CARTA DE SERVICIOS SAMUR M Protección Civil · Atención sanitaria de urgencias y emergencias 1...

Post on 31-Oct-2018

222 views 0 download

Transcript of CARTA DE SERVICIOS SAMUR M Protección Civil · Atención sanitaria de urgencias y emergencias 1...

ciud

adde madrid

PROTECCION CIVIL

S.A.M.U.R.

Nuestro objetivo es atender a lasvíctimas de enfermedades y accidentesen lugares públicos con prontitud y eficacia.

Para ello nos comprometemos a:

Acudir con rapidez4 Tiempo medio de respuesta de

nuestras unidades de Soporte VitalAvanzado inferior a 10 minutos.

Garantizar una atención profesional de calidad4 Aseguraremos la calidad asistencial en

el lugar de la actuación con la presen-cia de un segundo médico, en el 90%de las actuaciones a pacientes graves.

4 Realizaremos la valoración deldesempeño in situ de los tres colecti-vos profesionales intervinientes, conel objetivo de alcanzar una valoraciónsuperior al 80% en cada uno de ellos.

4 Seguimiento de la evolución clínicade los pacientes graves durante lasemana posterior a su atención.

Dar un trato personal y humano4 Nivel de puntuación media supe-

rior a 7,5 sobre 10 en la encuestade satisfacción de usuarios concarácter anual.

4 Ofreceremos un servicio de apoyopsicológico en el lugar de la actua-ción en situaciones de especialimpacto emocional.

Atención sanitaria deurgencias y emergencias

1

Nuestro objetivo es estar prepara-dos para reaccionar con rapidez y efi-cacia en caso de catástrofes ocalamidades públicas.

Para ello nos comprometemos a:

Disponer de medios adecuados4 Mantendremos operativa durante

365 días al año, 24 horas al día, unaColumna Sanitaria de atención acatástrofes e incidentes de RiesgoBiológico y Químico, con posibili-dad de asistencia simultánea a cua-tro focos.

Garantizar la preparación y experiencia denuestros efectivos4 Aseguraremos la coordinación

entre servicios de emergencias y lapreparación suficiente y permanen-te del personal y de los recursos,mediante la realización de, almenos, 20 simulacros de acciden-tes de múltiples victimas y catás-trofes al semestre, y de unmacro-simulacro anual.

Coordinación y atención sanitaria en caso de catástrofe oaccidentes de múltiples víctimas

2

Nuestro objetivo es estar prepara-dos para cubrir cualquier evento quepueda originar un riesgo individual ocolectivo para los asistentes.

Para ello nos comprometemos a:

Disponer de medios suficientes 4 Mantendremos una capacidad de

respuesta de hasta 9 PuestosMédicos Avanzados, 110 vehículossanitarios y 500 efectivos, parahacer frente a estos servicios

Realizar la cobertura4 Efectuaremos la cobertura del

100% de los eventos que presentenriesgo medio o alto de acuerdocon un estudio detallado y objetivode cada solicitud. En todo caso,garantizará la cobertura preventivade todos los actos públicos de másde 2.000 asistentes.

Llevarla a cabo correctamente4 Intentaremos que el número de

quejas, reclamaciones e incidenciasproducidas sobre los servicios rea-lizados sea mínimo, manteniéndolopor debajo del 1% sobre el total deeventos cubiertos al año.

Cobertura sanitaria eneventos de riesgo

3

Nuestro objetivo es organizar alos voluntarios para conseguir quesean suficientes y tengan la prepara-ción precisa.

Para ello nos comprometemos a:

Habilitar recursos suficientes4 Mantendremos como mínimo una

tasa de 4 voluntarios por cada diezmil habitantes, para la asistencia aeventos de riesgo previsible y catás-trofes.

Facilitar la formación oportuna4 Mantendremos un mínimo de 1.000

voluntarios con la acreditación oficialde técnicos de emergencias médicasde nivel avanzado, proporcionandolas horas de formación y reciclajenecesarias.

