Campesino

Post on 04-Nov-2015

222 views 0 download

description

gds

Transcript of Campesino

DIA DEL CAMPESINOEl 24 de junio, fecha en que se conmemora elda del campesino, oportunidad en que se reconoce ms all de la labor agrcola de un sector de pobladores; la importancia de su actividad, vinculada con la supervivencia de la poblacin peruana, en especial de quienes habitan en las ciudades.Esta fecha en trminos histricos, est asociada a la celebracin de la influencia del sol en la fertilidad de la tierra, que se realizaba en la poca incaica a travs del Inti Raymi, oportunidad en que se agradeca al astro sol, por los beneficios que les otorgaba. Ceremonia que al coincidir con el solsticio de invierno, ha de expresar el conocimiento de los astros y su influencia en la vida de los humanos, que tuvieron nuestros antepasados.En trminos generales, los campesinos son los pobladores que estn ubicados en escenarios rurales y viven de la actividad agrcola; su produccin, junto a la garanta de vida para los habitantes de los sectores urbanos, por constituir un emporio de alimentos naturales, tiene incidencia en el bienestar del pas, tanto por su participacin en la economa, como por la produccin de alimentos y el manejo del medio ambiente.A pesar de lo sealado, se trata de un sector que no tiene mayor consideracin en la determinacin de polticas que posibiliten mejorar su aporte al PBI del pas, debido a que el modelo econmico imperante, no tiene en cuenta la tecnificacin del agro, la industrializacin, el incremento de valor agregado a sus productos, entre otros; y lo que es ms, su trascendencia en la construccin de un nuevo modelo econmico que considere su presencia, junto a las actividades extractivas, coadyuvando en la mejora y desarrollo sostenible del pas.Es oportuno recordar que el momento ms alto de reconocimiento al papel de los trabajadores del campo, se oper en el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, oportunidad en que se promulgara la Ley de Reforma Agraria N 17716, anunciando su puesta en vigor con las siguientes palabras:Campesino: el patrn ya no comer ms de tu pobreza!.Desde entonces, muchas situaciones han ocurrido en el campo; en la actualidad la produccin agrcola presenta nuevos retos de carcter econmico y productivo que bien podran ser abordados con el desarrollo de capacidades y la creacin de oportunidades tecnolgicas y crediticias que la ubiquen en un mejor escenario de vida.No debemos olvidar que la poblacin peruana, tiene una fuerte vinculacin con el ande, sus costumbres, tradiciones, modos de produccin; as como el respeto por las deidades de nuestros antepasados.En ese contexto, lacelebracin del da del campesino constituye junto al reconocimiento de su importancia en la vida del pas, el respeto y valoracin de aspectos centrales de la cultura peruana.

Campesino

A ti que siembras, cultivas y cosechas la vida,humilde campesino, mis respetos, mi cario.A ti que cuidas con esmero tus camposque ofreces tu tiempo y tus aos, yo te bendigo.

En tu Da campesino

En tu da, yo quiero regalarte mucho amor,yo quiero abrigarte con mis cariciasyo quiero refrescarte con mil besos,y quiero agradecerte de todo corazn.

Porque gracias a ti, hay alimento,porque cuidas tu siembra con cario,cultivando, guardin querido,la vida que dar vida.

Feliz da, campesino,que Dios te de salud, fuerzay que tu esmero sea recompensado en dinero,que seas prosperado sin olvidar tus sueos.