Cálculos Para Perforación y Carga

Post on 06-Jul-2018

216 views 0 download

Transcript of Cálculos Para Perforación y Carga

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    1/9

    CÓMO DETERMINAR LOS CÁLCULOS PARAPERFORACIÓN Y CARGA

    1. Estime un diámetro grande en relación con la profundidad del taladro que

    permita al menos un avance de 95 % por disparo. Como alternativa perforevarios taladros de pequeño diámetro de acuerdo con la siguiente fórmula:

    Ø1 Ø! " # n

    donde:

    Ø1: diámetro grande supuesto.

    Ø!: diámetro grande empleado.

    n: n$mero de taladros grandes.

    2. Calcule el urden má"imo en relación con el diámetro grande de acuerdo a

    la siguiente fórmula:

    &rimer cuadrilátero: ' ( 1)5 Ø

    donde:

    ': urden má"imo distancia del *ueco grande al *ueco pequeño) en

    m.

    Ø: diámetro del *ueco grande.

    &ara cuadriláteros susiguientes: ' ( +

    donde:

    ': urden má"imo) en m.

    +: anc*o de apertura o laoreo) en m.

    3. ,iempre calcule la desviación de la perforación) para lo cual una fórmula

    adecuada es la siguiente:

    - ' /)1 0 /)/ 23

    donde:

    -: desviación de la perforación) en m.

    ': urden má"imo) en m.

    2: profundidad del taladro) en m.

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    2/9

    &ara otener el urden práctico) reducir el urden má"imo por la

    desviación de la perforación -3.

    4. ,iempre perfore los taladros seg$n un esquema estimado. 4n taladro

    demasiado profundo deteriora la roca uno demasiado corto de6a que parte dela roca no se fracture. +s7) las condiciones desme6oran para la siguiente ronda

    disminuendo el avance por disparo como resultado 8nal.

    5. Calcule siempre las cargas en relación con el má"imo urden con cierto

    margen de seguridad.

    6. ,eleccione el tiempo de retardo de manera que se otenga su8ciente tiempo

    para que la roca se desplace. os dos primeros taladros son los más

    importantes.

    7. -actores a considerar para conseguir óptimo resultado cuando se emplean

    cortes paralelos.

    FACTORES

    úmero de taladros

    ,e puede calcular el apro"imadamente) mediante la siguiente fórmula

    emp7rica:

    N°tal.= 10 !A "

    donde:

    +: anc*o de t$nel.

    2: altura del t$nel.

    E6emplo: &ara un t$nel de 1);/ m " !);/ m 5)/< m!=tal. >5 " 1/ !)! " 1/ !! taladros

    ? en forma más precisa con la relación:

    =t &@dt3 A c " ,3

    donde:

    & : circunferencia o per7metro de la sección del t$nel) en m.) que se

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    3/9

    otiene con la fórmula:

    & >+ " <

    dt: distancia entre los taladros de la circunferencia o perifBricos que

    usualmente es de:

    c: coe8ciente o factor de roca) usualmente de:

     

    , : dimensión de la sección del t$nel en m! cara lire3

    E6emplo: para el mismo t$nel de 5m! de área) en roca intermedia) donde

    tenemos:

    & >5 " < !)! " < ;);

    dt /)

    c 1)5

    , 5 m!

    +plicando la fórmula: =t &@dt3 A c " ,3

     Denemos:;);@/)3 A 1)5 " 53 1

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    4/9

    os taladros perifBricos alFas cuadradores3 se deen perforar a unos !/ a /

    cm del l7mite de las paredes del t$nel para facilitar la perforación evitar la

    sorerotura. ormalmente se perforan ligeramente divergentes del e6e del

    t$nel para que sus topes permitan mantener la misma amplitud de sección en

    la nueva cara lire a formar.

    'o%($t)d de taladros

    ,erá determinada en parte por el anc*o $til de la sección) el mBtodo de corte

    de arranque escogido las caracter7sticas del equipo de perforación. Con corte

    quemado puede perforarse *asta ! m de profundidadG con corte en HIJ solo

    se llega de 1 a ! m. de t$neles de pequeña sección. &ara calcular la longitud de

    los taladros de corte en I) cuña o pirámide se puede emplear la siguiente

    relación:

    '= 0*5 !S

    donde:

    ,: es la dimensión de la sección del t$nel en m!

    Ca%t$dad de &ar(a

    Kepende de la tenacidad de la roca de la dimensión del frente de voladura.

    LnMuen: el n$mero) diámetro) profundidad de los taladros el tipo de

    e"plosivo e iniciadores a emplear.

