Calidad del agau en la gran valencia

Post on 20-Jul-2015

2.402 views 2 download

Transcript of Calidad del agau en la gran valencia

CONTAMINACION DEL AGUA EN LA GRAN VALENCIA

Ing. Jacquelin Rodríguez León

Email: ambientesano2010@gmail.com

Causas que favorecen la contaminaciónen el embalse Pao Cachinche

1.-Drenaje del Lago de Valencia y desvio del río Cabriales.

2.- Descargas de agua de cochineras en cuenca Río Pao

3.- Actividad agrícola con métodos antiecológicos. Empleo abusivo de agroquímicos. No hay normativa venezolana al respecto.

4.- Descargas de aguas servidas generadas en todas las poblaciones ubicadas en la cuenca alta y media del Río Pao.

5- Descargas de lixiviados del vertedero la Guásima

FIG. Nº 1

La MariposaColector Guataparo

Qda.La Honda, Río toritoHacienda Los AguacatesOtras Granjas PorcinasQda. Barrera, Qda La Tuerta

José L. ChiriniosTrapichito, La Yuca

Río Maruria

Pte. La Virgen

Pte. La Arenosa

Río Paito

Río Chigua

Embalse Guataparo

Lago de Valencia

Río Los GuayosCanal de Trasvase

Salida Pta. Los Guayos1050 l s

MezclaLago de ValenciaRío Los GuayosSalida de Pta. Los Guayos

Río Cabriales

Trasvase 4920 ls13.173.732 m 3

Siembra de papa

Granja Souto

Qda. El Naipe

Qda. Aguirre

Pta. A.ZSRI

Red de Distribución

10 mDesvaste

Batería de Bombeo

Ríos Pira Pira Paya San Pedro

Pta. L.B.SSRII

Descargas de la Planta L.B.S

Embalse Pao Balsa

Embalse Pao Cachinche

T.T

T.T

Red de Distribución

T.T

Granjas Artesanales

Río Chirgua

Huete, Camburito, ....PTAR TaiguiguayEmbalse Taiguaiguay

3200 ls

IMPACTO DEL LAGO DE VALENCIA Y AGUAS RESIDUALES EN LOS TRES GRANDES RESERVORIOS DE AGUA DULCE DE LA CUENCA EL PAO. AÑO 2008

Descargas de la Planta

Alivio al Río Portuguesa, Río Apure y finalmente al Orinoco

Batería de Bombeo

Bateríade Bombeo

PTARLOS GUAYOS

Descargas de la Red

Descargas de la Red

Bióloga: Yilda Paredes

Embalse Pao Cachinche . Fue declarado Hipereutrófico en el año 2000

¿Que pasa en embalse Pao Cachinche?

Han transcurrido 40 años desde la construcción del embalse del Pao – Cachinche, manteniéndose un patrón de contaminación en crecimiento contínuo, hasta el 2005 cuando la situación empeoró ante el desvio Río Cabriales y el bombeo desde Lago de Valencia.

El embalse fue declarado hipereutrófico en el año 2000, debido a: Alta concentración de Nitrógeno , Fósforo y elem. y comp. TOXICOS.

Alta tasa de producción de fitoplancton, donde el 75% corresponde a cianobacterias.

Consecuencias de lo que pasa en elembalse

1- Rotura del equilibrio ecológico.

Desde hace mucho tiempo se rompió el equilibrio ecológico del

ecosistema acuático.

2.- Disminución y agotamiento de oxigeno disuelto.

Hipercrecimiento de la población vegetal dominante. Ingente entrada de materia orgánica en estado de putrefacción.

3.- Perdida de calidad del agua con fines de potablización y por lo tanto:

Aumento progresivo en dosificación de Sulfato de Aluminio y Cloro en las Plantas Potabilizadoras. Formación de tóxicos químicos asociados al Cloro y al Aluminio en el agua y su inevitable impacto en SALUD PUBLICA.

EL LAGO DE VALENCIA YA NO ES UNA CUENCA ENDORREICA

FUENTE : GoogleSaneamiento del Lago febrero 2005

Es el 24 de febrero de 2005, cuando se establece un decreto presidencial, en Gaceta Oficial número 38.134 decreto3.498, donde se declara en estado de emergencia al Lago de Valencia.

Se trata de sacarle agua al lago para trasladarla a otra cuenca. “Para explicar mejor, vamos a captar agua del lago y en una tubería , a través de 17 kilómetros de tuberías de 60 pulgadas, trasvasaremos 5 mil litros por segundo, para que el agua vaya hacia el desparramadero El Paíto. Y este llega al embalse Pao Cachinche.

El Río Paíto (recibe aguas del Caño La Yuca, Rio Cabriales y L. de V.Está sumamente contaminado por la gran cantidad de enterobacterias, desechos industriales, desechos químicos y aguas servidas residenciales y comerciales con alta detergencia.

