que el novillo - se puse gaza-,pón —. matando de dos medias es-tocadas defectuosas y descabello alprimer golpe. Pasó a la enferme-ría, donde, por el doctor Olivé Mi-ilet, le fie apreciada conmoción ce-re-bral con estado amúésico, depronóstico reservado, que le ini-pedía continuar la lidia.

Por esta circunstancia, José Ma-ría Ar-igón segundo matador, tu-yo que entendérselas con tres no-villos. Al que mató sustituyendoa Curro Montenegro 1-e hizo unafaena breve, por la cara y sobre laman0 derecha, a la que puso fincon media estocada caída, que pro-dujo derrame. Mucho mejor estuyo el muchacho en su primer ene-migo, con el que, particularmentecon la muleta, hizo muy bien eltoreo al natural con una y otramano, al extrem0 de rubricarl-e lafaena, con el aplauso del público,los acordes de la charanga. Matóde un pinchazo y una estocada, todo de muy hnesta ejecución. porlo que hubo de dar la vuelta alruedo. Con muy corta embestida yquedándose, además, en los vuelos

CANODROMOAVENIDA

A-)- CAMPE()N DE LI(IA 1961 2 y 1962 -

_øs, avda- (,mo, Iranc.o- (inmediato al Kea ,-j Club de Po’o)‘lit5it’ Teléfono 230 9 t

Todos los díasCAR1tERAS DE GALGOSLaborables. desde fi tarde

1 ueveS. vísperas festivos tivos, 4,30 tarde y continua

noche. Festivos, matinalesa las U

VERBENA DE S. JUANLos señores aficionadosconcurrentes a 1 a s carne-ras serán obsequiados porel «SNACK BAR AVE-NIDA» con la TIPICA

COCA

tranvia 65: t’etun, Lonp LiEncersitaria. Autobús P GloriasPolo (por Paseo de Gracia)SERVICIO EXTRAORDINA

Rio JOOTURNO

fina! se

La clasificación actual es lasiguiente:Barcino 20 20 0 89 11 607a9 2019 1861458Seat 20 11 9 51 49 42Sevilla 20 11 9 54 46 42Granada 19 10 9 52 43 39Mayda 21 9 12 52 53 39Agromán 19 8 11 40 55 35Jaizkibel 19 7 12 36 59 33E. D. Oviedo 20 6 14 30 70 33E R. Oviedo 19 7 12 36 59 32Betis 19 6 13 35 60 31Ademar 16 2 12 19 61 20

El orden de juego para estamañana es • el siguiente: RealOviedo—Aci’emar, E. D. Oviedo—Ademar, Jaizkibel—Betis y Bar-cino—Siete a Nueve. — H.EL BARCINO CAMPEON PRO-VINCIAL DE III CATEGORIA

Ha finalizado el CampeonatoProvincial de tenis de mesa ensu tercera categoría. habiéndoseproclamado campeón el equipodel Club de Tenis Barcino, batiendo en la final al equipo delSiete a Nueve, por 5—4, en losdos juegos llevados a cabo.

Integraban el equipo campeón:Vallet, CastellarnaU, Burlo y Co-majuán y el subcampeón: PalauGarcía y Hernández.

-de la muleta, le llegó a Aragón elquinto novillo de la tarde, el cual,soso en extremo, no permitió almuchacho el lucimiento que buscócon ahinco- Maté de una estocada y descabelló después de tres iii-tentos.

De gran planta, quizás excesivaplanta, el novillero mejicano quehacía su presentación en nuestraciudad, evidció a lo largo delfestejo mucha voluntad, pero suexcesiva tendencia al adorno, vi-alen-a o u0 a cuento, acabó porperjudicarle nals que favorecerloen la estima de su labor, en la quefueron, asi%’isrno, excesivos los re-torcimientos y la afectación. Tuvoeste «Estudiante» m e j i O a n o unmagnífico primer enemigo, con elque, de ser menos «estudiante» ymás «profesor», pudo armar un al-bonito. Pero no fue así. Mató deuna estocada baja, a pesar de locual, y yeraL bastante aplaudido,di0 la vuelta al ruedo. Banderilledal novillo que cerró plaza, corriendo a todo correr, no sin haberseadornado antes, y de lejos, estraf a-.laniamente. A este ‘novillo, y des-pués de una faena con la manoderecha, muy encorvado y con elpico de la muleta, lo maté dp unpinchazo hondo y déscabello.

