Cartas consideradas “deuteropaulinas” Lic. Claudia Mendoza /// 2010.

Post on 02-Feb-2016

255 views 3 download

Transcript of Cartas consideradas “deuteropaulinas” Lic. Claudia Mendoza /// 2010.

Cartas consideradas

“deuteropaulinas”

Lic. Claudia Mendoza /// 2010

Se trata de cartas en las que

Pablo aparece como remitente,

pero cuya “autenticidad”

está seriamente cuestionada

Auténticas

1 Tesalonicenses

1 y 2 Corintios

Filipenses

Filemón

Gálatas

Romanos

Deuteropaulinas

2 TESALONICENSES

COLOSENSES

EFESIOS

1 TIMOTEO

2 TIMOTEO

TITO

Las razones principales

que llevan a cuestionar

la “autenticidad” paulina

son de tipo lingüístico y teológico

y por la situación que presuponen

Carta ¿de Pablo?

a los cristianos

de Colosas

Esquema de presentación

El lugar o la persona destinataria

¿Cómo llegaron a la fe cristiana?

Circunstancias de composición

Motivo u ocasión del escrito

Autenticidad

Temas principales

Colosas estaba situada

en la parte meridional de la

antigua Frigia, en el valle del curso alto del Lico,

a unos 200 km del mar, sobre la gran vía comercial

que iba desde Éfeso hacia Cilicia y Siria

Probablemente Colosas

fue destruida

por un terremoto

hacia el 60/61 d.C.

el mismo que acabó con Laodicea,

ubicada a unos 20 km de Colosas

La comunidad cristiana de Colosas

No fue fundada por Pablo directamente

…sino por un discípulo suyo de

nombre Epafras

No conocieron a Pablo personalmente

Eran en su mayoría de origen pagano

Motivo de la carta

Los colosenses –y los laodicenses–

corren peligro de ser seducidos

por una “filosofía”, introducida

en forma muy persuasiva

Qe,lw ga.r u`ma/j

eivde,nai

h`li,kon avgw/na

e;cw

u`pe.r u`mw/n

kai. tw/n evn

Laodikei,a|

2,1 Quiero que

sepáis

qué dura lucha

estoy sosteniendo

por vosotros

y por los de

Laodicea

Tou/to le,gw(

i[na mhdei.j

u`ma/j

paralogi,zhtai

evn piqanologi,a|

Å

2,4 Esto digo

para que nadie

os engañe

con palabras

persuasivas

Ble,pete mh, tij

u`ma/j e;stai o`

sulagwgw/n dia. th/j

filosofi,aj

kai. kenh/j avpa,thj

kata. th.n para,dosin

tw/n

avnqrw,pwn( kata.

ta. stoicei/a tou/

ko,smou

kai. ouv kata.

Cristo,n\

2,8 Mirad que nadie

os esté saqueando

mediante la filosofía

y vacío engaño

conforme a la

tradición de los

hombres, según los

elementos del mundo

y no según Cristo

La “doctrina” está caracterizada

principalmente

por dos notas fundamentales

1. Especulaciones sobre

los «poderes del mundo»

representados como

poderosos seres angélicos

Como poderes cósmicos

no sólo determinan

el curso del cosmos,

sino también el destino

del hombre individual,

quien, por tanto, debe servirles

y tributarles homenaje (2,18)

2. El servicio y homenaje que

se ha de prestar a los

“poderes cósmicos” incluyen

determinados «preceptos»

que se han de que obedecer

cuidadosamente

Estos «preceptos»

exigen la observancia exacta

de determinados días

y que se eviten

determinados alimentos

La carta pretende dejar

completamete claro

que sólo Cristo

es el Señor del mundo

Quien ha sido bautizado

en Cristo

ha muerto a

“los elementos del mundo”

Y no debe temer

a ningún “poder”

ni se le deben exigir

preceptos de ningún tipo

para lograr la salvación

Para destacar el papel singularísimo

y único de Cristo respecto

de toda la realidad,

desarrolla dos importantes

secciones cristológicas

1,15-20 y 2,9-15

El cuestionamiento de la autenticidad

Lenguaje y estilo

Teología

≡ Cristología “Cósmica”

≡ Cristo como “cabeza del cuerpo”

≡ Resurrección en el bautismo

≡ Tablas de deberes domésticos

Carta ¿de Pablo?

a los cristianos

¿de Éfeso?