Embalse Pao Cachinche. Se observa el desprendimiento de gas metano producto del Grado de putrefacción del embalse.

Vertedero “LA GUASIMA”. Sus lixiviados llegan al embalse Pao Cachinche.

Vertedero la Guasima

Ubicado en Tocuyito, este relleno sanitario, recolecta la basura municipal de las alcaldías, los Guayos, Naguanagua, San Diego, Tocuyito y Valencia, ademán de los desechos Hospitalarios.

El mal diseño del vertedero y la poca inversión genera incendios espontáneos afectando seriamente a la comunidad y sus lixiviados caen en la quebrada El León y esta a su vez llega al Río la Arenosa, el cual converge en el embalse Pao Cachinche.

Abundan la proliferación de ranchosEn las inmediaciones del vertedero.

Además en mes de octubre la comisión de Ambiente de la Asamblea encontróDos pozos de agua contaminados. Se sospechaQue mas pozos pueden presentar la mismaSituación.

La creciente eutrofización del embalse provoca la proliferación incontrolada del fitoplancton, incrementándose las cianobacterias, que pueden tener carácter tóxico.

Se estima que el 50% de estas floraciones en aguas a nivel mundial son tóxicas. Las cianobacterias pueden producir una o varias toxinas potentes como: Dermotoxinas. Neurototoxinas .Afectan el sistema neuromuscular Hepatotoxinas. Afectan el hígado.

Una de las cepas mas toxica es la microcistina, que generan problemas sanitarios y ambientales. Existen mas de 70 variantes, la mas común es la microcisitina LR.Estas pueden ingresar al organismo por ingestión directa de agua con floraciones, por contacto a través de baños, por inhalación por spray o por consumo de animales expuestos a cianotoxinas.

¿Que paso después de desviar el río Cabriales?

El cloro es el desinfectante de agua más ampliamente usado en el mundo. Desafortunadamente, cuando el agua que ingresa está tan contaminada, se forman los famoso sub-productos indeseados Triahalometanos. Los más comunes son cloroformo y bromoformo.

En la planta alejo Zuloaga, llega el agua tan contaminada, que actúan como precusores, favoreciendo la formación de triahalometanos. Se está utilizando mayor cantidad de gas cloro.

En el año 2003, el CITUC, reportaron que los valores promedio de THMS en la red , 80 mg/l, concluyeron que eran valores riesgosos para salud, además no le llegaba ni el río Cabriales ni el Lago de Valencia.

¿Cómo creen ustedes que están esos valores hoy en día, cuando le caen al embalse dos verdaderas cloacas? Mayor o menor.

¿Presencia de los trihalometanos?

Enfermedades producidas por la mala calidad del agua

Las de tipo hídrico como, diarrea, cólicos, hepatitis, dermatitis, fiebre tifoidea.

Por intoxicación de metales pesados, puede ocasionar un sin fin de Síntomas, los cuales se pueden confundir con otras enfermedades.

Falsos diagnósticos de casos de autismos , irritabilidad cerebral y es realmente es intoxicación por metales.

La ingesta de Triahalometanos, según la agencia internacional del cáncer ocasiona daños en el sistema renal y hepático, además cáncer de vejiga, pulmón, mamas y colon.

Encuestas a Especialistas

FUNCANA, "Fundación Carabobeña Amigos del Niño Autista", que desde hace tres años aproximadamente, los casos de niños diagnosticados con autismo eran de 1 por mes y en la actualidad dicha cifra asciende a 8 casos por mes, lo cual es la gran mayoría no son autistas si no están intoxicados por metales.

Lo neuropediatras han registrado un aumento considerable en la hiperactividad de los niños y la intoxicación por metales.

Según los gastroenterólogos las enfermedades hídricas se han incrementado notablemente, antes eran mas comunes en la zonas populares, pero ahora se ven afectadas tanto la zona norte como la sur. Hay muchas manifestaciones de casos de dermatitis, picazón y ahogo durante el baño. Esto es motivado al exceso de cloro.

 La incidencia de cálculos renales ha sido de un 25%, los dos últimos años, pero lo mas grave han sido los casos de cáncer vesical, en donde ha habido un aumento de un 10%, y lo mas extraño es que los pacientes no son fumadores, de la misma manera, y también se ha observado un aumento de la reincidencia de tumor vesical.

El cáncer de mamas, se ha incrementado los dos últimos años,(5-10)% en pacientes mas jóvenes, es decir tenemos mas cáncer pero sobretodo en pacientes mas jóvenes, algunos de los especialistas encuestados le atribuye entre una de las causas, que inciden en dicho incremento es la variable ambiental. Además la OMS, confirma que el aumento de cáncer está íntimamente relacionado con la parte ambiental.