Los novillos dieron estos pesos:405, 38, 400, 442, 409 y 429.

Juan FONTAIilIT

Fiesta MayoT de laPairoqula de S. OdónHoy a las 10 de la no-che, tendrá lugar unoartido de tenis, y acontifluación una se.s ón de cine forum enel Real C’ub de Tenís

Barcelona-1899Dentro de los actos organizados

con motivo de la Fiesta Mayor dela Parroquia de San Odón, en cuyademarcación tiene sus instalaciones deportivas el Real Club de Te-nis Barcelona — 18P9, tendrá lugarhoy, a las diez de la noche, en supasta iluminada, un partido de do-bies, en el que tomarán parte losdestacados tenistas José María Gis-bert, Fernando Casado, Jorge Mar-fá y José Guerrero-

A continuación del partido detenis, en el salón de -actos del RealBarcelona se proyectará, en sesiónde cine-forum- la película ePlácido», que comentará el ilustre se-flor don Alejandro Corniero, ma-gistrado del Trabajo y premio deteatr0 Ciudad de Barcelona.

La nueva ‘Directiva dela R. 5. T. PompeyaHa tomada posesión la nueva

Junta Directiva de la Real So-ciedad de Tenis Pompeya, la cualha quedaGo constituida, como acontinuación se expresa:

Presidente, don Eduardo Ca-bré Fontobé ; vice-presidente. donManuel Jubert Cantó ; secretariadon Juan Piñol Puig; tesorero,don Cristóbal Gómez Puntas ; vocal 1., don Francisco Ribera Gómez; vocal 2.. don Román Lapeyra Riera ; vocal 3., don Eduar’do Menacho García; voal 4., donRamón Serra Xicota; vocal 5.,don Jacinto Casanovas Boniquet;vocal 6, don Ramón Sala Aymerich.

Asimismo ha slCo cles!gnaoorepresentante del club, en la Aso-ciación Catalana de Tenis. el yo-cal don Jacinto Casanovas BoniqueL

Las semifinales de ayer prometían mucho, bajo ese signo dnor

. tivo ya que en ambas había juga-do-res con sdbrada solera tenística;sin embargo, la realidad ha sidobien otra y tan sólo una mediaparte’ de ese programa se ha eumplido baj0 el beneplácito del aficionado. Muy bien el encuentrodisputado por los representantesnia-Irileflos Gallardo y Barrios, que,aparte de estudiar cada uno el ladomás fácil por donde podía «haceraguas)) el juego de su adversario,ninguno de los nos ha descuidadola parte técnica de la contienda, ysu juego ha sido armonioso y completo, lien0 de facetas con sello de«suspense)), que sólo 5 ha roto conun apretado y bien disputado últia_lo «set», donde l pelota estuvosiempre en el alero de la incertidunibre; una incertidumbre que eljoven Barrios supo hacerla, realcon dos «games» seguidos, en eseúltimo esfuerz0 de la contienda, ycuando Gallardo se le adel antó conun amenazador 5—O y 40—O, supoigualarla y sunerar después, pero sellegó a un 5—5 que dejaba nueva-mente las cosas en su sitio; hastael final, fulmiuante reacción delvencedor Barrios, que, sorprenden-temente, dejaba una y otra vezclavado al fond0 de la “jata a Gallardo, sin tiempo de rehacerse. Enresumen, un .nartido con precauciones de ambos, que no descuidaronpor eso de que estaian jugandopara a-gradar a la galeria. De laotra semifinal podríamos haceruna versión totalmente distinta:Ballesteros y Moure se percatabandemasiado de la importancia queles llevaría a una final, balo elsigno «mateiialista», y su juego,de «poder a poder». se traducíapara el aficionado en anodino y Sinclase, No queremos, sin embargo,pasar por alt0 que en algunas jugadas se perfiló la clase de ambos,pero fueron éstas tan contadas queen un partido que dura más de treshoras, el espectador se conviertefácilmente en juez inanelable, yéste, en el encuentro oue ambosjugadores realizaron, salió defr.auda-do; ganó el que tenía cc-se ganar.Al -amparo de una juventud y mo-vilidad superiores a las de su con-trario, Moure fue en esta ocasiónel jugador que menos tantos par-dió al pasar la pelota nor encimade la red, y Ballesteros, que, pesea su ehandicapa de «llamémosle enesta ocasión veteranías, brillabamás en sus desenvolvimientos, pa-ro fallaba más también: resultadocara al marcador, justo. Como éxito deportivo del mismo, yo les da-ría un suspenso a ambos. Moure,pues, será quien esta noche dé laréplica al madrileflo Barrios, unduelo Madrid-Barcelona muy interesanie el de esta jornada bajo losfocos de la psita iluminada deReal Tuné, y del que saldrá el cern-

ternacional «Copa de Ja Federación», ‘hubiese teniCo que actuarpara que el torneo pudiese ir cubriendo sus sucesivas eliminatorias.

En vista de ello. Santana abandonó la competición, declarándose W. O. ante el inglés Wilson.

En el nombre — y, natural-mente, en la nacionalidad — deladversario con el que a Santana1e correspondía enfrentarse enesta eliminatoria, nos parece ha-llar otra razón, también de peso,que justifica la renuncia delcampeón español.

Dentro de poco — tres serna-.nas — España ha ‘de enfrentar-se a Gran Bretaña,, en pistas britáflicas — las de Bristol — yesta confrontación con uno delos titulares del equipo británico no parecía ser demasiado

peón español de ten-ls profesional.Resultad0 de pronóstico incierto,ya que Barrios se encuentra en inmejorables condiciones y Mouretiene que mejorar mucho su juegode ayer para poder reeditar su tI-tulo. Tal como hemos reseñado losdos «matchse «Te singles, podemoshacer con los dos partidos de do-bies, pero con la sola excepción deque mientras Moure-HerflándeZ- for«flan un «tandeni» fuerte y bienaco.ialado, Sanz y Tatché, técnica-mente inferiores sobre el papel, loíueron, asimismo, sobre la legitimidad de un triunfo de los primeros.que sin esfuerzo alguno, y de unahora escasa de duración, pasabana disputar la final, que, teniendoen cuenta el esfuerzo reslizado porMoure frente a Ballesteros, poneaún más cIas-a la victoria. También Barrios y Gallardo hubieronde ceder frente a la «eterna parejasBallesteros—Moreno, t a n t a a vecescampeona de Esp»fia, y que, trasel triunfo de ayer, se perfila enesta edición como candidata a re-

que tuvieronEl cinco nacional suizo de ha-

loncesto femenino será recordadopor nosotros con gran simpatía.no solamente por las enseñan-«as que en el transcurso de losdos encuentros internacionaleshayan podido dejar en nuestrasféminas, sino también por ha-bar sido el primero en enfrentar-se a ella5 con lo cual ha hechoposible ampliar a la máxima, lasaspiraciones de los aficionados aaste deporte, tener como todas lasnaciones, una selección con quepoder contar cuanto sea preciso,y más aún, haber comprobadoánte Un combinado tan competente como el de Suiza, octavoactualmente en la clasificaciónmundial, que se está ya preparando para competir interna-cionalmente.

oportuna. No porque Santanatenga nada que descubirle a Wilson — del mismo modo que tampoco el británico posee ningunaarma que le sea desconocida anuestro jugador — sino porquese corría el peligro de que elpartido — su desarrollo, o su re-sultado — pudiese dejar algunahuella de signo psicológico.

