Cartilago articularj

Post on 16-Apr-2017

80 views 0 download

Transcript of Cartilago articularj

Cartilago articular

Que es el cartilagoarticular• ES UN TEJIDO ESPECIALIZADO QUE TIENE

CARACTERISTICAS • NO TIENE VASCULARIZACION• NO TIENE INERVACION• MUY POCA CELULARIDAD • REVISTE LAS ARTICULACIONES

COMPONENTES DEL CARTILAGO

• Agua en un 70 a 80 %• Celulas 1,5 a 4 % ( condrocitos )• Colageno tipo 2 • Glicosaminoglicanos

Estructura y organizacion

• Tiene 4 zonas • Zona superficial• Zona de transicion • Zona radial • Zona calcificada

Zona superficial

• Celulas aplanadas• Mayor cantidad de colageno • Mayor cantidad de agua

Zona de transicion

• Celulas redondeadas de pequeño tamaño• Mayor cantidad de proteoglicanos • Menor cantidad de colageno• El colageno forma arcos • Menor cantidad de agua

Zona radial

• OCUPA EL 95 % DEL ESPESOR DEL CARTILAGO• POSEE LA MAYOR CANTIDAD DE

PROTEOGLICANOS • EL COLAGENO SE ENCUENTRA

PERPENDICULAR AL HUESO SUBCONDRAL• LAS CELULAS SON LAS MAS GRANDES Y SE

UNEN EN GRUPOS LLAMADOS CONDROMAS

ZONA CALCIFICADA

• ES UNA ZONA MUY DELGADA • DE FORMA DIGITACIONES CON EL HUESO

SUBCONDRAL

PAPEL FUNCIONAL

• EL HUESO ES 1000 VECES MAS RESISTENTE QUE EL CARTILAGO

• EL HUESO RESISTE DEFORMACIONES MENORES DEL 1 % Y SE FRACTURA

• EL CARTILAGO RESISTE DEFORMACINES DEL 50% Y MAS

• EL CARTILAGO RESISTE CARGAS 5 VECES EL PESO EN ACTIVIDADES DIARIAS

PROPIEDADES MECANICAS

• DEPENDE DE LA ESPECIE , EDAD , Y COMPOSICION

• EL CARTILAGO TIENE COMPORTAMIENTO NO LINEAL

• ESTO DEPENDE DE SU NATURALEZA BIPARTITA

SE REPARA EL CARTILAGO

• EL CARLIGO TIENE EN EL HUMANO UNA BAJA TASA DE REGENERACION

LESIONES OSTEOCONDRALES

• SON LESIONES AISLADAS EN GENERAL SE PRODUCEN POR TRAUMAS O TRANSTORNOS VASCULARES

CLASIFICACION DE OUTERBRIDGER

• TIPO 1 REBLANDECIMIENTO DEL CARTILAGO • TIPO 2 FIBROSIS DEL CARTILAGO• TIPO 3 FISURACION Y DEBRIDAMIENTO• TIPO 4 EXPOSICION HUESO SUBCONDRAL

ARTROSIS

• ES EL DAÑO MAS EXTENSO Y GENARALIZADO DEL CARTILAGO

CAUSAS

• 1) FAMILIARES O HEREDITARIAS • 2) EDAD • 3) TRAUMAS Y MICROTRAUMAS• 4) REUMATICAS • 5) TRANSTORNOS DE EJE • 6) SOBREPESO

SINTOMAS

• DOLOR • CREPITO• AUMENTO DE VOLUMEN • LIMITACION FUNCIONAL• RIGIDEZ MATUTINA

SIGNOS RADIOLOGICOS

• DISMINUCION DEL ESPACIO ARTICULAR • OSTEOFITOS • GEODAS O QUISTES SUBCONDRALES

tratamiento

• Medico• quirurgico