El cáncer de pulmón se ha incrementado y lo mas atípico que no son en pacientes fumadores. Además se han incrementado notablemente los cuadros asmáticos, y las meningitis bacteriana y neumonía bacteriana atípica, sobretodo en las zona de Tocuyito, cerca del vertedero la Guásima.

Encuestas a Especialistas

Los principales factores para el desarrollo del cáncer de vejiga incluyen el tabaco, los productos químicos y el agua.

Sin embargo, una investigación reciente, llevada a cabo por expertos del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona, llegó a una conclusión sorprendente: la exposición al agua con cloro podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga.El equipo a cargo de la doctora Cristina M. Villanueva descubrió que las sustancias químicas usadas para desinfectar el agua, por lo general el cloro, pueden producir subproductos relacionados con un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer.

Los expertos encontraron que las personas que vivían en casas con un nivel promedio de 49 microgramos por litro de THM, tenían el doble de riesgo de desarrollar cáncer de vejiga que los que recibían agua con una concentración de THM de ocho microgramos por litro.

FUENTECentro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL),España Barcelona.

Cáncer de vejiga y relación con los Trihalometanos

Según el doctor Manolis Kogevinas, epidemiólogo del Instituto Municipal de Investigaciones Médicas de Barcelona, los THM se forman "en el proceso de cloración cuando hay mucha materia orgánica en el agua", es decir, "cuando el agua está sucia, tiene residuos y las potabilizadoras deben poner mucho cloro, formándose los trihalometanos"..

A partir de 50 microgramos de THM por litro existe más probabilidad de desarrollar esta patología oncológica, unos niveles que están todavía muy lejos de los que permite la legislación de la UE de 100 mg/l.¿ Que podemos esperar Hidrocentro reporta valores de 80mg/l, que estemos tranquilos que la norma venezolana estipula 200 mg/l ?

Actualmente está en marcha el estudio internacional EPICURO que investiga las causas del cáncer de vejiga y en el que participan 18 hospitales españoles y otros de países como Portugal, Italia o Francia.

FUENTECentro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL),España Barcelona.

Cáncer de vejiga y relación con los Trihalometanos

Cáncer de mamas y Trihalometanos

Los trihalometanos son subproductos de cloro por desencadenar la producción de radicales libres en el cuerpo, causan daños en las células, y son altamente cancerígenos. "Aunque las concentraciones de estas sustancias cancerígenas (THM) sean bajas, son precisamente estos bajos niveles los que de acuerdo a los científicos, son los responsables de la mayoría de los cánceres humanos. El cáncer de mama, que padecen una de cada ocho mujeres en América del Norte, recientemente se ha vinculado a la acumulación de compuestos de cloro en el tejido mamario. Un estudio llevado a cabo en Hartford, Connecticut, encontró que, "las mujeres con cáncer de mama tienen un 50% al 60% más de los niveles organoclorados (cloración de los subproductos) en el tejido de mama que las mujeres sin cáncer de mama".

Primero que nada si su hijo presenta cambios en el comportamiento y le diagnostican autismo, es recomendable por la alta incidencia de casos de niños intoxicados por metales pesados , se recomienda hacer todos los análisis respectivos, primero que nada para descartar si es realmente autismo. Pero usted como madre es el mejor medico para su hijo y debe ser abierta, si esta intoxicado, se sugiere tomar los correctivos para desintoxicarlo, conjuntamente con la terapias, vitaminas y dieta requeridas , para lograr nivelarlo en las funciones que este fallando y de esta manera evoluciona mas rápidamente.

Si su hijo ha evolucionado bien durante los tres primeros años y posterior se observa una conducta no acorde, en algunos casos desapercibida con la evolución del desarrollo del niño, como lo es el lenguaje, la motricidad fina y gruesa, podemos sospechar que estamos en presencia de un niño intoxicado por metales y no es necesariamente un niño autista.

Ahora bien hay algunos casos, que parecen asperger (autismo de alto rendimiento) pero si el niño es sociable , esto es una de las principales características que determinan que el cuadro clínico es por intoxicación.

VISION DE UNA MADRE. ¿Que hacer si su hijo lo han diagnosticado como autista?

Conductas manifiestan los niños intoxicados por metales con síntomas de autismo

Hiperactividad llanto persistente Actitud temerosa Atención pobre Problemas de aprendizaje Problemas para leer Dificultad motora Hipersensibilidad táctil (mercurio) Sordera (Mercurio) Retardo mental (Plomo) Regresión ( dejan de hablar, eliminan el contacto visual, dejan de jugar y se aíslan)

ADULTOS La ingesta de aluminio ocasiona daño, al sistema nervioso central, Demencia,

Pérdida de la memoria, Apatía, Temblores severos, Problemas pulmonares, algunos sospechan de neuropatías similares al mal de Alzheimer.

