Carpeta literaria español.

Post on 05-Aug-2015

23 views 0 download

Transcript of Carpeta literaria español.

MARCO YEPES 8-B

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO VALENCIA CANO

MEDELLÍN 2014

Carpeta literaria Giovani Escudero Osorio Español

INTRODUCCIÓN

A continuación presentare un portafolio literario donde los 4 puntos son con top 10 .

TABLA DE CONTENIDO

Portada #1 Introducción #2 Tabla contenido #3 Primer top 10 de posibles delanteros de

Colombia en el mundial #4 al #14. Segundo top 10 #15 al #26. Tercer top 10 #27 al #32 Cuarto top 10 #33 al #36 Anexo #37

TOP 10 POSIBLES DELANTEROS DE COLOMBIA EN EL MUNDIAL.

#10 FREDDY MONTERO

#9 CARLOS DARWIN QUINTERO

#8 DAYRO MORENO

#7 VÍCTOR IBARBO

#6 LUIS FERNANDO MURIEL

#5 JACKSON MARTÍNEZ

#4 ADRIÁN RAMOS

#3 CARLOS BACCA

#2 TEÓFILO GUTÍERREZ

#1 RADAMEL FALCAO GARCÍA

PUNTO B: TOP 10 FRASES CELEBRES

#10 FRASES CELEBRES (GABO)

#9

#8

#7

#6

#5

#4

#3

#2

#1

ARACATACA

Aracataca es un municipio colombiano del departamento del Magdalena. Su nombre se ha hecho mundialmente célebre por ser la cuna del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez y del fotógrafo y caricaturista Leo Matiz Espinoza. Por sus historias se ha convertido en un símbolo y es uno de los pueblos más conocidos de Latinoamérica.

PUNTO C: TOP 10, DICCIONARIO DE PALABRAS

DICCIONARIO SANTANDEREANO.

DICCIONARIO ANTIOQUEÑO ABANICO: Ventilador de techo…”Ese abanico no me dejó

dormir” ABRIRSE: Alejarse. Separase del grupo…”Ábrase que está

estorbando”. ADIOS: Palabra usada para despedidas o como

saludo. ..”Adiós que le vaya bien”. AGALLUDO: Ambicioso - Codicioso - Todo lo quiere para él. BERRIONDO: Muy hábil - valiente o estar enojado. BILLULLO: Dinero o billete. BOLEO: Riña - trabajo exagerado. CALIDAD: Expresión amable para pedir un favor a una

persona desconocida. CANSÓN: Persona empalagosa y aburridora - Acosador. COCOTAZO: Golpe en la cabeza dado con el puño

cerrado.

DICCIONARIO AMAZONAS ¡fos!.- Que algo huele mal (¡fos que peste!).

Tener fundamento.- Portarse bien, ser responsable.

Más nunca.- Nunca más (del portugués mais nunca).

Mira.../mire....- oye.../oiga... (para llamar la atención de alguien)

¡Mi niño!. - Para referirse a tí de forma cariñosa (¿Querías algo, mi niño?)

¡No, que va!. - (irónico) claro que si, por supuesto.

Estar en el aire. - Alelado, estar pasmado.

¡Fuuu!. - Se usa para enfatizar algo exagerado ("El examen duró 7 horas" .. el otro contesta: ¡fuuu! que pasada).

¡Agüita!. - ¡que pasada!

¡Chosss!. - Igual que ¡fuuu!

DICCIONARIO CHOCO

Atravesao’: Atrevido. Atrasao’: Cuando se enflaquecen los animales. Ambil: Vela. Alabados: Son cantos lastimeros que se

elevan a Dios por la salvación del alma del difunto.

Arrecha: Persona bastante alegre. Aguamanil: Ponchera de aluminio. Batea: Objeto para Minear. Bambasú: Danza típica del Chocó. Malestar. Bemba: Boca. Bitute:. Comida.

DICCIONARIO TOLIMA

Cachona: Guitarra Cambulera:. Cárcel Caritimbico: Hijo Chandosos, Langarutos: perros Chicotes: Tabaco Chiritos: Traje Cocheja: Mojarra de rio Cuadril: Cadera cuba, El patas, el mandingas: Demonio Envueltos de moño: Tamal

PUNTO D: LO QUE MAS ME GUSTA DE COLOMBIA TOP 10 Su folclor Selección Colombia La música El fútbol La bandeja paisa Su cultura Sus festivales Por los paisajes Museos Parques Medellín

LO Q ME GUSTA DE COLOMBIA

LO QUE MENOS ME GUSTA DE COLOMBIA La política corrupta El vandalismo La drogadicción La violencia La mala seguridad que hay La pobreza La desempleación injusta Las estafas La delincuencia El maltrato

LO QUE NO ME GUSTA.

ANEXO MAPA COLOMBIA