Características de Los Textos Explicativos

Post on 27-Sep-2015

213 views 0 download

description

actividades varias

Transcript of Características de Los Textos Explicativos

Caractersticas de los textos explicativos

Los textos explicativos o expositivos tienen el objetivo de proporcionar informacin sobre un tema y hacerla entendible para sus interlocutores. Por eso tienen una funcin referencial y habitualmente se los usa para aprender. Son textos expositivos todos los que estn incluidos en los manuales de estudio, pero tambin lo son las clases de los maestros y profesores, las notas sobre ciencia de los diarios o las entradas de un diccionario on-line.Los textos explicativos siempre responden a una pregunta que puede estar o no explicitada dentro del texto. Por ejemplo por qu vuelan los aviones?, cmo se calcula la densidad de poblacin de un pas? o qu es un meteorito?Para dar respuesta a estos interrogantes, en estos textos se utilizan estrategias explicativas como la definicin, la ejemplificacin, y la reformulacin. Adems, la informacin que contienen puede organizarse a travs de diversas secuencias explicativas: descriptiva, comparativa, problema-solucin, causal. En el desarrollo de esta unidad conoceremos ms sobre estos temas.Como en un texto expositivo se pueden explicar temas de todas las reas del conocimiento, cada texto utiliza un vocabulario especfico de la disciplina con la que se vincula. Por ejemplo, las palabras "ngulo", "bisectriz" o "rectngulo" pertenecen a la Geometra.El siguiente cuadro resume todas las caractersticas que mencionamos:

Los recursos explicativos

Como el objetivo de todo texto expositivo es que el lector pueda aprender sobre un tema determinado, el autor debe ser capaz de anticipar las dificultades de comprensin que este puede ocasionar al destinatario y proporcionarle todas las herramientas que sean necesarias para que pueda comprender lo ledoPara ello, el emisor suele poner en juego una serie de recursos que facilitan la comprensin. Entre ellos, los ms frecuentes son la definicin, el uso de ejemplos y la reformulacin o parfrasis, con el fin de aclarar o especificar la informacin.Estas son las caractersticas generales de estos recursos que veremos en particular luego:DefinicinEjemplificacinReformulacin

Proporciona al lector el significado especfico de un trmino y describe las caractersticas distintivas del elemento definido. En los casos que corresponda, tambin indica su funcin, finalidad o uso.

Se utiliza para aclarar mediante un caso particular o concreto una idea muy compleja o abstracta que fue expuesta anteriormente. El ejemplo suele insertarse a continuacin del concepto que se ejemplifica y se introduce mediante diversos marcadores.Consiste en un enunciado que explica de un modo ms sencillo lo dicho en el segmento anterior, aclara en qu sentido debe interpretarse a aade informacin.

Estructura:INTRODUCCIN: -Se plantea el tema a abordar y surgen, directa o indirectamente, las preguntas: qu es? cmo es? por qu es? etc.DESARROLLO: donde se responden las preguntas a travs de distintos recursos.CONCLUSIN: resume lo explicado, da la opinin del autor, propone soluciones, etc. Un texto explicativo puede prescindir de esta ltima parte.Recursos:Definicin: consiste en dar el significado. Ejemplificacin: presenta casos particulares del tema explicado. Se utilizan signos ortogrficos como los dos puntos o los parntesis. Ejemplo: existen distintas clases de palabras, por ejemplo: sustantivos, verbos, adverbios, etc.Comparacin: relaciona dos objetos por sus semejanzas. Se utiliza para lograr la comprensin del significado de un objeto desconocido a travs de otro objeto conocido. Ejemplo: un tridente es como un tenedor, pero ms grande.Descripcin: presenta los rasgos caractersticos del objeto, situacin, lugar, etc. Responde principalmente, a la pregunta cmo es?Citas de autoridad: invoca explicaciones u opiniones de expertos en el tema para dar mayor credibilidad a la explicacin o para ampliar la informacin dada. Se reproducen directa o indirectamente las palabras del experto, entre comillas y encabezado por el nombre del autor citado. Ejemplos: Como dice el doctor M: Las normas de seguridad se han ido incrementando en los ltimos aos. O, el doctor M dice que las normas de seguridadImgenes: completan la informacin textual (dibujos, fotografas, cuadros, etc.) Se acompaan con pequeos textos explicativos, llamados epgrafes.Ttulos, subttulos, prrafos: el texto debe encabezarse con un ttulo que explique claramente el tema que se va a tratar. Para organizar la informacin, podemos subdividirla en prrafos e incluir subttulos.Conectores: son los trminos que usamos para armar el texto explicativo, para conectar sus partes, para encabezar cada recurso.de causa:porque, a causa de, ya que.de consecuencia:entonces, en consecuencia, por eso, por lo tanto.de resumen:en suma, resumiendo, en definitiva.de adicin:tambin, y, adems.de oposicin:pero, sin embargo, aunque, si bien, no obstante.de ejemplificacin:por ejemplo, es el caso de, algunos de ellos son.de comparacin:a modo de, es como.de reformulacin:dicho de otro modo, es decir, o sea.1. Subrayar las definiciones que aparecen en este texto Qu conceptos se definen?

