CARTILLA DE LECTURA 2 · 2020. 8. 28. · Esta es la historia de unasardina bailarina que tomaba el...

Post on 08-Aug-2021

0 views 0 download

Transcript of CARTILLA DE LECTURA 2 · 2020. 8. 28. · Esta es la historia de unasardina bailarina que tomaba el...

Cartilla 2

CEIP. MGUEL HERNÁNDEZ

TLFN. 951. 270. 551 FAX. 951. 270. 552

ALUMNO:

CURSO:

SILABAS TRABADAS

p

Esta es la historia…

Esta es la historia de una sardina

bailarina que tomaba el sol encima del

agua.

Pasó un velero y suspiró; paso

un salmonete y se rió; paso

una ballena y se asustó; pero

como bailaba muy bien, pasó

un turista y se la llevó.

Esta es la historia de una sardina

saltarina que tomaba el sol encima del

agua.

Pasó una gaviota y se agachó,

pasó una caracola y se rió,

pasó una sirena y se asustó;

pero como saltaba muy bien

paso un velero y en él se fue.

- Contesta:

¿Dónde tomaba el sol la sardina?

¿Qué le pasó a la sardina cuando vio

al salmonete?

¿De quién se asustó la sardina?

¿Qué hizo la sardina cuando vio el

velero?

- Haz un dibujo para ilustrar la poesía.

pl

pla plo ple plu pli

pla plo ple plu pli

plumero diploma platillos plomo

soplido planeta manopla plastilina

ejemplo plástico explosión aplauso

p_l

pal pol pel pul pil

pal pol pel pul pil

palmera polvo peldaño píldora

papel pulsera polvorón pulpo

Palmira Leopoldo pulsera palmito

- Lee y comprende:

Martín coloca los platos en la mesa.

El pavo real tiene plumas de colores.

Sara tiene una bolsa repleta de caramelos.

Javier hace castillos con el cubo en la playa.

Emilio ha inventado un juego muy complicado.

El mono sube a la palmera de un solo salto.

Javier limpia el polvo de la mesa.

Pepe salta los peldaños de la escalera.

El médico le receta píldoras a su paciente.

Lola dibuja en un papel una pulsera de colores

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala debajo

- Copia las siguientes frases:

Papá prepara pulpo a la plancha.

Palmira coge los platos del platero.

El médico explora la espalda de Iván.

A Leopoldo le explotó el balón.

Carlota sopla las velas de la tarta de cumpleaños.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 1.

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-Futbolista balón

El futbolista lanza el balón.

-Pájaro cantar

-Barco navegar

-Fuego abrasar

-Cuchillo cortar

-Cebras correr

-Pez nadar

-Submarino descender

Pr Pra pre pri pro pru

Para pre pri pro pru

Prado propina precio primavera

Precio promesa compra prenda

Sorpresa principio presentador primo

p_r

Par per pir por pur

Par per pir por pur

Parque persinana portero tapir

Perla leopardo participante purpura

Pergamino escupir apartar agrupar

- Lee y comprende:

Las vacas comen hierba en el prado.

Las manzanas tienen un precio muy alto.

En primavera el campo se llena de preciosos colores.

Prudencio le dejó una buena propina al camarero.

El tapir es un animal de Asia.

El portero pare el balón de un salto.

La casa de Arturo tiene las persianas azules.

Papá pone un parche a la rueda de la bici.

Merche juega al parchís con Lola.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

Pruden prepara una fiesta sorpresa.

Hay un leopardo en la pradera.

La princesa tiene unas perlas preciosas.

Julio aprende a partir nueces.

Sara siempre presta sus juguetes.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 2

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-¿Cómo es la esponja? Esponja blanda

La esponja es blanda

-¿Cómo está el ratón? Ratón asustado

-¿Cómo es la nieve? Nieve - blanca

-¿Cómo está la carne? Carne exquisita

-¿Cómo es este fantasma? Fantasma risueño

-¿Cómo es la amapola? Amapola roja

-¿Cómo está el corredor? Corredor cansado

-¿Cómo es el vehículo? Vehículo rápido

bl

bla blo ble blu bli

bla blo ble blu bli

sable bloque roble cable

ombligo poblado mueble temblor

niebla noble tablero público

b_l

bal bol bel bul bil

bal bol bel bul bil

Isabel baldosa embalse balcón

cascabel Cristóbal bolsillo cabalgata

débil árbol bulto bulbo

- Lee y comprende:

La niebla es una nube muy baja.

