Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia...

Post on 03-Feb-2016

214 views 0 download

Transcript of Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia...

capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los

personajes y para plasmar su propia opinión sobre

De su primera época sus series de grabados Los Caprichos (realizada entre 1797 y 1799) y Los disparates (1816-1823), son una feroz sátira llena de ironía contra los defectos sociales y las supersticiones de la España de la

época.

Los desastres de la guerra, en los que Goya reflejó, como si de un reportero actual se tratara, escenas desgarradoras

En 1814 realizó El 2 de mayo de 1808 en Madrid: la carga de los mamelucos y El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de la

montaña del Príncipe Pío.

Al finalizar la guerra pinta la célebre serie de Pinturas Negras

amarga denuncia de los aspectos más oscuros del ser humano

EL IMPRESIONISMO El pintor debe intentar captar la luz El dibujo desaparece, técnica de pinceladas sueltas y manchas de color.

.La pintura debe realizarse al aire libre, para conseguir más espontaneidad

• Edouard Manet

Monet (impresionista) deseo por atrapar el instante. Pintó

series de acantilados y paisajes.

Pierre-Auguste Renoir es el más alegre. Sus temas habituales son el calor, la gente y la alegría de vivir, sus cuadros se caracterizan por

captar a personajes en momentos cotidianos,

Edgard Degas es el más clásico del grupo. su

tema preferido: las bailarinas

Algunos maestros posimpresionistas

• Paul Gauguin seducido por el arte nativo de los pueblos con los que convivió y por el arte japonés.

Paul Cézanne. l Cubismo, por su preocupación por el

volumen y la geometría.

Vincent Van Gogh Su originalidad lo hace inclasificable en ningún estilo, el Expresionismo, por su obsesión por captar los estados del alma, o el Fauvismo, por su libertad e intensidad en el uso del

color.

Henri de Toulouse-Lautrec destaca especialmente en la

caricatura y el cartel.