Captción agua pluvial.pptx

Post on 06-Jul-2018

217 views 0 download

Transcript of Captción agua pluvial.pptx

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    1/15

    Captación, tratamiento y reusó de lasaguas pluviales

    URBANISMO SUST NTAB!

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    2/15

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    3/15

    OB0 TI1Ol o$2etivo de los SU.S es reproducir, de la manera

    m"s 3el posi$le, el ciclo &idrológico natural previo a laur$ani%ación o actuación&umana' Su o$2etivo es minimi%ar los impactos deldesarrollo ur$an4stico en cuanto a la cantidad y lacalidad de laescorrent4a en origen, durante su transporte y endestino-, as4 como ma5imi%ar la integraciónpaisa24stica y el valor social y am$iental de laactuación' sta comunicación resume las tipolog4asde SU.S m"s utili%adas a nivel mundial, se6alandoalgunos proyectos espa6oles #ue cuentan con estaalternativa innovadora, e3ciente y m"ssosteni$le de gestionar el agua de lluvia'

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    4/15

    PROBLEMÁTICA DE LOS SISTEMASCONVENCIONALES

    n el desarrollo de las in(raestructuray saneamiento de una ciudad suelen ivarias (ases' n primer lugar, se tendiy controlar las aguas residuales7 postencau%ar las escorrent4as producidasde tormenta tendiendo a limitar el rieinundaciones' Todo ello &a dado luga

    sistemas convencionales de saneamiedrena2e en las ciudades, $asados en ccuyo o$2etivo primordial es evacuar posi$le las escorrent4as generadas enlluvia &acia el medio receptor'

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    5/15

    • Resueltos a priori estos pro$lemasrecientemente otro, el de la calidaescorrent4as ur$anas en tiempo deimpacto #ue sus vertidos generan receptor' n e(ecto, &oy en d4a seconsciente de #ue las aguas de lluser aguas limpias, son una (uente

    contaminación' l pro$lema se academ"s, la red es unitaria'

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    6/15

    • l crecimiento de las %onasimpermea$les en las ciudadesmodi3ca los 9u2os naturales del

    ciclo &idrológico, tanto desde elpunto de vista cualitativo comocuantitativo' !a reducción deespacios vegetados reduce enprimera instancia la intercepciónnatural y la evapotranspiración' laumento de la impermea$ilidadredunda en una reducción de lain3ltración' Como consecuencia detodo ello, se generan vol8menes deescorrent4a netamente mayores, yadem"s, se aceleran los tiempos derespuesta, por lo #ue aumenta elriesgo de inundaciones'

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    7/15

    Diversas Propuestas

    : Cubiertas vegetadas (Green-roofs)

    Sistemas multicapa con cubierta vegetal que recubrentejados y terrazas de todo tipo. Están concebidas parainterceptar y retener las aguas pluviales, reduciendo elvolumen de escorrentía y atenuando el caudal pico.Además retienen contaminantes, actúan como capa deaislante térmico en el edi icio y ayudan a compensar ele ecto “isla de calor” que se produce en las ciudades.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    8/15

    : Superficies Permeables (Porous / Permeable Paving)

    !avimentos que permiten el paso del agua a su través,abriendo la poésta se in iltre en el terreno o bien sea captada y retenida en capas

    para su posterior reutilizaci#n o evacuaci#n.E$istendiversas tipologías, entre ellas% césped o gravas &con o siimpermeables con juntas permeables, bloques y baldosas porosos, continuos porosos &as alto, (ormig#n, resinas, etc.'.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    9/15

    : Franjas Filtrantes (Filter Strips)

    )ranjas de suelo vegetadas, anc(as y con

    poca pendiente, localizadas entre unasuper icie dura y el medio receptor de la escorrentía &curso de agua osistema de captaci#n, tratamiento, y*oevacuaci#n o in iltraci#n'. !ropician la sedimentaci#n de las

    partículas y contaminantes arrastrados por el agua, así como la in iltraci#n ydisminuci#n de la escorrentía.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    10/15

    : Drenes Filtrantes o Franceses (Filter Drains)

    +anjas poco pro undas rellenos de material iltrante&granular o sintético', con o sin conducto in erior de

    transporte, concebidas para captar y iltrar la escorrentíade super icies impermeables contiguas con el in detransportarlas (acia aguas abajo. Además pueden permitirla in iltraci#n y la laminaci#n de los volúmenes deescorrentía.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    11/15

    : Cunetas Verdes (Swales)

    Estructuras lineales vegetadas de base anc(a & -, m' y talud tendido &/ 01%23' dise4adas para almacenar ytransportar super icialmente la escorrentía. 5eben generar bajas velocidades &/ 0"6 m*s' que permitan lasedimentaci#n de las partículas para una eliminaci#n e icaz de contaminantes. Adicionalmente pueden permila in iltraci#n a capas in eriores.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    12/15

    : Depósitos de Infiltración ( nfiltration !as

    5epresiones del terreno vegetadas dise4adas paralmacenar e in iltrar gradualmente la escorrentígenerada en super icies contiguas. Se promuevtrans ormaci#n de un lujo super icial en subteconsiguiendo adicionalmente la eliminaci#n decontaminantes mediante iltraci#n, adsorci#n ytrans ormaciones biol#gicas.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    13/15

    : Depósitos de Detención (Detention !asins) En Superficie

    5ep#sitos super iciales dise4ados para

    almacenar temporalmente los volúmenes de escorrentíageneradosaguas arriba, laminando los caudales punta.)avorecen lasedimentaci#n y con ello la reducci#n de lacontaminaci#n. !ueden emplazarse en 7zonasmuertas8 o

    ser compaginados con otros usos, como losrecreacionales, en parques e instalacionesdeportivas.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    14/15

    : Estanques de Retención ("etentio

    9agunas arti iciales con lámina perman pro undidad entre 0,6 y 6 m' con vegetatanto emergente como sumergida. Estángarantizar largos periodos de retenci#n d&6"2 semanas', promoviendo la sedimeabsorci#n de nutrientes por parte de la v:ontienen un volumen de almacenamient

    la laminaci#n de los caudales punta.

  • 8/18/2019 Captción agua pluvial.pptx

    15/15

    : umedales (#etlands)

    Similares a los anteriores pero de menor pro undidad y con mayor densidad devegetaci#n emergente, aportan un gran

    potencial ecol#gico, estético, educacionaly recreativo.