carga electrica.pdf

Post on 12-Jul-2016

51 views 12 download

Transcript of carga electrica.pdf

Cargas, fuerzas y campos eléctricos

PIETER VAN MUSSCHENBROEK

Descubrió la manera de almacenar cargas eléctricas al

utilizar:

BENJAMIN FRANKLIN

Observo que cuando un conductor de carga negativa termina el punta, los electrones de acumulan en esa región y por repulsión abandonan dicho extremo, fijándose en las moléculas de aire.

Utilizo lo

antes

descrito,

para

protección

d edificios,

mediante

la

construcci

ón de

pararrayos.

Por medio de un pararrayos las descargas eléctricas que se producen en la atmosfera se disipan en el suelo

CHARLES COULOMB

En 1777 invento la

balanza de torsión

para medir la

magnitud de la

fuerza de

atracción o de

repulsión por

medio del

retorcimiento de la

fibra fina y dirigida.

ALESSANDRO VOLTA

Invento el electróforo: almacenaba y

generaba electricidad estática.

GEORG OHM

Estableció la ley fundamental de las corrientes eléctricas, al encontrar la existencia de una relación, entre la resistencia de un conductor, la diferencia de potencial y la intensidad de corriente eléctrica.

MICHAEL FARADAY

Descubrió la inducción

electromagnética, al usar un

imán para generar una

corriente eléctrica al

desplazarlo dentro de un

espiral de hierro.

JAMES JOULE

Encontró la

cantidad de calor

originado por una

corriente eléctrica

al circular a través

de un conductor, es

directamente

proporcional a la

resistencia.

JOSEPH HENRY

Constructor del primer

electroimán.

HEINRICH LENZ

Enuncio la ley

relativa al sentido

de corriente

inducida.

JAMES MAXWELL Propuso la teoría electromagnética de

la luz y las ecuaciones generales del

campo electromagnético.

NIKOLA TELSA:

JOSEPH THOMSON Investigo la estructura de la materia y de los

electrones.

La electricidad ha

evolucionado

intensamente, pues

puede transformarse

con facilidad, se

transporta de manera

sencilla a grandes

distancias a través de

líneas aéreas no

contaminantes.

Las torres de electricidad cruzan por todas partes conduciendo por medio de cables de alto voltaje para uso domestico e industrial

CARGA ELECTRICA Y LEY DE

CONSERVACION DE LA CARGA

Toda la materia, se

compone de átomos y estos

de partículas elementales

como los electrones,

protones y neutrones. Los electrones y

protones tienen

una propiedad

llamada

carga

eléctrica.

PROTON carga + ELECTRONES carga -

El átomo esta constituido por un

NUCLEO, en donde se encuentran los

PROTONES y NEUTRONES y a su

alrededor giran los ELECTRONES.

LEY DE LA CONSERVACION

Es imposible producir o destruir una carga

positiva sin producir al mismo tiempo una

carga negativa de idéntica magnitud.

La carga eléctrica

total del universo es

una magnitud

constante, NO SE

CREA NI SE DESTRUYE.

INTERACCIÓN DE CARGAS DE IGUAL O

DIFERENTE SIGNO

Un principio fundamental es:

Este principio puede denortarse por medio de un péndulo eléctrico.

Carga Carga Resultado

+ + Repelen

- - Repelen

+ - Atraen

- + Atraen

TALES DE MILETO:

frotar el ámbar con

piel de gato, atrae

cuerpos ligeros.

OTTO DE GUERICKE

Construyo la primera

máquina de eléctrica

PIETER VAN MUSSCHENBROEK:

Descubrió la manera de

almacenar cargas eléctricas

(botella Leyden).

BENJAMIN FRANKLIN:

Observo que cuando un

conductor negativo

termina en punta , los

electrones se acumulan

en el mismo.

CHARLES COULOMB:

Invento la balanza de

torsión (para medir fuerza

de atracción y de

repulsión).

ALESSANDRO VOLTA:

Invento el electróforo.

GEORG OHM:

Estableció la ley

fundamental de

las corrientes

eléctricas.

1746

1827

1825 1777

1775 1656 1753

600 a.C

JOSEPH HENRY:

Constructor del primer

electroimán.

JAMES JOULE:

Encontró la cantidad de calor,

originado por una corriente al

circular a través de un

conductor.

HEINRICH LENZ:

Enuncio la ley relativa al

sentido de la corriente

inducida. JAMES MAXWELL:

Propuso la teoría

electromagnética

de la luz.

