Calidad del agua

Post on 25-Jul-2015

137 views 1 download

Transcript of Calidad del agua

CALIDAD DEL AGUA

CONTAMINACION AMBIENTAL

ESCUELA DE GEOGRAFIA

DOCENTE:LUIS GUILLEN PASTUS

ALUMNO: ALDO MORALES

2013-I

Es un componente de la naturaleza, su

molécula tiene tres átomos: dos de O2 y uno

de H2 que unidos entre si forman una

molécula de agua, H2O.

Tiene disueltos diversos minerales y materias

orgánicas que le dan color, olor y sabor

peculiares.

PROPIEDADES DEL AGUA (I)

El agua en la naturaleza, se presenta en sus tres estados:

Gaseoso (vapor)

Hielo (sólido)

Líquido (agua líquida)

PROPIEDADES DEL AGUA (II)

PROPIEDADES FÍSICAS

• Densidad: 1 Kg/Lit (4°C)

• Peso molecular: 18.0152 g/mol

• Capacidad calorífica (líquido): 1 Kcal/Kg grado (15°C)

• Capacidad calorífica (sólido): 0.50 Kcal/Kg grado (-10 a 0°C)

• Capacidad calorífica (gas): 0.48 Kcal/Kg grado (100 a 120°C)

• Calor latente fusión: 80 Kcal/Kg (0°C)

• Calor latente de vaporización: 541 Kcal/Kg (100°C)

OTRAS PROPIEDADES DEL AGUA

Principal insumo en la mayoría de los procesos productivos

· Solvente

· Reactivo

· Medio de reacción

· Medio de transporte

· Medio de transferencia de calor

· Ingrediente, etc.

EL CICLO DEL AGUA

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA

El 97 % del agua en el planeta es salada y se encuentra en los mares y en los océanos.

El 3% es dulce y de ésta 79% se haya congelada en los casquetes polares y glaciares.

21% es agua líquida.

Una gran parte de agua dulce conforma los ríos, lagos y cauces subterráneos.

El 20% es agua subterránea

El 1% es agua superficial

Y de este volumen de agua superficial, a su vez:

El 52% está en los lagosEl 38% en el sueloEl 8% en estado de evaporaciónEl 1% en los ríos El 1% en los seres vivos.

Origen del aguaVolumen del agua enkilómetros cúbicos

% deagua total

Océanos 1,321,000,000 97.24%

Capas de hielo, Glaciares 29,200,000 2.14%

Agua subterránea 8,340,000 0.61%

Lagos de agua dulce 125,000 0.009%

Mares tierra adentro 104,000 0.008%

Humedad de la tierra 66,700 0.005%

Atmósfera 12,900 0.001%

Ríos 1,250 0.0001%

Volumen total de agua 1,360,000,000 100%

La Antártida es una zona de tierra cubierta

por una gigantesca y gruesa capa de hielo

que pesa billones de toneladas. Tal casquete

de hielo contiene más agua dulce que todos

los ríos y lagos del mundo juntos.

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PERÚ

Los mares y océanos: son grandes

masas de agua en constante movimiento

que recorren miles de kilómetros unas

veces por la superficie y otras veces por

las profundidades del planeta.

AGUAS MARINAS

Son las aguas que escurren por la superficie

de la tierra formando corrientes y cauces. En

las superficies continentales se encuentran

como glaciares, ríos, lagos, lagunas, torrentes,

caños, quebradas y otros depósitos de agua.

AGUAS CONTINENTALES

Se encuentran por debajo de la

superficie del suelo. El agua retenida en

el espacio poroso superficial de los

suelos es la que puede ser absorbida por

las raíces de las plantas.

AGUAS SUBTERRÁNEAS

IMPORTANCIA DEL AGUA

CONSUMO DOMÉSTICO: Comprende el consumo de agua  en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal

USO EN AGRICULTURA, GANADERÍA y ACUICULTURA: En agricultura, para el riego de los campos. En ganadería, como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de los establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado. En acuicultura para la crianza de peces y crustáceos.

EL AGUA EN LA INDUSTRIA: En las fábricas, en el proceso de fabricación de productos, en los talleres, en la construcción… EL AGUA, FUENTE DE ENERGÍA: Aprovechamos el agua para producir energía eléctrica (en centrales hidroeléctricas situadas en los embalses de agua).En algunos lugares se aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos para mover máquinas (molinos de agua, aserraderos…)

DEPORTE Y DIVERSIÓN: En los ríos, en el mar, en las piscinas y lagos, en la montaña… practicamos un gran número de deportes: vela, submarinismo, winsurf, natación, esquí acuático, waterpolo, piragüismo, ráfting, esquí, patinaje sobre hielo, jockey…Además pasamos parte de nuestro tiempo libre disfrutando del agua en las piscinas, en la playa, en los parques acuáticos … o, simplemente, contemplando y sintiendo la belleza del agua en los ríos, las cascadas, los arroyos, las olas del mar, las montañas nevadas…

EL AGUA, VÍA DE COMUNICACIÓN:Desde muy antiguo, el hombre aprendió a construir embarcaciones que le permitieron navegar por las aguas de mares, ríos y lagos. En nuestro tiempo, utilizamos enormes barcos para transportar las cargas más pesadas que no pueden ser transportadas por otros medios.

CONSUMO PÚBLICO:En la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en las fuentes públicas, ornamentación, riego de parques y jardines, otros usos de interés comunitario, etc..

• El agua potable es la adecuada para el consumo humano. El agua pura no es potable.

• Para conseguir que el agua de los ríos, pantanos o pozos sea bebible hay que potabilizarla.

EL AGUA POTABLE

Es la presencia en el agua de cualquier

forma de materia en concentración

(Intensidad) que pueda producir efectos

negativos en la salud del ser humano, flora

y fauna, o deterioro de la calidad del agua

en usos benéficos.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Crecimiento poblacional

Abastecimiento de agua potable y sistema de alcantarillado.

Expansión industrial.

Tecnificación de la agricultura.

Deficiencias en sistemas de Tratamiento de las aguas residuales.

Fenómenos naturales – clima.

Deficiencias del control de contaminación.

Legislación – dualidad de funciones.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

A.- CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

CAUSANTES DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Desagües (Bacterias, hongos, virus, parásitos y protozoarios)

Materia Orgánica.

B.- CONTAMINANTES FÍSICOS

CAUSANTES DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Relaves Mineros (Metales tóxicos).

Sedimentos (Rocas molidas y barro).

C.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

CAUSANTES DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Compuestos de minerales tóxicos.

Ácidos.

Álcalis.

Plásticos.

Pesticidas.

Abonos sintéticos.

Detergentes.

Petróleo.

Aceites.

Gases: de Azufre y de Nitrógeno.

B.- CONTAMINACIÓN DEL MAR Y AGUAS DULCES

CHIMBOTE: LA CIUDAD CONTAMINADA POR EXCELENCIA

MUERTE LENTA DEL LAGO JUNIN

LA MUERTE DEL “RIO HABLADOR” (Río Rimac)

LA MUERTE LENTA DEL RIO AMAZONAS

CALIDAD DEL AGUA

Calidad del agua es un término usado para describir las

características químicas, físicas y biológicas del agua.

La calidad del agua depende principalmente del uso

que se va a dar: Agua para bebida de hombres y animales.

Agua de riego.

Agua de recreación y curativas.

Agua de uso industrial y laboratorio.

Acuicultura.

Hidroeléctricas

RESUMIENDO: