Características de la Ciudad de Parral - Chile

Post on 15-Apr-2017

231 views 0 download

Transcript of Características de la Ciudad de Parral - Chile

Parral de Chile

Parral fue fundado oficialmente, el 27 de febrero de 1795,según Decreto de Ambrosio O´Higgins, como "Villa ReinaLuisa del Parral", en homenaje a la esposa de Carlos IVque llevaba dicho nombre.

Con una superficie de 1.638 Km2 y una población de 38.249 habitantes (19.044 mujeres y 19.205 hombres),

la comuna de Parral acoge a un 4,16% de la población total de la región, un 32,71% corresponde a

población rural y 67,29% a población urbana (Datos Censales 2002).

PARRAL, PRINCIPAL COMUNA PODUCTORA DE ARROZ DE

NUESTRO PAIS• El arroz es un cereal que se siembra en

nuestro país desde la década del 20 del siglo pasado y comercialmente, desde la década del 30.

• En esta zona, se masificó en la década del 60, gracias a la construcción del Embalse Digua, ubicado en la precordillera de Parral. Tiene una capacidad de riego de 14.000 hectáreas.

• La Comuna de Parral, ubicada al sur de la Región del Maule, es la principal productora de arroz de nuestro país, produciendo aproximadamente el 60% de la producción nacional, lo que equivale al 30% del consumo de arroz elaborado de Chile, siendo este cereal el rubro principal, en relación a su economía.

http://www.educagratis.org

Historia y Turismo de Parral

Parral es una ciudad ubicada en la séptima región del Maule, fundada el 27 de Febrero de 1795 por Ambrosio O´Higgins.

Esta bella ciudad ofrece distintos atractivos turísticos: • Termas de Catillo• Embalse Digua• Embalse Bullileo • Laguna Amargo• Fuerte viejo• La Balsa

El objetivo de este curso es dar a conocer a los alumnos la ciudad de Parral, su historia y los distintos lugares que ofrece para incentivar el turismo de los hermosos paisajes que lo rodean y así mismo, la hermosa ciudad de Parral.

En Educagratis podrás encontrar Cientos

de Cursos, clases online sin costo para

aprender de forma significativa todo lo

que siempre haz querido….

VISITANOS EN: http://www.educagratis.org

.. Y para más cursos relacionados con “Historia, Turismo, Geografía, Tradiciones y Cultura” debes ingresar a:

Historia, turismo, geografía, tradiciones y cultura

http://historia.educagratis.org

Otros cursos relacionados:

Pincha para Ingresar

• Cicloturismo en el gran Concepción• UDEC : más que una Universidad• Curso sobre Turismo en la Región del Bio-Bio, Chile• Sur de Chile, lugar ideal para pasar las vacaciones• Curso Pueblos originarios de Chile y su condición actual• Curso Preparación PSU Historia y Ciencias Sociales• Movimientos estudiantiles en Latinoamérica• Historia y Turismo de Lota. Region del Bio Bio, Chile• Curso sobre la Historia y turismo de Laja y San Rosendo• Curso de Historia y Geografía Universal• Curso sobre la Historia de Madrid en España• Curso de Historia de Chile• Curso de Historia de Argentina

Otros cursos relacionados:

Pincha para Ingresar

• Curso de Habilidades Sociales• La Formación Humana y el Desarrollo de la Persona• En la ruta de la Lana - Historia Textil de Tomé• E-Sociales, Aprendiendo en la Virtualidad• Curso Visitando Tomé (Chile)• Curso sobre Historia y turismo de Parral• Curso de Mitos y Leyendas Chilenas• Curso "Conozca Chiloé“• Conociendo nuestro país: Constitución (Chile)• Curso de Historia, Cultura y Turismo de Concepción (Chil

e)

• Comprensión de la Sociedad• Trujillo, Cuna de la Cultura Moche y Chimu

OTRAS CATEGORIAS:

Pincha para Ingresar

• Animales, Aves y Peces• Artes, Diseño, Pintura y Dibujo• Autoayuda, Autoconocimiento• Belleza y Moda• Ciencias Alternativas• Ciencias Naturales, Tecnologías e Ingeniería• Ciencias Sociales y Juridicas• Cocina, Bebidas, Pastelería y Repostería• Computación e Informática• Construcción, Arquitectura y Paisajismo• Deportes y Educación Física

OTRAS CATEGORIAS:

Pincha para Ingresar

• Educación, Psicología, Filosofía y Religión• Historia, turismo, geografía y cultura• Hogar, Tejido, Borado y Jardín• Idiomas, Lenguaje y Letras• Juegos, Recreación y Pasatiempos• Matemáticas• Mecánica, Autos y Motos• Medicina, Psicología y Salud• Musica, Baile y Danza• Negocios, Empresa y Economía• Técnicos, Oficios y Manualidades