NIKOLA TELSA:

Inventor del motor

asincrónico.

JOSEPH THOMSON:

Investigo la estructura

de la materia y de los

electrones.

1840

1834

1831

1865

1902

1904

MICHAEL FARADAY:

Descubrió la

inducción

electroestática.

¿Qué es la corriente eléctrica?

La corriente o intensidad eléctrica consiste en el movimiento ordenado de cargas eléctricas por un material.

Las cargas que se mueven por los aparatos eléctricos que usamos a diario son las cargas negativas.

Las cargas de una corriente eléctrica transporta energía, a la que llamamos energía eléctrica.

La energía eléctrica puede transformarse en otras formas de energía, como la luz, el sonido, el calor o el movimiento.

Los efectos de la corrientes eléctricas

La corriente eléctrica produce distintos efectos a su paso por los cuerpos: calorífico, químico, luminoso y magnético.

• Efecto calorífico. Los hilos conductores se calientan al pasar por ellos la corriente eléctrica. Este efecto se aprovecha en radiadores, cocinas eléctricas y, en general, en todos los electrodomésticos utilizados como sistemas de calefacción. Sin embargo, este efecto tiene también consecuencias negativas, puesto que, al calentarse, los hilos disipan energía. En una bombilla de incandescencia esto eleva el consumo energético.

• Efecto químico. La corriente eléctrica puede inducir cambios químicos en las sustancias. Esto se aprovecha en una pila, que produce electricidad a partir de cambios químicos, o en galvanotecnia, la técnica empleada para recubrir de metal una pieza.

• Efecto luminoso. En una lámpara fluorescente, el paso de corriente produce luz. • Efecto magnético (electromagnetismo). Es el más importante desde el punto de vista

tecnológico. Una corriente eléctrica tiene efectos magnéticos (es capaz de atraer o repeler un imán). Por otra parte, el movimiento relativo entre un imán y una bobina (un hilo metálico arrollado) se aprovecha en las máquinas eléctricas para producir movimiento o para generar electricidad.

Cables eléctricos

Se llama cable eléctrico a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.

Sus componentes son…

• Conductores (cobre, aluminio u otro metal)

• Aislamientos (materiales plásticos, papel impregnado en aceite viscoso o fluido)

• Protecciones (pantallas, armaduras y cubiertas).

Electricidad y electrónica se basan en el movimiento de electrones.

Y se diferencian en que:

LA ELECTRICIDAD precisa de un uso masivo de electrones

LA ELECTRÓNICA maneja y controla el flujo de electrones

El movimiento de electrones constituye la corriente eléctrica que puede ser de dos tipos :

- Corriente continua - Corriente alterna

Corriente continua Cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido

Puede presentar intensidad constante

t

I

Cumple siempre la Ley de Ohm: V = I.R

Puede circular a través de las resistencias (desprende calor)

Puede circular a través de las bobinas (las convierte en un imán)

No puede circular a través de un condensador

La potencia disponible se puede calcular como:

P = V.I = I2.R = V2/ R

Corriente alterna Los electrones cambian de sentido de movimiento cada cierto tiempo

La intensidad no es constante y en el caso mas frecuente y sencillo varía como indica la gráfica

I

t

T

Al tiempo que tarda en repetir la señal se llama PERIODO (T)

Al número de veces que la señal se repite cada segundo se llama FRECUENCIA (f) y se mide en Hertzios (Hz)

En nuestro país la frecuencia de la corriente alterna es de 50 Hz

La tensión también varía con el tiempo como la intensidad y cuando dichas variaciones siguen secuencias paralelas se dice que están en fase

I

t T

V

Cuando en el circuito sólo hay resistencias la intensidad y la tensión están en fase

Las resistencias se comportan de la misma manera con la corriente alterna que con la corriente continua

Cuando la intensidad y la tensión no siguen secuencias paralelas decimos que existe un desfase entre ellas

I y V DESFASADAS

I y V EN OPOSICIÓN

Los desfases están ocasionados por la presencia de bobinas o de condensadores en el circuito

I

t

T

V

I

t

T

V

En las bobinas se origina campo magnético de intensidad variable que, a su vez, induce una corriente que se opone a la principal, ocasionando un desfase con la tensión

I

t

T

V

Cuando hay una bobina decimos que la intensidad está retrasada respecto al potencial porque cuando la tensión llega al máximo, la intensidad aun no es máxima y llega a su máximo mas tarde y lo mismo ocurre cuando la tensión se hace cero, cambia de sentido, etc, que la intensidad pasa por esos valores mas tarde.

En el caso de los condensadores, se produce una continua carga y descarga que ocasiona una corriente suplementaria, lo que origina también un desfase con la tensión

I

t

T

V

En este caso, la intensidad está adelantada respecto de la tensión, lo que quiere decir que cuando la tensión llega al máximo, la intensidad ya había pasado antes por su valor máximo y ocurre lo mismo con el paso por el valor cero o el cambio de sentido: antes la intensidad y mas tarde la tensión.

CARGA ELÉCTRICA

• La materia que nos rodea está formada por átomos que constan, a su vez, de protones, neutrones y electrones. Los protones y electrones tienen una propiedad que se conoce con el nombre de carga eléctrica.

Esta carga eléctrica puede ser de dos tipos:

- Los protones tienen carga eléctrica positiva.

- Los electrones tienen carga eléctrica negativa.

Existen 2 tipos de cargas

Un cuerpo está compuesto por muchas cargas.

Existen 3 tipos de cuerpos según su carga eléctrica neta.

Positivas (+)

Negativa (-)

Positivas (+)

Negativa (-)

Neutro

Tipos de cargas

• Pero los átomos pueden ganar o perder electrones. De esta forma, los cuerpos neutros pueden adquirir una carga eléctrica.

• Se estableció al electrón como la partícula fundamental que porta la carga eléctrica.

En el Sistema Internacional, la unidad de carga eléctrica es el coulomb (C). 1 C = 6,24 · 1018 electrones.

CARGA ELÉCTRICA

Cuando el átomo gana o pierde un

electrón se le denomina ión negativo

o positivo, respectivamente.

Interacciones Eléctricas

CARGA ELÉCTRICA

+ – + – + + +

– + – – + –

+ + + – – –

Positivo

Negativo

Neutro

Cargas + = 5 Cargas – = 2

Carga total = +3

Cargas + = 2 Cargas – = 4

Carga total = -2

Cargas + = 3 Cargas – = 3

Carga total = 0

¿Cómo saber la carga total de un cuerpo?

Tipos de cargas

¿CUÁNDO UN CUERPO ESTÁ ELÉCTRICAMENTE CARGADO?

42

Si por algún mecanismo se logra que los electrones

libres de un cuerpo pasen a otro, un cuerpo perderá

electrones (se electriza positivamente) y el otro ganará

electrones (se electriza negativamente).

Un cuerpo sólo puede recibir o ceder cantidades de carga

determinadas por números enteros de electrones.

43

PROPIEDADES DE LOS CUERPOS CARGADOS

ELÉCTRICAMENTE

PROPIEDADES DE LOS CUERPOS CARGADOS

ELÉCTRICAMENTE

Las cargas del mismo signo se

repelen, mientras que las de

distinto signo se atraen.

44

Interacciones Eléctricas

La cantidad de carga eléctrica se conserva.

46

PROPIEDADES DE LOS CUERPOS CARGADOS

ELÉCTRICAMENTE

Conservación de la carga

La carga no se crea ni se destruye, se transfiere.

• Entre átomos

• Entre moléculas

• Entre cuerpos

47

¿Qué le ocurre a una peineta de plástico que ha sido frotada con el pelo?

¿Si los papeles están neutros, por qué la peineta atrae a los papeles?

Tipos de cargas

FORMAS DE ELECTRIZAR UN CUERPO

• Electrización por frotamiento: cuando un objeto se frota con

otro, sus átomos interactúan, y se produce una transferencia

de electrones entre un cuerpo y otro.

El cuerpo que pierde electrones queda cargado positivamente

y el cuerpo que gana electrones queda cargado

negativamente.

ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO

Al frotar un cuerpo neutro con otro, una parte de los

electrones de la superficie se transfiere al otro cuerpo.

Ambos cuerpos quedan electrizados con cargas de

distinto signo. 50

Métodos de electrización

saltan más electrones de uno al otro

Métodos de electrización

FORMAS DE ELECTRIZAR UN CUERPO

• Electrización por contacto: se produce cuando un cuerpo

inicialmente electrizado, negativa o positivamente, toca a

un cuerpo neutro, el contacto produce una transferencia

de electrones.

Métodos de electrización

Al poner en contacto un cuerpo neutro con otro

electrizado, se produce transferencia de electrones. Ambos

cuerpos quedan electrizados con cargas de igual signo.

