Capa

Post on 08-Jan-2016

220 views 0 download

description

...

Transcript of Capa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERAEscuela Acadmico Profesional De Ingeniera Geolgica

DEFINICIN DE TRMINOS BSICOSPRESENTADO POR:

SPELUCN UGARTE, Luis Alejandro.

DOCENTE:Ing. QUISPE MAMANI, Crispn Zenn

CURSO:SEDIMENTOLOGA Y ESTRATIGRAFA

CAJAMARCA PER2015

Capa: Unidad litoestratigrfica formal del rango menor con la que se define un estrato dentro de una formacin. (Draper, 1994)

Sedimentologa: Estudia los sedimentos (gravas, arenas, arcillas, etc.) con la finalidad de determinar su origen, propiedades y efectos. (ngeles, 2008)

Estratigrafa: Es el estudio de las rocas sedimentarias que se depositaron en forma de capas o estratos y su correlacin con otras. (ngeles, 2008)

Detritos: Proceso de fragmentacin y disgregacin de los minerales y rocas, sin ocasionar cambios en su composicin qumica ni en su estructura cristalina. (Burga, 1995)Secuencia: Es una agrupacin de estratos genticamente relacionados limitada por discontinuidades o sus conformidades. (Nelson, 2012)Geometra: Relaciones entre puntos, lneas, ngulos, planos y figuras, y la manera cmo se miden. (WordPress, 2008)

Estructura: Rasgos o elementos fsico-geomtricos mayores que presentan las rocas, sedimentos y suelos. Incluye deformaciones como los pliegues, as como planos de estratificacin, discordancias, diaclasas, fallas, etc. Las estructuras indican las condiciones de formacin de las rocas, sedimentos o suelos, as como los cambios fsicos posteriores que los han afectado. (Oyarzn, 2009)

Continuidad: Unidades geolgicas homogneas, es decir las variaciones fsicas son nulas o mnimas. (Burga, 1995)

Discontinuidad: Cambio brusco de las propiedades fsicas de las rocas a determinada profundidad. Por ejemplo, la que separa la corteza del manto de la Tierra, o el manto inferior del ncleo externo. Una discontinuidad se manifiesta en la variacin de la velocidad de las ondas ssmicas. Por ejemplo, las ondas S son particularmente sensibles a los cambios reolgicos (conjunto de propiedades fsicas de un macizo de rocas). As, su paso de la litosfera a la astenosfera se ve marcado por una fuerte atenuacin en su velocidad (las ondas S no se transmiten en medios lquidos). (Burga, 1995)

Hiato: Ausencia de un estrato o de una secuencia estratigrfica en una serie normal por la falta de deposicin (laguna de sedimentacin) o por la erosin de los estratos (laguna de erosin). (Burga, 1995)

Concordancia: Serie de estratos que representan un perodo de sedimentacin contino. (Burga, 1995)

Discordancia: Es una superficie de erosin o de deposicin de sedimentos, sealada en la secuencia estratigrfica por la falta de estratos. En una discordancia los depsitos jvenes yacen sobre los depsitos antiguos sin solucin de continuidad. (Burga, 1995)

Paraconformidad: Cuando se las compara con las discordancias angulares, las paraconformidades son ms comunes, pero normalmente son bastante menos claras, porque los estratos situados a ambos lados son en esencia paralelos. Muchas paraconformidades son difciles de identificar porque las rocas situadas por encima y por debajo son similares y hay pocas pruebas de erosin. (J.Tarbuck, 2005)

Diastema: Descanso deposicional, o hiato de corta duracin. Laguna estratigrfica. (Burga, 1995)

Transgresin: Invasin de las aguas de los ocanos a los continentes, causados por la variacin del nivel de las aguas o por el hundimiento de las costas o continentes. (Burga, 1995)

Regresin: Emersin de la costa, depsitos de arena, formacin de cordones litorales y deltas fluviales. Con el transcurrir del tiempo las cuencas lacustres de origen marino se tornan de agua dulce. (Burga, 1995)

Retrogradacin: La acumulacin de secuencias a travs de la depositacin, en la que las capas son depositadas sucesivamente en direccin hacia tierra firme porque el aporte de sedimentos es limitado y no puede rellenar el espacio disponible. Por consiguiente, la posicin de la lnea de costa migra hacia atrs en direccin hacia tierra firme, proceso denominado transgresin, durante los episodios de retrogradacin. (Draper, 1994)

Progradacin: La acumulacin de secuencias a travs de la depositacin, en la que las capas es depositada sucesivamente en direccin a la cuenca porque el aporte de sedimentos excede el espacio disponible. Por consiguiente, la posicin de la lnea de costa migra hacia la cuenca durante los episodios de propagacin, proceso denominado regresin. (Draper, 1994)

Agradacin: Proceso geolgico, mediante el cual se realiza la acumulacin de sedimentos en las zonas de depresin. Es la etapa final del proceso de gradacin que comprende tres etapas: 1.- Degradacin (erosin, denudacin); 2.- Transporte y 3.- Agradacin (sedimentacin, deposicin). (Burga, 1995)Referenciasngeles, J. P. (2008). Compendio de Geologa General . Lima : Eduni.Burga, J. D. (1995). Diccionario Geolgico. Callao: Arth Grouting.Draper, G. (1994). Diccionario de Terminos Geologico. Florida: FIU.J.Tarbuck, E. (2005). Ciencias de la Tierra. Madrid: PEARSON EDUCACIN.Nelson. (19 de Marzo de 2012). lizneg. Obtenido de http://www.lizneg.net/2012/03/estratigrafia-de-secuencias.htmlOyarzn, J. (2009). Lxico sobre procesos y estructuras Geolgicas. Chile: Universidad de La Serena.WordPress. (23 de Noviembre de 2008). definicion. Obtenido de http://definicion.de/geometria/