Por otra parte,- tampoco eraprudente que Santana — que,en fin e cuentas, ha ido a Inglaterra con una misión bienconúreta: adaptarse, al máximoa las pistas de hierba cara, principalmente, al próximo España-Inglaterra — interrumpiese estaconcienzuda labor de preparación que SO le ha trazado. inteifiriendo en ellas una5 sesionessobre pista de madera. . -

Manuel ESPIN

verdecer lames pasados. Despuéidél• esfuerzo que los inadrildiosdesarrollaron entre sí, su d-errohfue pagada a ue-n precio, ya quela labor de los cuatro cnteodientea ea la pista fue de extraerdinaTi.) calidad técnica; el buen bern-po se ha stmtado al acontecimiento,y, así, noche tras noche, el Turtse convierte en agradable paraiso.

Jesús CERDAN LOPEZ

RESULTADOS • TFICNICOSDE LOS PAItTII)OS

Meare vence a Ballesteres por5—1, 6—3, ,—2 y 6—2.

Barrios, a Gallardo por 6—4, 3—5,6—o, 3—6 y 7—5.

Hernández,MOiire, a Tatcíié-Sanz,por 6—0. 6—O y 6—3. -

Moreno-Ballesteros, a Barrios.-Gallardo por 7—5, G—4 y 6—4.

FINAL DE INDIVIDUALPARA HOY, NOCHE

Joaquín Moure contra Pedro Ea-rrios, a las diez de ja noche.

po helvético que con figuras egran magnitud internacional, sepresentaba solamente por ellas.como destacado favorito ante unaselección completamente noves.

En efecto las jugadoras que representaron a Suiza en el primermatch mternacional habían yadefendido ia que menos siete ve-ce la camiseta — blanca — Do,.is Laederach y Monique BuhierJa veterana cuarenta veces, loque unido a las veinticinco de laoapitana Jacqueline Krippfler, lasveintitrés de Wanda Rezzowico,diez de Christiane Dubois, ochosic Emilia Passera y las mismasd0 Jaqueline canin ratificaban laprimera impresión que de ellasse había formaGo, de ahí puesque perder ante tales rivales nospareció con’ipletamente normal,y la victoria frente. a las mismas,in el desquite, un verdaderoéxito ya que rebasaba los límitee de unas principianta-a

Destacó excepcionalmente, laactuación de la capitana del con-junto helvético Jaqueline Kripp.ier, no solamente por su efectiva labor encestadora, veintiochopuntos (11—17), sino tambiénpor su juego cerebral que hacia’se notar cuando se ausentaba dela cancha. Don5 Laedeí’ach a pasar de ser una de las más iioveles, mereció con veinte puntos(14—6) segUir a la figura sedera, lo mismo que Christiane I)isbois. con catorce (8—6). Siguieron luego Monique Buhler, Esnihia Passera con ocho y cinco respectivamente. finalizando la lis-ta de encestadoras, Jaqueline Garin y HelenC Kiener con dos, laúltinia eb’UtÓ en el segundo en-cuentrO.

A las órdenes del preparadorCarlo LamWeøht eoinpletó la se-lección Naetcn de Suiza las jugadcas JaqlieIlne Garin, WandaRe9lzOwlco M1refle $mre, Repata Ka 4et,An 7 BrunaKa1ff, m tca1 t fémina-que dspi$tcIfl a Espadaea la pri ftaclón querepartió tatl-Eeanente las viotonas, triunfo que hará posibleque al 1 Esña—Suiza, sucedPotros internacionales más,

MarLCarzne-n UERNAY’

Esta noch el “Trofeo’ Enrique Ugarte”en la Piscina Municipal de. Montjuich

Todos los ases de a velocidad, enfrentadosen una prueba de 50 metros libres

*c;1] -- .- -, 14t?0i -;0]

¡CONMOION EN EL “QUEEWS”!Santana abandonó (w. o.) por no interesarle

también, quizás, por-el britanico Wilson

A tres jornadas delmantiene la pugna entre

el Barcino y el Siete a Nueveen la Líga Nacional

La visita del Club Natación se-villa proporcionó sendas victoriascomo estaba previsto para el Bar--cinca Siete a Nueve y Mayda loque no afecta para el lideratopue5 siguen el Barcino y el Sietea Nuevo como aspirmites al primor lugar de la competición. loque deberá decicirse esta serna-na al enfrentarse los campeonesy subcampeones de Ja provincia.

