Canales de distribucion

Post on 09-Jul-2015

276 views 1 download

Transcript of Canales de distribucion

GESTION DEL CANAL DE DISTRIBUCION

Sin un buen intermediario no se puede ofrecer de la mejor manera un producto. Por tal razón, las compañías deben buscar el ideal y así garantizar que sus bienes lleguen correctamente al consumidor final.

QUE SE NECESITA

Los conocimientos que se necesitan para poder generar una buena gestión del canal de distribución son:

El Mercado, el Cliente y la Distribución.

Canales de Distribución.

Tipos de Canales de Distribución.

Diseño de un Canal de Distribución.

Implementación de los Canales de Distribución.

Integración de los Canales de Distribución.

Funciones de los Canales de Distribución.

Importancia de los Canales de Distribución.

EL MERCADO

Desde una óptica comercial, el mercado se refiere al lugar donde se produce el intercambio entre la demanda y la oferta, y en el que participan los siguientes elementos:

Productos y / o servicios.

Oferta.

Demanda real o con posibilidades de crearse.

Intermediarios.

Entorno.

QUE SE DEBE CONOCER

Inicialmente se ha de llevar a cabo una investigación de mercados, considerando los distintos nichos del mismo, es decir, segmentando el mercado.

Para ello se debe tener en cuenta, tanto las variables incontrolables como son la competencia, las leyes o el entorno, como las controlables como las marcas, la promoción, los canales elegidos, etc.

GRUPOS DESTACADOS DEL MERCADO

FABRICANTES.

DISTRIBUIDORES.

CONSUMIDORES.

GRUPOS DE LOS CONSUMIDORES

CONSUMIDORES DE LA EMPRESA.

CONSUMIDORES DE LA COMPETENCIA.

CONSUMIDORES POTENCIALES.

NO CONSUMIDORES (ABOLUTOS DEL PRODUCTO).

PRESCIPTORES.

LIDERES DE OPINION.

TIPOS DE CONSUMIDORES

OPOSITOR.

CAUTIVO.

MERCENARIO.

PRESCIPTOR.

CLASIFICACION DEL MERCADO SEGÚN EL TIPO DE PRODUCTO

MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO.

MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES.

MERCADOS DE SERVICIOS.

CANALES DE DISTRIBUCION

El canal de distribución lo constituye una serie de organizaciones interdependientes, que hacen llegar los productos y servicios desde los fabricantes hasta los consumidores y usuarios finales, como pueden ser:

Intermediarios.

Compañías de distribución física.

Agencias de servicios.

Intermediarios financieros.

FLUJO DEL CANAL

El flujo del canal es el movimiento de productos y servicios, por la red de distribución, entre dos o más participantes del canal.

TIPOS DE FLUJO

FISICO.

DE PROPIEDAD.

FINANCIERO.

DE INFORMACION.

DE RIOESGO.

DE PROMOCION.

FISICO

DE PROPIEDAD

FINANCIERO

DE INFORMACION

RIESGO

DE PROMOCION

Red de transporte:

Conjunto de infraestructuras y vehículos usados para transportar bienes entre diferentes áreas geográficas.

Diseño de la Configuración de la Red

La red logística involucra la definición de la función, capacidad y localización de cada uno de sus elementos plantas, almacenes, etc. Así como cuándo hacerlo.

DISEÑO DE LA CONFIGURACIÓN DE LA RED

Se debe considerar: La estrategia corporativa, la misión y objetivos del sistema logístico, así como las metas en el nivel de servicio al consumidor establecidas.

En particular, el diseño de la red se guiará por los siguientes conceptos:

Minimizar el costo total de la red (inversión y costo operativo).

Optimizar o satisfacer un nivel de servicio al consumidor establecido.

DISTRIBUCION FISICA

“Distribución física” .Concepto originado por marketing y hace referencia a 5 subsistemas transporte, almacenaje, embalaje, carga / descarga y distribución y un sistema de apoyo e información.