Carbohidratos Bioquimica

Post on 08-Jan-2016

22 views 0 download

description

Resumen Capitulo de Carbohidratos para la clase de Bioquimica que se desenvuelve en como estan formados, de que y para que sirven.

Transcript of Carbohidratos Bioquimica

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 1/57

LOS CARBOHIDRATOS (CH)

Gerson Obedd Durón M.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 2/57

Carbohidratos

Son biomoléculas esenciales, ya que desempeñan

un papel fundamental en la vida.

Ejemplo: La fotosíntesis, la estructura celular.

Son abundantes en la naturaleza:

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 3/57

Carbohidratos

Los carbohidratos son una familia de sustancias

ampliamente difundidas entre los alimentos que se

caracterizan por obedecer a la fórmula empírica:

CnH2nOn→ Cn(H2O)n 

Sinonimia de los carbohidratos:

hidratos de carbono

sacáridos azúcares

glúcidos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 4/57

Carbohidratos

Desde el punto de vista químico son aldehídos o

cetonas polihidroxilados.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 5/57

Carbohidratos

Como alimento los carbohidratos son accesibles, se

obtienen con facilidad y en abundancia y son más

fáciles de digerir en comparación con los demás

nutrientes.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 6/57

Clasificación de los CH

Según el grupo funcional presente pueden ser:

Aldosas (presencia de grupo CHO)

Cetosas (presencia de grupo CO)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 7/57

Clasificación de los CH

Según el número de moléculas en la estructura

pueden ser:

MONOSACÁRIDOS: 

Son los azúcares más sencillos y pueden tener 3,4,5 ó 6carbonos, que se nombran con prefijos numéricos:

Tri (3)

tetra (4)

penta (5)

hexa (6)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 8/57

Monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 9/57

Monosacáridos

La terminación osa  es característica de los

monosacáridos que muchas veces son identificados

como “OSAS” 

Una vez conocido el grupo funcional y el número decarbonos del monosacáridos se puede formar un

nombre combinando ambos factores.

Ejemplo: aldohexosa, cetohexosa, etc. Veamos la siguiente diapositiva:

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 10/57

Monosacáridos u OSAS

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 11/57

Monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 12/57

Monosacáridos

Son sintetizados a partir de precursores obtenidos

de CO2 y H2O por los autótrofos en la fotosíntesis.

Los heterótrofos obtienen los CH a partir de los

nutrientes consumidos.

La glucosa (C6H12O6) es el monosacárido más

importante por su papel biológico, además es el

más abundante en la naturaleza. Son relevantes también la ribosa, la fructosa, etc.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 13/57

Síntesis de monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 14/57

Monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 15/57

Monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 16/57

Monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 17/57

Qué he aprendido?

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 18/57

Isomería en Monosacáridos

La isomería  es una propiedad de ciertos

compuestos químicos que con igual fórmula

molecular (fórmula química no desarrollada) es

decir, iguales proporciones relativas de los átomosque conforman su molécula, pero que presentan

estructuras moleculares distintas y, por ello,

diferentes propiedades.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 19/57

Isómero estructural

Es una molécula con la misma fórmula molecular

pero difiere en la disposición espacial de sus

grupos funcionales.

Ej.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 20/57

Isómero estructural

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 21/57

Estereoisomería

Se refiere a moléculas que son imágenes

especulares no superponibles.

Ej.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 22/57

Estereoisomería

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 23/57

El gliceraldehído

Es el azúcar más simple en la naturaleza y se utiliza

como referencia para explicar la estereoisomería.

Si observamos la estructura del gliceraldehído

vemos que al C-2 están unidos cuatro diferentesgrupos, por lo tanto es un C asimétrico o quiral.

El compuesto por lo tanto será asimétrico.

Lo que indica que existirán 2 isómeros ópticos L y D Veamos la siguiente diapositiva.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 24/57

El gliceraldehído

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 25/57

Enantiómeros del gliceraldehído

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 26/57

Enantiómeros del gliceraldehído

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 27/57

Isomería de monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 28/57

Isomería

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 29/57

Qué tipo de isómero es este?

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 30/57

Ciclación de monosacáridos

La estructura habitual de los monosacáridos de 5 ó

6 átomos de carbono no es la forma lineal, sino una

forma cíclica.

