Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades

Post on 21-Jul-2015

130 views 2 download

Transcript of Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades

CAPÍTULO 28PARTICIPABAJADORES DE

LOS TRABAJADORES EN LAS

UTILIDADES

CONCEPTO

La participación de los trabajadores en las

utilidades (PTU) es la obligación a cargo de

la empresa de participar a sus empleados y

obreros la parte de las utilidades que les

corresponda de acuerdo con las bases y

procedimientos señalados en la Resolución

de la Comisión Nacional para la

Participación de los Trabajadores en las

Utilidades de las Empresas.

Las autoridades mexicanas consideraron

que si los elementos más importantes

generadores de riqueza son el capital, el

trabajo y la administración, y si ellos en

conjunto producen utilidades en un

negocio, es justo que esos tres elementos

participen de ellas conjuntamente.

NORMAS DE INFORMACIÓN

FINANCIERA

1. Devengación contable. Esta NIF señalaque los efectos de las transacciones quelleva a cabo una entidad económicadeben reconocerse contablemente.

2. Asociación de costos y gastos coningresos. Esta NIF señala que los costos ygastos de una entidad debenidentificarse con el ingreso que generen,en el mismo periodo en que ocurran, sinimportar la fecha en que se realicen.

OBJETIVOS

1. Determinar su corrección con base en

la resolución mencionada, que regula su

cálculo y pago.

2. Destacar su efecto en el pasivo y en los

resultados.

CONTROL INTERNO

Que se vigile el cumplimiento oportuno

de esta obligación tanto en su provisión

como en su pago.

PROCEDIMIENTOS

I. Estudio de la resolución y

modificaciones.

II. Cálculos.

III. Verificación documental del pago.

I. ESTUDIO DE LA RESOLUCIÓN

Para poder revisar la correctadeterminación de la parte de las utilidadesa distribuir entre los empleados, el auditordebe conocer el instrumento legal queregula su determinación, es decir, laResolución de la Comisión Nacional para laParticipación de los Trabajadores en lasutilidades de las Empresas, así como lasmodificaciones que hubiese tenido en elejercicio que se revisa.

II. CÁLCULOSCon base en la Resolución de la Comisión

Nacional para la Participación de losTrabajadores en las Utilidades de las Empresasen vigor, los trabajadores participarán en 10%de las utilidades de las empresas a las quepresten sus servicios. Esta obligación está sujetaa cambios, y por ello deberá tenerse cuidadode que esté vigente en el ejercicio que serevisa o, en su caso, hacer los ajustes queprocedan con base a las modificaciones quehubiera podido tener la resolución en vigor.

III. VERIFICACIÓN

DOCUMENTAL DEL PAGO

Como la resolución establece un periodode cinco meses después de la fecha decierre como plazo máximo para el pago dela participación, no siempre es posibleverificar que ésta se haya pagadocorrectamente, no obstante, puedeexaminarse el pago de la participacióncorrespondiente del ejercicio anterior, y ladel ejercicio examinado se puede verificaren revisiones o auditorías posteriores.

INTEGRANTES:

Figueroa García Cynthia Maritza.

Galván Espinoza Brenda Edith.

Gómez Buenavista Ana Rebeca.

Ortega Baeza Karina Alejandra

Equipo 8