Se llama disco pirata a una grabacin ilegal, editada sin permiso de los poseedores del copyright. Existen dos variedades: bootleg y counterfeit. El bootleg es una grabacin ilegal que encierra grabaciones inditas muchas veces en vivo o no disponibles en el mercado; un fenmeno conocido en crculos de coleccionistas de pera y de jazz, que alcanz difusin masiva a finales de los sesenta. El counterfeit es la duplicacin (generalmente en cintas baratas) de grabaciones de xito.

En Historia del Rock (adaptacin), La Nacin, 1.993.

2. Piensa y transcribe las definiciones para:mesa celular automvil destornillador

3. Remarcar en el siguiente texto los conectores que indican reformulacin. Subrayar qu es lo que se reformula.

Un demo es una cinta grabada rpidamente en estudios baratos que sirve para registrar el potencial de un artista o compositor desconocidos. En otras palabras, son los msicos que no han accedido al xito los que suelen grabar demos para que un representante, una empresa discogrfica u otros descubran lo que hacen y se interesen por escucharlos. Pero tambin casi todos los artistas con contrato discogrfico graban demos de su nuevo material para la evaluacin del director artstico de la compaa (persona que hace fichajes, busca canciones para sus artistas y supervisa la produccin de los discos). Tambin se graban para el conocimiento del productor y el posterior perfeccionamiento de los propios msicos. En resumen, la grabacin de demos no es exclusiva de los artistas desconocidos.

En Historia del Rock (adaptacin), La Nacin, 1.993.

4. Marca en el siguiente fragmento un enunciado que sirva para ser citado en una explicacin sobre la importancia de Elvis Presley dentro de la historia del Rock and Roll.

Elvis no consigui interpretar la vida de Jimmy Dean en la pantalla, pero con sus pelculas consigui llevar el rock and roll a los lugares ms insospechados, todo ello unido a unas bandas sonoras que suplan la carencia de medios de muchos millones de jvenes que no contaban con otra forma de conocer el poder del rock and roll. Adems de escucharlo podan verlo, y ah era donde Elvis saba vender su mejor arma: su imagen.Elvis es el principio y el final de todo lo que significa el rock and roll, desde la gloria hasta la decadencia. Es algo as como el primer amor: vuelves a evocarlo una y otra vez con el paso del tiempo, y terminas por darte cuenta de lo mucho que ha significado.

Loquillo, Elvis, entre el amor y el odio (adaptacin).En Historia del Rock (adaptacin), La Nacin, 1.993.

5. Transcribir el siguiente texto y completarlo con los recursos que se indican.

Desde hace unos 200 aos parece haberse producido un cambio acelerado en la composicin de los gases de la atmsfera(AGREGAR EJEMPLOS), cuyas consecuencias pueden acarrearnos grandes problemas. Este cambio est siendo producido en forma directa por la actividad humana (AGREGAR EJEMPLOS INCORPORAR UNA REFORMULACIN DE LO YA DICHO EN ESTA ORACIN).Los efectos de estos cambios son variados y complejos. De entre ellos los ms conocidos, y que son objeto de intensos estudios, son: La intensificacin del efecto invernadero(DEFINIR) El agujero de ozono(DESCRIBIR) Las lluvias cidas(DEFINIR) La bruma fotoqumica(DEFINIR)(BUSCAR UNA IMAGEN FOTOGRAFA, ESQUEMA, GRFICO, ETC. QUE SIRVA PARA ILUSTRAR EL TEMA Y REDACTAR SU EPGRAFE).

D. Aljanati y E. Wolovelsky, Biologa I. La vida en la Tierra,Buenos Aires, Colihue, 1.995.