Cadenas musculares. Músculos tónicos y fásicosCadenas musculares: Respetan el principio según el...

Post on 16-Nov-2020

10 views 0 download

Transcript of Cadenas musculares. Músculos tónicos y fásicosCadenas musculares: Respetan el principio según el...

Cadenas musculares. Músculos tónicos y fásicos

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Cadenas musculares: Como cadena muscular seentiende el conjunto de músculos que sinérgicamentecumplen una acción específica. Se parte de laconsideración esencial según la cual ningún músculoactúa sólo. La diferenciación entre músculos primarios,secundarios, asistentes, sinérgicos, estabilizadores, esun modo universalmente aceptado que ratifica talconsideración.

P-OL PROFESORADO ONLINE

Cadenas musculares

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Cadenas musculares: Respetan el principio según el cual,los músculos no se activan según la acción específicaanatómica, sino según el gesto que se quiere realizar.Según el axioma de Beevor “el cerebro no conoce laacción del músculo aislado sino el movimiento”.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Cadenas musculares: Profundizando al mismo tiempoen la diferenciación entre músculos fásicos y tónicos,surgen ulteriores categorías de cadenas musculares.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

músculos fásicos son aquellosresponsables del movimiento.Crean acciones que mueven lossegmentos corporales en elespacio, y relacionan al serhumano con el ambiente, gracias,por ejemplo, a la locomoción.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Los músculos tónicos en cambio sonlos principales responsables de lafunción estática. Es decir, aseguran lainmovilidad de importantes segmentoscorporales para favorecer elmovimiento de otros, o el equilibrio delcuerpo más o menos inmóvil contra lafuerza de la gravedad.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Línea Posterior Superficial:

Conecta y protege la totalidad de la cara posterior del cuerpo. Sufunción postural es sostener el cuerpo en extensión vertical completa,contrarrestando la tendencia a la flexión que podemos ver en laposición fetal . Con una mayor proporción de fibras de contracciónlenta o resistencia. Va desde la base del pie hasta la parte superior dela cabeza.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Línea Frontal Superficial:

Conecta la totalidad de la superficie anterior del cuerpo, desde eldorso del pie hasta el lateral del cráneo.Proporciona sostén tensil desde la cabeza para así elevar las partesdel esqueleto que se proyectan por delante del eje gravitatorio: elpubis. La caja torácica y la cara.Función en el movimiento es generar flexión del tronco y caderas,extensión de la rodilla y dorsiflexión del pie.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Línea Lateral:

Sostiene cada lado del cuerpo. Parte desde cara medial del pie hastaal región auricular de la cabeza.Equilibra la región anterior y posterior y bilateralmente los ladosderecho e izquierdo.Participa en la flexión lateral del tronco, abducción de la caderaeversión del pie, pero también funciona como un “freno” para losmovimientos laterales y de rotación.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Línea Espiral:

Sostiene cada lado del cuerpo. Parte desde cara medial del pie hastaal región auricular de la cabeza.Equilibra la región anterior y posterior y bilateralmente los ladosderecho e izquierdo.Participa en la flexión lateral del tronco, abducción de la caderaeversión del pie, pero también funciona como un “freno” para losmovimientos laterales y de rotación.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Líneas del Brazo:

Se identifican 4 meridianos que parten del esqueleto axial a través de4 capas desde el hombro hasta los 4 cuadrantes del brazo, antebrazoy lados de la mano, es decir, pulgar, meñique, palma y dorso.Tienen una función postural, tanto de tensión como de relajación alestar colgados del esqueleto axial.Las líneas de tensión son activadas al hacer deporte, cuandosostienen el cuerpo (ej plancha) o cuando nos colgamos (ej dominada)

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Líneas Funcionales:

Prolongan las líneas del brazo por la superficie del tronco hasta la pelvis yel miembro inferior del lado contrario. Una de las líneas cruza por la parteanterior y la otra por la parte posterior, de forma que la derecha y laizquierda forman una “X” en el torso. Una tercera línea va desde elhombro y la parte interna de la rodilla.Estas líneas son poco frecuentes para regular la postura en bipedestación,en su lugar se movilizan para el deporte, donde un lado estabilice,contrarreste o impulse su la lado contrario.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Línea Frontal Profunda:

Se origina en el plano profundo del pie, asciende por detrás dela rodillahasta la cara interna del muslo. Sigue ascendiendo por delante de lacadera y detrás del muslo uniéndose en la zona lumbar hasta alcanzar lacara inferior del cráneo.Función principal es sostén del cuerpo, estabiliza cada segmento delmiembro inferior y cadera, sujeta columna lumbar por delante, estabilizatórax permitiendo la expansión y relajación en la respiración y mantieneequilibrio de cuello y cabeza.

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

Propiocepción

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Propiocepción ¿de qué se trata?