Se da por una reacción intramolecular entre el

grupo carbonilo del grupo funcional principal y el

grupo hidroxilo del carbono asimétrico másalejado.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 31/57

Ciclación de monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 32/57

El enlace se origina debido a la polaridad de los

grupos carbonilo e hidroxilo.

El carbono del grupo carbonilo, más electropositivo,se enlaza con el oxígeno, más electronegativo, del

grupo hidroxilo más alejado,

El oxígeno del carbonilo, electronegativo, lo hace

con el hidrógeno del hidroxilo.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 33/57

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 34/57

El carbono carbonílico se denomina ahora “carbono 

anomérico”.

Los nuevos isómeros se denominan “anómero α”  o“anómero β”.

La orientación del -OH del carbono anoméricohacia abajo será alfa y hacia arriba será beta.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 35/57

Ciclación de monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 36/57

Ciclación de monosacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 37/57

Clasificación de los CH

Según el número de moléculas en la estructura

pueden ser:

OLIGOSACÁRIDOS: 

Son azúcares que se forman por la unión medianteenlace glucosídico de entre dos a diez monosacáridos.

Disacáridos

Trisacáridos

Decasacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 38/57

Enlace glucosídico

Es el enlace que utilizan los glúcidos para unirse con

otra molécula que puede ser otro glúcido.

Si se utiliza un átomo de oxígeno como “puente” 

entre las moléculas que se unen se denomina enlace o-glucosídico.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 39/57

Enlace o-glucosídico

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 40/57

Enlace glucosídico

Dependiendo de la posición de los grupos OH en

los carbonos participantes puede ser alfa o beta.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 41/57

Oligosacáridos

Los oligosacáridos de mayor relevancia son los

disacáridos.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 42/57

Disacáridos

Azúcares formados por la unión de dos

monosacáridos en una reacción de condensación.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 43/57

Disacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 44/57

Disacáridos

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 45/57

Disacáridos

La reacción de hidrólisis rompe el enlace o-

glucosídico y transforma el disacárido en dos

monosacáridos.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 46/57

Polisacáridos

Son polímeros naturales cuyas unidades repetitivas

son monosacáridos unidos por enlace o-glucosídico.

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 47/57

Clasificación de los polisacáridos

Según su composición:

Homopolisacáridos: Están formados por el mismo

monómero.

Ejm. La amilosa, (glucopiranosas)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 48/57

Clasificación de los polisacáridos

Heteropolisacáridos: Están formados por diferentes

monómeros.

Ejm. La pectina, (ác. Galacturónicos, enlace alfa 1-4,

algunos presentan esterificaciones)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 49/57

Clasificación de los polisacáridos

Según su función:

De reserva: sirven de almacén de energía.

Ejm. El almidón, (constituido por amilosa y amilopectina)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 50/57

Almidón

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 51/57

Clasificación de los polisacáridos

Según su función:

De reserva: sirven de almacén de energía.

Ejm. El glucógeno

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 52/57

Glucógeno

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 53/57

Clasificación de los polisacáridos

De estructura:  sirven para la construcción de

estructuras orgánicas.

Ejm. La quitina, (N-acetilglucosaminas)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 54/57

Quitina

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 55/57

Clasificación de los polisacáridos

De estructura:  sirven para la construcción de

estructuras orgánicas.

Ejm. La celulosa, (glucopiranosas, enlace beta)

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 56/57

Celulosa

7/17/2019 Carbohidratos Bioquimica

http://slidepdf.com/reader/full/carbohidratos-bioquimica-568ef53b55e5b 57/57

Fuentes de información

Holum, John R. (2011) Fundamentos de Química General, Química Orgánica y

Bioquímica para Ciencias de la Salud, (1era edición) México, Limusa-Wiley.

Feduchi, Blasco, Romero y Yáñez. (2010) Bioquímica: Conceptos esenciales (1ra

edición) España, Editorial Médica Panamericana.

Koolman, Jan., Rohm, Klaus-Heinrich. (2012) Bioquímica Humana: texto y atlas, (4ta

edición) España, Editorial Médica Panamericana.

Thompson, Janice L., Manore, Melinda M. y Vaughan L. (2008) Nutrición,  (1era

edición) España, Pearson/Addison Wesley

Voet, Donald., Voet, Judith G. y Pratt, Charlotte W. (2007) Fundamentos de

Bioquímica, (2da edición) España, Editorial Médica Panamericana.