Calabazas Existen 4 especies cultivadas y y zapallos peruanos

Post on 21-Jul-2022

27 views 0 download

Transcript of Calabazas Existen 4 especies cultivadas y y zapallos peruanos

Existen 4 especies cultivadas yuna especie silvestre en el país

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Loreto, San Martín, Lima, Junín, Ucayali,

Madre de Dios, Pasco y Puno.

C. maxima, zapallo comercial, distrito de

Grocio Prado, Chincha, Ica.

Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Puno.

En el Perú milenario se ha utilizado la calabaza y el zapallo desde los tiempos ancestrales, lo que se evidencia en los restos encontrados en las zonas como Huaca Prieta (3000 a.C.), Valle Virú (600-1100 a.C.) y en las culturas Mochica (800 a.C.) y Chimú (1532 a.C.)

Calabazasy zapallosperuanos

Número total de especies decalabaza y zapallo por región natural

RUPA RUPA

OMAGUA

Región natural

YUNGA

SUNI

CHALA

QUECHUA4

4

3

3

2

3

LEYENDA

1 Especie2 Especie3 Especie4 EspecieEspecie Silvestre

Total de especies

C. moschata

C. ficifolia

C. ecuadorensis

Lambayeque

Shisguín, primera especie silvestredel noroeste de Sudamérica

Zapallo loche y otras variedadesnativas como zapallo shupe, lagarto,

yunga, chuncho, entre otros

Calabaza, chiclayo, lacayote, lacahuite, chiuche y sambumba

Las plantasde calabaza y zapalloson dependientes

100%de los insectospolinizadores

principalmenteabejas, algunasde las cualesson polinizadoras exclusivas deestos cultivos

la polinizaciónpromueve laproducción de frutos

1

215

- 50

cm

10 c

m

Zapallo macre, sambo, cabuco.Especie más comercial

C. maxima

Todos los departamentos con excepción de Tumbes.

Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y CuscoVariedades nativas como jawinca, javinca, avinca, coacho y cushi

Cucurbita pepo

10 -

50 c

m15

- 12

0 cm

10 -

80 c

m