ELECTRIZACIÓN POR CONTACTO

POLARIZACIÓN DE LA CARGA

• La polarización de carga: consiste en un reordenamiento de

las cargas eléctricas al interior de un cuerpo.

Como resultado se produce una atracción entre

ambos cuerpos, sin embargo la carga neta del cuerpo

permanece nula.

FORMAS DE ELECTRIZAR UN CUERPO

• Electrización por inducción: Se produce cuando acercamos,

sin tocar, un cuerpo cargado a uno neutro para inicialmente

polarizarlo, es decir, separa las cargas negativas de las positivas

en él, y luego se conecta a tierra o a otro material para

permitir la circulación de electrones y provocar un exceso o

déficit de ellos en el cuerpo.

ELECTRIZACIÓN POR INDUCCIÓN

Al acercar un cuerpo cargado

(inductor) a uno neutro

(inducido), se produce en éste

una polarización.

Si se conecta el cuerpo a tierra,

se produce transferencia de

electrones, quedando el cuerpo

inducido electrizado con carga

de diferente signo al inductor.

57

Métodos de electrización

c) Electrización por inducción

Cuerpos neutros se inducen cargas

resultado -> cargado negativamente

Métodos de electrización

Métodos de electrización

La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, o el flujo de corriente eléctrica.

¿Qué es la electricidad?

Si se aplica una diferencia de potencial eléctrico suficientemente grande (llamado voltaje y que se mide en voltios) se genera una fuerza que puede empujar a los electrones (que circulan alrededor del núcleo del átomo) lo que les permite saltar de un átomo a otro.

“Este movimiento de electrones se llama corriente eléctrica”.

¿Cómo se produce la electricidad?

Corriente Eléctrica

• Todo movimiento de cargas eléctricas se constituye como

una corriente eléctrica. Las cargas se pueden desplazar en

distintos medios, ya sean sólidos, líquidos o gaseosos.

• Los átomos. del metal poseen algunos electrones pertenecientes a la zona energética llamada banda de conducción, y pueden moverse libremente por todo el conductor.

“Corriente Eléctrica”

¿Cómo se conduce la electricidad?

Corriente eléctrica

Tipos de corrientes eléctricas: continua y alterna

• Hay corrientes eléctricas de dos tipos: la corriente continua y la corriente alterna.

• En la corriente continua los electrones se mueven siempre en la misma dirección. Este es el tipo de corriente eléctrica que se obtiene de una pila.

Corriente Alterna

En la corriente alterna, como su nombre lo indica, los electrones van primero para un lado y luego en dirección contraria, y así siempre. Este es el tipo de corriente eléctrica que obtenemos en la red eléctrica de nuestras casas.

Corriente eléctrica

Resistividad eléctrica

• La conductividad es la capacidad o poder para conducir o

transmitir electricidad.

Materiales Conductores

- Los conductores son materiales a través de los cuales la corriente eléctrica (electricidad) viaja con facilidad; por eso decimos que tienen baja resistencia eléctrica. Poseen electrones

que se mueven con facilidad en su interior.

- Ejemplos de estos materiales son todos los metales: el cobre,

aluminio, acero, plata, oro, etc.

- Algunos ejemplos de materiales conductor son:

Los metales son muy buenos conductores, por eso se

usan para construir los cables con los cuales se provee a

las casas de corriente eléctrica.

El metal más usado para construir cables de conducción

es el cobre.

Materiales Conductores

• El agua (de la llave) es un buen conductor de la electricidad.

• Es muy importante recordar esto, porque nuestro cuerpo está

constituido en gran parte de agua (un 70% aproximadamente),

entonces la electricidad puede circular fácilmente a través de

nosotros.

Materiales Conductores

Es por eso que los cables eléctricos están

recubiertos de algún material de alta

resistencia (aislante) , ejemplo el plástico,

para que puedan ser manipulados sin peligro.

Los metales en general son muy buenos conductores de la electricidad

Existen cargas que se pueden mover fácilmente.

Conductores y aisladores

• Campos eléctricos y conductores

• a) En condiciones estáticas, el campo eléctrico es cero dentro de un conductor. Cualquier carga en exceso reside sobre la superficie del conductor. Para un conductor de forma irregular, la carga en exceso se acumula en las regiones de máxima curvatura (las puntas), como se muestra. El campo eléctrico cerca de la superficie es perpendicular a esa superficie y mas intenso donde la carga es mas densa.

• b) En condiciones estáticas, el campo eléctrico no debe tener un componente tangencial a la superficie del conductor.