Calidad Total

Post on 29-Jan-2016

214 views 0 download

description

proyección académica y financiamiento de investigación y negocio

Transcript of Calidad Total

Segundo Trabajo Proyecto 2. CI: Hidroponía. CN:

Automatización de invernaderos

Materia: calidad TotalProfesor: Pedro Gómez Rodríguez

Integrantes:José Luis Quiroz Aguirre

Ciclo 2015 "B"

{

I-. 200 mejores universidades

II-.apoyos CUCEI y Depto. De cooperación e internalización

III-.Doctorados a Lograr

IV-.Centro de Investigación de

Hidroponía

¿Qué es Hidroponía? La hidroponía es una técnica que permite producir

plantas sin emplear suelo, la cual ha alcanzado un alto grado de sofisticación en países desarrollados. Gracias a los principios científicos y técnicos en los cuales se basa, se ha convertido en una técnica operativamente sencilla y aplicable en muchos países latinoamericanos como es el caso del Perú.

nuestro propósito es el de promover y difundir la técnica, contribuyendo en el desarrollo agrícola y para mejorar la calidad de vida de la población con menores ingresos.

El cultivo hidropónico aparece como una solución estudiada desde tempranas edades en escuelas e institutos, pero es visto más como un curioso experimento que como una oportunidad real de aprender a cultivar nuestros alimentos de forma sostenible

Algunos de los beneficios de la hidroponía son: Reducción de costos de producción en forma considerable. No se depende de los fenómenos meteorológicos. Permite producir cosechas fuera de estación (temporada). Se requiere mucho menor espacio y capital para una

mayor producción. Increíble ahorro de agua, pues se recicla. Ahorro de fertilizantes e insecticidas. No se usa maquinaria agrícola (tractores, rastras, etc.). Mayor limpieza e higiene en el manejo del cultivo, desde la

siembra hasta la cosecha. Cultivo libre de parásitos, bacterias, hongos y

contaminación. Rápida recuperación de la inversión. Mayor precocidad de los cultivos. Posibilidad de automatización casi completa.

V-.Innovaciones a desarrollar

 para saber en que se necesita innovar, primero necesitamos saber cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan en la producción de cultivos y a su vez obtener respuestas

Las innovaciones a desarrollar principalmente abordan el mejoramiento de los sistemas hidropónicos, sustratos, soluciones nutritivas de mejor calidad , nutrición del cultivo y control de patógenos, hidroponía orgánica, fisiología y nutrición de cultivos hidropónicos y producción de almácigos