    ,e dee tener en cuenta que la cantidad de e"plosivo por m! a volar)

    disminue cuanto más grande sea la sección del t$nel aumenta cuanto más

    dura sea la roca.

    En tBrminos generales puede considerarse los siguientes factores en Ng de

    e"plosivos@m de roca. En miner7a los consumos de dinamita var7an

    generalmente entre // a ;// g@m. Como generalidad) pueden considerar los

    siguientes factores para:

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    5/9

     

    En donde podemos considerar:

    O Pocas mu dif7ciles: granito) conglomerado) arenisca.

    O Pocas dif7ciles: arenisca ) arena esquistosa.

    O Pocas fáciles: esquisto) arcilla) esquistos arcillosos) lutita.

    O Pocas mu fáciles: arcilla esquistosa o rocas mu suaves.

    Ialores estimados para galer7a con una sola cara lire) para disparos con !caras lires se pueden considerar valores de /)< a /) Ng@m.

    #$str$+)&$,% de la &ar(a

    Movimiento de roca

    -ol)me% -/ = S '

    donde:

    I: volumen de roca.

    ,: dimensión de la sección) en m!.

    : longitud de taladros) en m.

    To%elae t/ = -/

    donde:

    Q: densidad de roca) usualmentede 1)5 a !)5 ver talas3.

    Cantidad de cara

    t/ = - (m3

    http://revistaseguridadminera.com/wp-content/uploads/2013/09/factor-segun-tipo-de-roca.jpg

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    6/9

    donde:

    I: volumen estimado) en m.

    Ng@m: carga por m cuadro posterior3

    Cara !romedio !or ta"adro

    tN°t

    donde:

    Rt: carga total de e"plosivo)en Ng.

    = tal.: n$mero de taladros.

    En la práctica) para distriuir la carga e"plosiva) de modo que el corte o cual

    sea reforFado) se incrementa de 1) a 1) veces la Hcarga promedioJ en los

    taladros del arranque) disminuendo en proporción las cargas en los

    cuadradores alFas que son los que menos traa6an) a que act$an por

    desplome3.

     

    Características de los taladros de destroce

    Resumen

    1. Carga de fondo = L/3, donde L= longitud del taladro (para las alzas: L/6).

    2. urden () no ma!or de (L "#,$#)/2.

    http://revistaseguridadminera.com/wp-content/uploads/2013/09/explosivos-segun-tipo-de-roca.jpg

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    7/9

    3. %spa&iamiento (%) = 1,1 ' asta 1,2 ' (en los &uadradores).

    $. Con&entra&in de &arga de fondo (C*) para:

     

    +. Con&entra&in de &arga de &olumna (CC) = #,+ ' C*, en g/m3.

    6. Longitud del ta&o (-) = #,+ ' , (en arrastres #,2 ' ).

    %l esuema geomtri&o general de un &orte de &uatro se&&iones &on taladros paralelos se

    indi&a en la siguiente figura.

     

    La distan&ia entre el taladro &entral de ali0io ! los taladros de la primera se&&in no deera

    e'&eder de 1, ' 42 para otener una fragmenta&in ! salida satisfa&toria de la ro&a. Las

    &ondi&iones de fragmenta&in 0aran mu&o, dependiendo del tipo de e'plosi0o,

    &ara&tersti&as de la ro&a ! distan&ia entre los taladros &argados ! 0a&os.

    http://revistaseguridadminera.com/wp-content/uploads/2013/09/esquema-geometrico-de-corte.jpghttp://revistaseguridadminera.com/wp-content/uploads/2013/09/carga-segun-diametro-de-taladro.jpg

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    8/9

    5ara un &l&ulo ms rpido de las 0oladuras de t7nel &on &ortes de taladros paralelos de

    &uatro se&&iones, se puede apli&ar la siguiente regla pr&ti&a:

     

    ro)%d$dad de los taladros

    En el corte de cuatro secciones) la profundidad de los taladros puede estimarse

    con la siguiente e"presión:

    ' = 0*15 34*1 82 9 3:*4 82/ al &)adrado

    donde:

    : longitud de taladro) en m.Ø!: diámetro del taladro de alivio) en mm.

    Cuando se utiliFan varios taladros vac7os) la ecuación sigue válida *aciendo

    82 = 81 !N° tal.

    donde:

    Ø!: diámetro de los taladros vac7os) en m.

    = tal.: n$mero de taladros.

    Ø1: diámetro de taladros de producción) en m.

    a concentración lineal de carga para los taladros del arranque se calcula a

    partir de la siguiente e"presión:

    http://revistaseguridadminera.com/wp-content/uploads/2013/09/seccion-del-corte.jpg

  • 8/17/2019 Cálculos Para Perforación y Carga

    9/9

    ;1= 55 81