A pesar de que no somos conscientes de ello, loscomponentes de nuestras articulaciones (músculos,tendones y ligamentos) junto con la visión y el equilibrioenvían constantemente información al cerebro acerca de suposición con respecto a nuestro entorno, formando unaimagen o patrón de la ubicación y estado de cada uno.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Esta información es la que lepermite a nuestro cerebrofabricar las respuestas, dandocomo resultado la ejecución deo realización de movimientosprecisos. Toda esta informaciónes la propiocepción

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

La propiocepción es un sentido de intercepción, es decir,gracias a él nuestro cerebro tiene conciencia del estadointerno del cuerpo. Nuestro cerebro recibe la informaciónpropioceptiva a través de los siguientes receptores:

• Husos neuromusculares• Órganos tendinosos de Golgi• Propioceptores capsuloligamentosos• Propioceptores vestibulares

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Husos neuromusculares: están en el vientre muscular y seestimulan cuando el músculo se estira de manera leve.Órganos tendinosos de Golgi: están en la unión músculo-tendón yen el tendón y se estimulan al alargar de manera pasiva las fibrasmusculares o al contraer voluntariamente el músculoPropioceptores capsuloligamentosos: se encuentran en la cápsula yligamentos e informan a la corteza cerebral de la posición y elmovimiento de la articulación.Propioceptores vestibulares: se encuentran en el oído internoinformando de la posición de la cabeza y del movimiento de esta.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Husos neuromusculares Órganos tendinosos de Golgi

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Sin la propiocepción, no podemos movernos. Pongámoslo así: si teperdes en tu ciudad, inmediatamente buscas ubicarte para podermoverte. De igual manera sucede en nuestro cuerpo: si no sé en quéposición tengo el codo, tampoco sabré cómo moverlo. Tampocopodrías adaptarte a los cambios de tu entorno ni sabrías cómocuidarte de ellos sin la propiocepción: si tu cerebro no tiene lainformación acerca del entorno, no podrá generar las respuestasadecuadas y por tanto podrías llegar a lesionarte si se genera uncambio brusco en tu contra en el medio en el que te desenvuelves.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

¿Cómo trabajamos la propiocepción?Principalmente trabajamos la propiocepción a través de ejercicios deequilibrio, coordinación y cambios de superficies. Estos ejerciciossuelen comenzar de un modo simple, y a medida que vamosobteniendo destreza se van complicando, introduciendo una serie demateriales como pueden ser aros, bancos, balones, plataformas…Para trabajar la propiocepción, debemos provocar estímulos externosque favorezcan las reacciones musculares reflejas, aumentando ladificultad de manera progresiva.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

¿Cómo trabajamos la propiocepción?

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

¿Cómo trabajamos la propiocepción?

P-OL PROFESORADO ONLINE

principios básicos del entrenamiento funcional. Gravedad, equilibrio y estabilidad

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

1_ CADENAS MUSCULARES

2_ EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, SE BASA EN EL MUNDO FÍSICO

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

¿Qué es el centro de gravedad?Es el punto donde se resume todo elpeso del cuerpo que se encuentraubicado en la pelvis anterior al sacro. Elcentro de gravedad varia su posiciónestática de una persona a otradependiendo de su constitucióncorporal, la edad y el sexo. Por ejemplo,en las mujeres se encuentra más bajoque en los hombres, ya que su pelvis ymuslos son más pesados.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

EquilibrioDesde el punto de vista biomecánico cuando hablamos deEquilibrio nos referimos a él como “un término genérico quedescribe la dinámica de la postura corporal para prevenir lascaídas, relacionado con las fuerzas que actúan sobre el cuerpoy las características inerciales de los segmentos corporales”(Winter, 1995).

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

EstabilidadLa estabilidad puede ser entendida como la capacidad de uncuerpo de mantener el equilibrio, es decir de evitar serdesequilibrado. También se ha descripto a la estabilidadcomo la propiedad de volver a un estado inicial previo a laperturbación. Johansson et al 1991, en Riemann and Lephart,(2002).

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

P-OL PROFESORADO ONLINE

Planos de movimiento

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Por lo general se analiza una función muscular, por ejemplo, si elisquiosural tiene como función flexionar la rodilla, lo que no se miraes un movimiento integral. Pero ese no es su trabajo primario, sinoen posición de pie es realizar una contracción excéntrica paradesacelerar la flexión de la columna y la cadera. Esta función cambiacon la orientación del cuerpo, la gravedad y el suelo. La función delmusculo depende del contexto en que es activado (Enoka 1994).

PLANOS DE MOVIMIENTO

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

El movimiento es complejo y por consiguiente involucramúsculos agonistas, antagonistas, estabilizadores ysinergistas todo este conjunto produce un movimientoefectivo en los 3 planos demovimiento.

• PLANO SAGITAL

• PLANO FRONTAL

• PLANOTRANSVERSAL

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

P-OL PROFESORADO ONLINE

Efecto Serape

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Efecto SerapeEste concepto nace con Logan and McKinney hace más de50 años. El mismo hace referencia a la CONDICION DELNUCLEO COMO CONECTOR DIAGONAL DEL HOMBROCON LACADERA.Los músculos que lo conforman son: ROMBOIDES,SERRATOANTERIORYOBLICUO EXTERNO E INTERNO.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

Efecto SerapeEl efecto Serape nos facilita lainterpretación para movimientosbalísticos como lanzar y patear.Los músculos que lo componenconcentran estabilidad parapoder transferir fuerza hacia lasextremidades.

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

P-OL PROFESORADO ONLINE

¿Cómo funciona el cuerpo yENTRENAMIENTO FUNCIONAL?

P-OL PROFESORADO ONLINE