Carlos Alonso y otros poetas - Lecturas paralelas, paralelos cantares

Post on 13-Jun-2015

767 views 0 download

description

La pintura de Carlos Alonso como paralelo lenguaje de otros poetas; mutuas ilustraciones, concordancias y desarrollo de las propias concepciones. Dice Alonso (dicen los poetas): “Siempre entendí cuál era mi suerte: desentrañar la relación entre la pintura y la gente y la sociedad” (entre la palabra y ...).Del trabajo de Alonso como ilustrador se destacan las obras realizadas para la lectura de Gelman y de Neruda, donde quizás las concordancias de vida hacen más nítidas las mutuas ilustraciones de los respectivos lenguajes, concordancias todas desde el sur de Latinoamérica hacia el centro del hombre, cielo y tierra tales como vividos, tales como soñados.*Obras citadas:Bajo la lluvia ajena - Juan Gelman; ilustrada por Carlos Alonso, Libros del zorro rojo, 200920 poesías de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda; ilustrada por Carlos Alonso, Torres Agüero editor, 1974Otras partes - Juan Gelman; poesía publicada en Hacia el sur, Marcha editores, 1982 y En abierta oscuridad, Siglo XXI, 1993*Audio:1) de Leo Maslíah (Uruguay), Concierto para guitarra y cuerdas (primer movimiento); guitarrista Eduardo Fernández, con la Orquesta Filarmónica de Montevideo.2) Otras partes, leída por Juan Gelman, con ocasión del homenaje que el pueblo del Uruguay quiso ofrecerle en el teatro El Galpón de Montevideo, el 4 de abril del 2000.*****OTRAS PARTES¿oíste/corazón?/nos vamoscon la derrota a otra partecon este animal a otra partelos muertos a otra parteque no hagan ruido/callados como están/nise oiga el silencio de sus huesossus huesos son animalitos de ojos azulesse sientan mansos a la mesarozan dolores sin quererno dicen una sola palabra de sus balazostienen una estrella de oro y una luna en la bocaaparecen en la boca de los que amaronpasan noticias de sus sueñosarrastran sus lágrimas con un pañuelito detrás como barriendo el padecercomo no queriendo mojarlopara que el padecer estalle y arda y haga asiento donde sentarse a pensar otra veznos vamos/corazón/a otra parte/hace mal que no podás sacar los pies de la tristezaaunque es tristeza que besa la mano que empuñó el fusil y triunfóy tiene corazón y guarda en su corazón a una mujer y un hombrepasando como tigres por el cielo del suruna mujer y un hombre como tigres enjaulados en la memoria del surbesando hijitos que nunca más van a crecercompañeros que nunca más van a crecer y ahora cosenla tierra al aire/cosentu corazón/corazón/sus animales/una mujer y un hombrecaminando por el cielo del Tigrecomo tigre que cantavámonos con esta perra a otra parteno tenemos derecho a molestarnuestro solo derecho es empezar otra vezbajo la luz del sol serenolos límites del cielo cambiaronahora están llenos de cuerpos que se abrazany dan abrigo y consolación y tristezacon una estrella de oro y una luna en la bocacon un animal en la boca mirando el centellearde los compañeritos que sembraron corazóny levantan su corazón ardientecomo un pueblo de besos******Notas (otras concordancias de América y del Plata).El cuadro del Che, hecho por Alonso pocos días después de la muerte del Che (argentino cubano en Bolivia), estaba en la casa argentina donde en 1977 fue secuestrada Paloma, hija de Alonso; con ella, el ESMA también secuestró el cuadro; se logró recuperarlo y le fue entregado en el 2003 a Aleida Guevara, cubana, hija del Che. Homenaje abrazo al Che y a Paloma.Macarena Gelman García, uruguaya, es la nieta que pudo recuperar el poeta después de más de veinte años de búsqueda (2000). Sus padres argentinos, María Claudia y Marcelo (hijo de Juan Gelman) fueron secuestrados en 1976 y trasladados a Orletti. A Marcelo lo matan en 1976 y a María Claudia la trasladan embarazada a Montevideo. Macarena no sabe si su madre llegó a cumplir 20 años, sabe que un pueblo y su abuelo la estaban buscando.

Transcript of Carlos Alonso y otros poetas - Lecturas paralelas, paralelos cantares

Desdeel sur hacia

el centro

Carlos Alonsoy otros poetasLecturas

paralelas,paralelos cantares

Desde el cielo

al infierno.

Ida yvuelta.

Cielo y tierra

Hacemos colaante el país,

al descampado,llueve, se alzan

lenguas de fuego que lamen a los

santos,las calaveras

pasan pajareando,senos de una mujer

arrastran cielo, ...

1

la cola de 14.000 kilómetros viborea,

hierven los argenguayos,

urulenos, chilentinos,

paraguanos, ...

1

están tirando de la noche

sudamericana,rechinan de

almas en silencio, su verdadero trabajar.

1

La Divina Comedia

La diabólica tragedia

Animal que vuela, el

hombre. Recorre cielo contra la más terrible irrealidad, es lento y no se espanta de la

muerte ...1

Se rehace negándose.

... su rostro es no más que un proyecto tironeado

entre pasado y porvenir ...

1

... rostro cargado de presente, o sea de lucha

entre pasado y porvenir.

Como otromundo

diario.1

1

Desconsoladamente

Descon sol,hada,

mente.

1

La luna cae como muerta en la terraza.

Anímese lunita.

No todas las noches van a

ser como ésta, como arrugada

de aburrida.

1

1

Safo te amó, como es

natural ...Yo amo tus

pies que no se cansan de pisar esta derrota, ...

1

... de macerarla noche a noche.

2

El río anuda al mar su lamento

obstinado.

2

Cementerio de besos, aún hay

fuego en tus tumbas,

aún los rácimos arden

picotea-dos de

pájaros.2

¿oíste corazón?

nos vamos

con la derrota a otra parte

3

con este animal a

otra parte

los muertos a otra parte

3

3

nos vamos corazón a otra

parte

hace mal que no podás

sacar los pies de la tristeza

3

con un animal en la boca mirando

el centellear

de los compañeritos

que sembraron corazón

3

y levantan su corazón ardiente

como un pueblo de

besos

tu corazón / corazón /

sus animales

una mujer y un hombre

3

3

caminando por el cielo del Tigre

como tigre que canta

3

vámonos con esta perra a otra parte

no tenemos derecho a molestar

3

nuestro solo derecho es empezar otra vez

bajo la luz del sol sereno

2

Me gusta cuando callas porque estás

como ausente.Distante y

dolorosa como si hubieras

muerto.

2

Una palabra entonces, una sonrisa bastan.Y estoy alegre,

alegre de que no sea cierto.

3

los límites del cielo

cambiaron

ahora están llenos de

cuerpos que se abrazan

3

y dan abrigo y consolación y

tristeza

con una estrella de oro y una

luna en la boca

Para mi corazón basta tu pecho,para tu libertad bastan mis alas.

2

2

Desde mi boca llegará

hasta el cielo,lo que estaba

dormido sobre tu

alma.

2

De tumbo en tumbo

aún llameaste y cantaste.

2

De pie como un

marino en la proa de un barco.

Mi hastío forcejea con los

lentos crepúsculos.Pero la noche

llega y comienza a cantarme.

2

2

Se fatiga mi vida

inútilmente hambrienta.

Amo lo que no tengo. Estás

tú tan distante.

2

¡Hora de la nostalgia, hora de la

alegría, hora de la soledad.

Hora mía entre todas!

2

Bocina en que el viento pasa

cantando.Tanta pasión

de llanto anudada a mi

cuerpo.

He ido marcando con cruces de

fuegoel atlas blanco de

tu cuerpo.Mi boca era una

araña que cruzaba

escondiéndose.En ti, detrás de ti,

temerosa, sedienta.

2

Aquí te amo.En los oscuros

pinos se desenreda el

viento.Fosforece la luna sobre las aguas

errantes.Andan días

iguales persiguiéndose.

2

2

Entre los labios y la voz, algo

se va muriendo.

Algo con alas de pájaro, algo de angustia y

de olvido.

2

Cantar, arder, huir, como un campanario en las manos de

un loco.

2

Eso es todo.A lo lejos alguien canta.

A lo lejos.

2

Mi alma nace a la orilla de

tus ojos de luto.

2

Inclinado en las tardes tiro mis

tristes redesa tus ojos oceánicos.

2

En tus ojos de luto comienza

el país del sueño.

nos vamos corazón a otra parte

hace mal que no podás

sacar los pies de la tristeza

3

3

empuñó el fusil y triunfó

aunque es tristeza que

besa la mano que

caminando por el cielo del Tigre

como tigre que canta

3

Música

de Leo MaslíahConcierto para

guitarra y cuerdas

(Primer movimiento)Guitarra

Eduardo Fernández,Orquesta

Filarmónica de Montevideo

Otras partes

Poesía de

Juan GelmanEn la voz del autor

Cielo y tierra

Desdeel sur hacia

el centro

Fin

Carlos Alonsoy otros poetas

Lecturas paralelas,

paralelos cantares

* Otras Partes (publicada en Hacia el sur, 1982 y En abierta oscuridad, 1993)- Juan Gelman

CITAS* Bajo la lluvia ajena - Juan

Gelman

3

1

* 20 poesías de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda

2

Realización : Héctor Tierno