Proporcionar una respuestasanitaria de apoyo a catástrofes en el resto deEspaña y del Mundo4 Mantendremos una unidad de res-

puesta ante desastres operativa yequipada de al menos 200 volun-tarios entre los profesionales delservicio.

Organización dela respuesta ciudadana voluntaria

ante situaciones de urgencia y emergencia sanitaria

4

Nuestro objetivo es formar a losciudadanos para que sean capaces deenfrentarse inicialmente a situacionesde emergencia sanitaria.

Para ello nos comprometemos a:

• Ofrecer acciones formativas4 Impartiremos 200 cursos de

“Alertante” al año, para un mínimode 5.000 alumnos.

4 Impartiremos 20 cursos de“Primer Respondiente” para profe-sionales al año, para un mínimo de500 alumnos.

4 Convenios de colaboración y for-mación especializada de profesio-nales y estudiantes universitarios(mín imo de 50 médicos , 300enfermeros y 30 ps icólogosanualmente).

Realizar labores de informacióny divulgación del servicio4 Proporcionaremos información

actualizada a través de la página web

4 Posibilitaremos la realización devisitas al servicio y la imparticiónde charlas para colegios, institucio-nes, etc.

Formación en técnicasde emergencias a profesionales

sanitarios y, en general, a toda la comunidad

5

MMás de 120.000 intervenciones al año en lascalles de Madrid, 600 profesionales, más

de 1.800 voluntarios, 17 bases operativas, alrededorde 200 vehículos, muestran la capacidad de nuestroServicio y su relevancia a la hora de hacer frente a lasurgencias y emergencias sanitarias que diariamente seproducen en nuestra ciudad.Porque cuando hablamos de vida, integridad física y

salud, no podemos permitirnos no ser eficaces. En esta trascendental labor, nuestra entrega y compro-

miso son decisivos porque constituyen, en definitiva, uncompromiso con la vida.

Á re a d e G o b i e r n o d e S e g u r i d a d y M o v i l i d a d • D i re c c i ó n G e n e r a l d e E m e rg e n c i a s y P ro t e c c i ó n C i v i l

Cauces de Participación Ciudadanaen SAMUR - Protección Civil• Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil. • Campañas de formación ciudadana.• Jornadas Municipales sobre Catástrofes, de carácter

anual y alcance internacional.• Convenios de colaboración con otras instituciones,

docentes y profesionales.• Proyectos y trabajos de investigación.• Web SAMUR-Protección Civil.• Visitas programadas al servicio.• Encuesta anual de satisfacción de usuarios.

Solicitudes, sugerenciasy reclamaciones• www.munimadrid.es/contactar• Teléfono 010.• Oficinas de Registro Municipal.• Correo postal. Dirección General de Emergencias y

Protección Civil. Av. del Mediterráneo nº 62 -Madrid 28007

Datos de localizacióny contacto• Correo: Av. del Mediterráneo, 62 - 28007 Madrid• Internet: www.munimadrid.es/samur• Email: samur@munimadrid.es

NNos comprometemos a:•Realizar todas nuestras actividades de acuerdo con procedimientos

asistenciales y operativos preestablecidos, validados científicamente. •Garantizar la calidad asistencial con la presencia de un segundo

médico, en el 90% de las actuaciones frente a pacientes graves .•Efectuar la cobertura de todos los eventos que presenten riesgo

medio o alto de acuerdo con un estudio detallado y objetivo decada solicitud. En todo caso, garantizará la cobertura preventivade todos los actos públicos de más de 2.000 asistentes.

•Contestar el 90 % de las reclamaciones y consultas recibidas delusuario en menos de 7 días desde su entrada en nuestro Servicio. SServicios

CARTA DESERVICIOSSAMURProtección Civil

CARTA DESERVICIOSSAMURProtección Civil