Esquema de presentación

Los destinatarios

Circunstancias de composición

Motivo u ocasión del escrito

Autenticidad

Temas principales

El problema

de los destinatarios

de la llamada

“carta a los Efesios”

Crítica externa

Datos textuales y de la tradición

En los manuscritos más antiguos (P46)

y en los mejores

(Vaticano y Sinaítico)

no hay indicación de los destinatarios

ni en 1,1

ni en ningún otro lugar del texto

Pau/loj

avpo,stoloj

Cristou/ VIhsou/

dia. qelh,matoj

qeou/

toi/j a`gi,oij

toi/j ou=sin

Îevn VEfe,sw|Ð

kai. pistoi/j

evn Cristw/|

VIhsou/

Pablo, apóstol

de Cristo Jesús

por voluntad de Dios

a los santos

que están

[en Éfeso]

y fieles

en Cristo Jesús

Si bien la Iglesia antigua,

de manera casi unánime,

la consideró

como dirigida

a la comunidad de Éfeso…

…también está atestiguado

que muchos manuscritos

estaban sin la indicación

de los destinatarios,

como se infiere de la discusión

entre Marción y Tertuliano, de Orígenes

o como explícitamente señala San Jerónimo

Crítica interna

[Es decir, lo que se deduce

al leer el texto]

La poca información acerca de los

destinatarios y su situación

La ausencia de un tono íntimo

y de recuerdos personales,

–esperable entre Pablo y una comunidad

en la que vivió por más de dos años

(Hech 20,31)–

… hace que resulte difícil pensar

que esta carta haya podido

ser enviada por Pablo

a los cristianos de Éfeso

¿Qué decir acerca de los destinatarios?

¿Fueron los Laodicenses?

¿Fue una circular dirigida

a varias comunidades?

¿Nunca fue una verdadera carta?

¿Por qué se transmitió en la Iglesia como

una “carta a los Efesios”?

El cuestionamiento de la autenticidad

Lenguaje y estilo

Relación con Colosenses ¿dependencia literaria?

La cristología cósmica de Colosenses

se desarrolla en Efesios como una doctrina

sobre el misterio de la Iglesia

Incorporación de los paganos a la Iglesia

Más indicios

Carta ¿de Pablo?

¿a Timoteo

y a Tito?

El autor se presenta como Pablo

y están dirigidas

a los dos de sus compañeros

de evangelización más importantes,

aunque no se trata de cartas privadas

Más bien se trata de escritos oficiales

con instrucciones

sobre la organización

de la Iglesia,

la lucha contra los herejes

y el cuidado de los fieles

Su objetivo principal

–si no el único–

es la organización

de la vida de las iglesias

(1Tim 3,1-13; 5,17-22)

Los “destinatarios”

Timoteo

Tito

El cuestionamiento de la autenticidad

Crítica externa

Según el testimonio de Tertuliano,

faltan en el canon de Marción

Faltan en el P46

El cuestionamiento de la autenticidad

Crítica interna

≡ Situación presupuesta

≡ Lenguaje y estilo

≡ Modo de combatir a los adversarios

≡ Organización de las comunidades

≡ Teología: “epifanía” - “piedad”

Lo que importa decisivamente

es mostrar que tanto

el orden de la Iglesia

como su enseñanza y sus ministerios

están en coincidencia

con la autoridad apostólica

Precisamente aquí tiene la Iglesia

el argumento decisivo

en la lucha contra los herejes