Los resultados registrados enla jornada fueron los siguientes:

Siete a Nueve, 5, Sevilla, 0;Barcino, 4; Sevilla, 1; Granada,4, Jaizkibei. 1 ; Agrornán. 3. E.D.Oviedo, 2; Seat, 4, E. D. Oviedo,1; Mayda, 5. Sevilla, 0; y Seat. 3,Agromán, 2.

Aparte de las victoria5 de losclubs barceloneses sobre el Sevilía se jugaron cuatro partidosmás, destacando la facilidad con-que vencieron el Seat y el G’ranaCa sobre E. D. Oviedo y Jaizkibel mientras que el Agrománganaba difícilmente, a • a 2. frente al equipo de Educación y Des-canso Oviedo pero -‘e era adverso el tanteo frente al Seat porel mismo resul’tadG 3—2, lo quele hace mejorar dos puestos enla tabla clasificadora.

jugar sohre madera... yque su adversario era

¡Sensación en el torneo delcQueen’s» ! Manolo Santana de-cidió abandonar la competición.

No fue un abandono capricho-so. Por el contrario, mediaron enesta c.ecisión de Santana, que eneL medio tenístico de la capitalbritánica causó una considera-ble -conmoción, algunas circunstancias que lo justifican plena-mente.

Ocurrió, en primer lugar, unhecho frecuentuisimo e inclusovulgar: que la lluvia obligó asuspender algunos partidos, pro-duciéndose, con ello, una alteraalón en la marcha del torneo.

Por otra parte, Santana no haquerido jugar partidos en laspistas cubiertas — de madera —

en las que, a pesar de estar re-servadas a las jugadoras que intervienen en la competición in

7uan Antonio Molinero, del C. N. Montjuioh, vencedor de las dos últimas ediciones del Trofeo EnriqueUgarte y que esta noche tendrá ante si a varios y serios adversarios en el ambiente de -la natación ca-talana. Sin olvidar que el imprevisible vencedor de esta IV edición del Trofeo Enrique Ugarte en mies-fra región tendrá que pensar en las marcas que logren otros nadadores en distintas - federaciones y

especialmente a Josemi Espinosa y José M. Cossío. — (Foto Bert)___TOROS

Ayer tarde en la MonumetaI

El catalán J. Mouredisputará la final del Campeonato de España almadrilelio P. Barrios, esta noche en la pista

iluminada del Real Club de Tenis del Turóque contar...

-Una fase del encuentro de dobles del Campeonato de Espafía entre Muüoz-Alvarez y la «eterna» pareisBallesteros-Moreno, del que resultaron iii unfadores estos últimos. — (Foto Cerdán) .

COMBATE NULO EN EL CHO..QUE CHAUSSON - KOSTOLIAS

Anoche en Las Arenas

Lo Selección Nocionól Suizaprimer adversario internacional

nuestras fórninas

1 Cub . Ndutico de Llafranchde nueva constitución, anuncia un

CANODROMOPABELLON%vda. José Antonio Llansá

. (Plaza España)

EL DEPORTItDE LA EMOCION

La selección Nacional de ulza que con dos partidos entrenoa la selección española. ganó elprimer encuentro que se disputóen Malgrat 40—31 y perdió eljugado en el Gran Pnice de Bar.celona por 39-47, resultados quesumados, dan tan sólo un punto-,- diferencia, favorable al equl

CARRE RASDE GALGOSen fa plata más espectaculas

de) mundo

.EA TODOS LOS VIERNKS

Página EspecialCinematográfica

La seIçccón nacional 4e Suiza que estrenó a la espaüola en lides lnternaclonalçs baqpçestø