Características de páginas web

Post on 13-Jun-2015

60 views 1 download

description

Descripción de las características técnicas y estéticas, didácticas y pedagógicas, así como los aspectos psicopedagógicos que se deben tomar en cuenta para el diseño de una página web centrada en el usuario.

Transcript of Características de páginas web

CARACTERÍSTICAS DE PÁGINAS

WEB

Lic. Mirna Elizabeth Quezada

DISEÑO WEB CENTRADO EN EL USUARIO

Se caracteriza por asumir que el

proceso de diseño y desarrollo del sitio

web debe estar conducido por el

usuario, sus necesidades,

características y objetivos.

ETAPAS DEL PROCESO DE DISEÑO WEB CENTRADO EN EL

USUARIO

CARACTERÍSTICAS PARA EL DISEÑO

Técnicas y Estéticas

Didácticas y

Pedagógicas

Psicopedagógicas

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y ESTÉTICAS

Diseño

Gráfico

• Página principal ordenada con índices y subíndices

• Titular todas las páginas consecuentes

• Enlaces a instituciones, grupos, correos

• Análisis de uso y rendimiento de la web

Imagen

• Las imágenes deben de complementar la info

• Mejor usar texto que imágenes

• Prescindir de las animaciones

• Evitar gráficos de fondo

• Limitar la paleta de colores

Texto

• Párrafos cortos con continuidad de idea

• Títulos, epígrafes o ladillos para marcar bloques de contenido

• Evitar uso de mayúsculas

• Se puede prescindir de subrayados

• Uso moderado de variedad, tamaño y colores de letra.

Sonido

• Dejar que el usuario decida si desea o no escuchar sonidos

Navegabilidad

• Incluir mapa de navegación sobre la estructura de contenidos

• Cumplir con las directrices de accesibilidad

• Se deberá conocer el lugar del sitio web donde se encuentra

• Posibilidad de moverse según preferencias del usuario

• Menús presentes en todas las páginas en la parte superior

• Evitar menús gráficos• Proporcionar correo

electrónico de responsable de la página

DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS

Objetivos

• Definir objetivos que persigue la página web y cada curso

• Dirigidos al desarrollo cognitivo, capacidades, intereses y necesidades del usuario

Contenido

• Presentar introducción para cada contenido

• Adecuarse a las necesidades y motivaciones del usuario

• La información debe de ser correcta y actual

• Cuidar la ortografía y redacción de las ideas

• Favorecer la igualdad • Presentar mapas

conceptuales o diagramas

Actividades

• Proponer distintos tipos de actividades

• Establecer preguntas de orientación

• Presentar elementos atractivos y estimulantes

• Insertar actividades individuales tanto como grupales

Ayudas

• Incluir menús de búsqueda, índice y ayuda

• Incluir un tutorial para prevenir errores

• Permitir al usuario solucionar errores mediante mensajes informativos

• Codificación mediante colores

ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS

Motivación

• Las pantallas y las actividades deben despertar y mantener la curiosidad e interés del usuario

Interactividad

• Procurar una comunicación bidireccional

• Garantizar el flujo de información por medio de foros, chats, lista de correos, juegos, etc.

Atención

• Procurar un diseño minimalista sin sobrecarga de información

• Despertar y conectar con el interés de los usuarios por medio de información clave y significativa

Creatividad

• Autonomía en los contenidos y en las actividades

• Estimular habilidades metacognitivas: planificar, regular, evaluar, reflexionar.

IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Uso de logotipo y de

colores institucional

es

Utilización de

elementos gráficos comunes

Presentación fija de íconos

PROMOCIÓN DEL SITIO WEB

Registro en buscadores y directorios

Incorporar el sitio web al mensaje corporativo

Presentar el sitio web en eventos, congresos, ferias, exposiciones y convenciones

Difusión por medio de la comunicación informal

Intercambiar anuncios gráficos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

REFERENCIAS

Torres, L. (2005). Elementos que deben contener las páginas web educativas. Recuperado de: http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n25/n25art/art2508.htm

Hassan, Y., Martín, F. & Iazza, G. (2004). Diseño Web centrado en el usuario: Usabilidad y arquitectura de la información. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/8998/1/Dise%C3%B1o_Web_Centrado_en_el_Usuario_Usabilidad_y_Arquitectura_de_la_Informaci%C3%B3n.pdf

García, A. (2002). Etapas en la creación de un sitio web. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/5474/1/T14-01.pdf