Cancer de mama

Post on 06-Jul-2015

210 views 0 download

Transcript of Cancer de mama

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

EFICAZ Y NECESARIA

Dra. María Carnicer Castaño

Dep. Prevención aecc Madrid

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama y cérvix. Epidemiología.

Situación del cáncer en España: incidencia G. López-Abente, M. Pollán, N. Aragonés, B. Pérez Gómez, V. Hernández Barrera, V. Lope, B. Suárez

Área de Epidemiología Ambiental y Cáncer. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos IIIAnales del Sistema Sanitario de Navarra. Vol. 27 nº 2. Mayo-Agosto 2004

Mujeres

Estimación de la incidencia de Cáncer en España en el periodo 1997-2006

colon y recto

pulmón

Mama

VejigaÚtero-cervix

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama y cérvix. Prevención.

No cáncerAspectos

individuales

Evitar factores de riesgo

Diagnóstico precoz

Optimizar tratamiento y rehabilitación

Prevención primaria

Prevención secundaria

Prevención terciaria

Cáncer preclínico

Cáncer sintomático

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama y cérvix. Factores de riesgo.

FACTOR DE RIESGO

Condiciones sociales, económicas o biológicas, conductas o ambientes que están asociados con o causan un incremento de la susceptibilidad para una enfermedad específica, una salud

deficiente o lesiones (Glosario OMS, 1998)

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Epidemiología.

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama

82,8% supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de

este tumor sea del en nuestro país (Eurocare-4)

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Anatomía

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Anatomía

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos ¿Qué es la Prevención?. Prevención Primaria

PREVENCIÓN PRIMARIA

¿Qué hacer?

Tener en cuenta LOS FACTORES

DE RIESGO

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Factores de riesgo.

No modificables: Sexo Mujer (100♀:1♂). Hormonales. >50 años. Mutaciones genéticas (sólo 5-10% de

los casos) BRCA1 y BRCA2 mutados. ATM (mutación ataxia telangiectasia) CHEK-2 P53 Sdme. Li-Fraumeni.

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Factores de riesgo.

Antecedentes familiares

Edad temprana de aparición del cáncer (40 años). Mayor prevalencia de cáncer bilateral.

Historia de otros tumores (especialmente ovario). Historia familiar de cáncer de mama y/o ovario,

generalmente más de 3 (agregación familiar).

Antecedentes personales Etnia Radioterapia torácica

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Factores de riesgo.

Aspectos hormonales:

Menarquia temprana (<12 a)-menopausia tardía (>55 a)

Nuliparidad o primíparas tardías Terapia sustitutiva post-

menopausia No lactancia

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. Factores de riesgo.

Modificables:

Alcohol (x1 ½ ) Obesidad y dietas con alto contenido

en grasas Inactividad física Tabaco (premenopáusicas)

¿QUÉ PODEMOS HACER?

Dieta saludable: disminuir grasas y calorías totales)

Moderar el consumo de alcohol Mantener peso Hacer ejercicio No fumar

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

¿Qué es la Prevención?. Prevención Secundaria

PREVENCIÓN SECUNDARIA

¿Qué hacer?

MAMOGRAFÍA

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. DETECCIÓN PRECOZ

MAMOGRAFÍA

Cribado: Toda mujer de 45/50-70 años.

Diagnóstica: Toda mujer con sospecha de patología (síntomas de dolor o cualquier otro).

Grupos especiales (casos familiares, factores de riesgo, etc.): Comenzar antes de los 45 años.

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. DETECCIÓN PRECOZ

Mamografía

Recomendaciones para acudir a mamografía:

Una semana antes de menstruación (preferible)

Advertir si senos sensibles No usar desodorante, cremas o talco en

axilas

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. DETECCIÓN PRECOZ

Mamografía

La salud de la mujer: aspectos ginecológicos

Ca. de mama. DETECCIÓN PRECOZ

Síntomas de alarma

Secreción pezón. Retracción pezón, inflamación, etc. Bulto en mama o axila. Piel “de naranja” Dolor en mama Asimetría de las mamas Cualquier otra alteración de las mamas.

CONSULTAR SIEMPRE

EN RESUMEN…

EL CÁNCER DE MAMA ES

PREVENIBLE Y CURABLE

¡No lo dejes pasar!

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN