CARTA DE BANGKOK

Post on 06-Jun-2015

2.451 views 3 download

Transcript of CARTA DE BANGKOK

CARTA DE BANGKOK PARA LA PROMOCION DE LA SALUD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO.

PRESENTADO POR:

DIANA NAVARRO BELLA MARTINEZ ADRIANA GUARIN NORA PEDROZA CINDY PAJAROS LEANA FERNANDEZ CLAUDIA CASTILLA IRLING RAMOS

ALCANCE Y PROPOSITO

En la carta de Bangkok se establecen las medidas, los compromisos y las promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud mediante su promoción.

Su propósito es fomentar la salud a través de valores, principios y estrategias de acción.

DESTINATARIOS

La carta de Bangkok se dirige a toda la población cuya intervención es crucial para el logro de la salud, en particular.

Gobiernos y políticos a todos los niveles Sociedad civil Sector privado Organizaciones internacionales Comunidad de salud publica

PROMOCION DE LA SALUD

Consiste en capacitar a la gente para ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud y mejor así esta. basándose en el derecho fundamental de todo ser humano EL GOZE DE BUENA SALUD SIN DISCRIMINACION ALGUNA.

COMO ABORDAR LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD. El contexto mundial de la promoción de la

salud ha cambiado mucho desde que se elaboro la carta de Ottawa, entre los factores se encuentran:

Las desigualdades crecientes en los países y entre ellos.

Las nuevas formas de consumo y comunicación.

Las medidas de comercialización Cambios ambientales urbanización

NUEVAS OPORTUNIDADES

La globalización brinda nuevas oportunidades de colaboración para mejorar la salud entre estos:

Los avances tecnológicos en cuanto a la comunicación y la información

El intercambio de experiencias

COHERENCIA POLITICA

Esta fortalecerá el cumplimiento, la transparencia y el rendimiento de cuentas respecto de los acuerdos y tratados internacionales que afectan la salud. Esta comprende a:

Todos los niveles gubernamentales Todos los organismos de las naciones

unidas Organizaciones, incluido el sector privado.

PROGRESOS REALIZADOS

pese a los progresos logrados en lo relativo a situar la salud queda aun mucho por hacer. la participación activa de la sociedad civil es crucial en este proceso.

ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE LA SALUD EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Para avanzar hacia un mundo mas sano

se requieren medidas, participación y promoción. estas deben actuar para:

Abogar por la salud Invertir Crear capacidad Establecer normas reguladoras y leyes Asociarse y establecer alianzas

COMPROMISOS A FAVOR DE LA SALUD DE TODOS los 4 compromisos clave son lograr que la

promoción de la salud sea: Un componente primordial de la agenda de

desarrollo mundial. Una responsabilidad esencial de todo el

gobierno. Un objetivo fundamental de las comunidades

y la sociedad civil. Un requisito de las buenas practicas

empresariales.

UNA PROMESA MUNDIAL PARA LOGRARLO Un esfuerzo colectivo en pro de la

salud. Cerrar la brecha de ejecución. Llamamiento a la acción. Alianza mundial. Compromiso de mejorar la salud