Análisis de Laboratorio

Análisis en sangre de aluminio, plomo, mercurio o realizar mineralograma de cabello.

Verificar primero que nada la procedencia del agua.

Caracterizar el agua que llega a su casa, Cloro residualColiformes totalesColiformes fecalesNitritosNitratosFosfatostrihalometanos clorados

Buscar asesoría con los expertos, según los resultados, tomar las acciones mas pertinentes.

Recomendaciones

En los casos de contaminación por metales. Acudir al médico especialista, un diagnostico temprano contribuye a la mejoría mucho más rápida sobretodo en los niños.

No ingerir agua de Hidrocentro, ni para beber ni cocinar, los niños intoxicados, con síntomas de autismo, deben ingerir agua mineral.

En los casos que se sospeche de intoxicación, hacer los análisis respectivos, de sangre y orina. Pero un mineralograma de cabello es el más completo, determina 16 metales.

Al bañarse no calentar el agua, porque los trihalometanos son volátiles, y se evaporan, y vía dérmica lo absorbe el cuerpo. Y se recomienda baños cortos que no pasen de 10 minutos.

Recomendaciones

Cuando se perfore un pozo, hacer las pruebas pertinentes. Ya que la Sub-comisión del Ambiente de la Asamblea Nacional, determino que algunos pozos(2) cercanos al vertederos la Guásima están contaminados.

En los casos de suministro de agua de agua pozo. Colocar un buen filtro, de retención de bacterias, no por el agua de pozo, si no por las condiciones del tanque de su edificio.

Lavar su filtro y tanque, con mayor frecuencia.

Recordemos que el plomo, puede provenir del aire, agua, las tuberías, estaciones de servicio, industrias y talleres mecánicos.

En las viviendas de muchos años cambiar la tuberías de hierro por PVC.

Es importante que los especialistas en medicina, incluyen en su protocolos médicos, la ingesta del agua, para establecer en un futuro una posible relación directa de estas enfermedades con la ingesta de trihalometanos y nitrosaminas.

Según mineralogramas de cabello recopilados, en diferentes sectores de Valencia, el metal mas común fue el aluminio, le recordamos que es un metal neurotóxico. Esto coincide con la ineficiencia del proceso de floculación, ya que la planta Alejo Zuloaga fue diseñada para un fin y recibe una agua cruda como si fuera una planta de aguas residuales. En otras palabras una verdadera CLOACA.

Es vital unir esfuerzos entre el gobierno Nacional, regional y Municipal, HIDROCENTRO, Ministerio del Ambiente, las Industrias, Las Universidades, la Sociedad civil y Medica, que nos permita resolver este Crimen que atenta contra la Salud Pública.

La solución radica establecer una gestión integral de cuencas, sanear el embalse, concluir los colectores y hacerle mantenimiento a las plantas, controlar el uso indebido de químicos y agroquímicos, y tener TODOS más conciencia.

Recomendaciones

Derogar el decreto presidencial nº 3.498. Cesar drenaje del Lago de Valencia hacia el embalse Pao cachinche..

Ampliar la capacidad de depuración de la p.t. “los guayos” y poner en funcionamiento los sistemas de tratamiento terciario de la p.t. “la mariposa” ubicada en el municipio libertador, edo. Carabobo.

Hacerle mantenimiento a la planta potabilizadora Alejo Zuloaga y Concluir el equipamiento de los doce (12) filtros de arena de la planta potabilizadora “Lucio Baldo Soules”.

Terminar los colectores del río Cabriales. Faltan desde la Guerra Mendez hasta Plaza de toros.

Desalojar las 50 granjas que rodean el embalse, que por ley debieron haber salido.

Soluciones al problema

Normar técnica y penalmente el uso de agroquímicos en Venezuela.

Buscar resolver el problema de aumento de nivel del Lago de Valencia, en el Ministerio del Ambiente hay diversos proyectos que se han planteado.

Es importante bajar la normar de 200 microgramos /litro de trihalometanos en agua, la cual esta muy alta comparada con la norma europea, 80 mg/lts.

Crear la normativa referente a la disposición final de baterías de níquel y cadmio y demás tipos de baterías. Como la de los bombillos ahorradores.

Intensificar y mejorar la aireación del embalse Pao Cachinche.

Crear mas conciencia en cuanto al uso del agua, Venezuela es uno de los países que consume mas agua, por habitante.

Exigir su derecho constitucional de recibir agua , tanto en calidad y cantidad, el cual esta plasmado en la ley Orgánica del Ambiente.

Soluciones al problema

Muchas gracias

“Es tan criminal el asesino, como el que calla un crimen.Mi conciencia esta tranquila , no cedí antes las presiones, de lo que esta a la vista de todos”

Muchas Gracias