Ana lee cuentos en la biblioteca.

Luisa compró una blusa de lunares.

En el teatro hay mucho público.

En el pueblo de Lola hay un roble que tiene más de cien

años.

Isabel se asomó al balcón.

Vimos en la cabalgata al rey Baltasar.

Cristóbal dio un paseo por el embalse.

Me he comprado un bolso que tiene muchos bolsillos.

Cuando vamos al supermercado tenemos que pagar las

bolsas.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala debajo

- Copia las siguientes frases:

Abel tiene una formidable biblioteca.

La gata blanca lleva un cascabel.

Baltasar tiene una tabla de surf.

Blas juega al futbol con sus amigos.

Isabel y Pablo se hablan al oido.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 3

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-Pato amarillo nada

El pato amarillo nada

-Gorro celeste comprar

-Gruta misteriosa atravesar

-Perro delgado ladrar

-Niño glotón comer

-Lápiz rojo pintar

-Cuerda larga saltar

-Cerdito holgazán trabajar

br bra bre bri bro bru

bra bre bri bro bru

liebre culebra abridor timbre

fiebre hombre brisa sombra

alambre brindis equilibrio hambre

b_r bar ber bir bor bur

bar ber bir bor bur

burbuja bordar escribir barba

Barcelona burla saber barbacoa

Barco cebar Bárbara bermudas

- Lee y comprende:

Bruno compra un candelabro de bronce.

Braulio está hambriento.

Berta abraza a su sobrino Gabriel.

Las estrellas brillan de noche.

La bruja pasea en su escoba.

Borja descubrió un tesoro en un barco hundido.

Berta borda un mantel para su hermana.

Bárbara prepara la barbacoa en el patio.

Bartolo es un chico muy bromista.

La seño mandó escribir un cuento sobre un barco.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

El buzo descubrió un tesoro en un barco.

Había brillantes, brazaletes y monedas de oro.

Berta fabrica cestos de mimbre.

Borja es un hombre muy bromista.

Bruno compra candelabros de bronce.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 4

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-Comer mucho

Ese señor fuerte come mucho

-Comer demasiado

-Comer poco

-Comer nada

-Correr demasiado

-Correr normal

-Correr poco

-¿Cómo es el vehículo? Vehículo rápido

cl cla clo cle clu cli

cla clo cle clu cli

clavel clínica teclado clip

cloro clave cliente clima

tecla ciclón claridad Clementina

c_l

cal col quel cul quil

cal col quel cul quil

caldero cultivo colmena calvo

cal Raquel calmante culpable

calcetín col calzador cálculo

- Lee y comprende:

Clemente parte la col.

Clara está en cuclillas.

Cleo tiene chicles de clorofila.

Carolina toca el claxon de la bicicleta.

Pedro va a la clínica a ver a Claudio.

Raquel cultiva tomates y coles en su huerta.

Pilar recoge la miel de las colmenas.

Carmen ha tejido una colcha.

La bruja mezcla en el caldero baba de caracol.

Ana se tomó un calmante para el dolor de cabeza.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala debajo

- Copia las siguientes frases:

Clemente parte la col.

Clara sabe montar muy bien en bicicleta.

Claudio lleva un ramo de claveles a su madre.

Mi hermano monta en triciclo.

Clementina se pone el bañador y las chanclas.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 5

Inventa frases que empiecen por las

siguientes palabras.

-Ayer

-Hoy

-Mañana

-Ahora

-Luego

-Pronto

-Temprano

cr cra cre cri cro cru

cra cre cri cro cru

criado crema cromos alacrán

crisantemos cristal cráter crucero

cráneo microondas crines crujido

c_r car quer quir cor ur

car quer quir cor cur

cartera carbón recortar curso

Córdoba faquir carpeta Carlos

Póquer cartón Carmen cortar

- Lee y comprende:

Las vacas comen hierba en el prado.

Las manzanas tienen un precio muy alto.

En primavera el campo se llena de preciosos colores.

Prudencio le dejó una buena propina al camarero.

El tapir es un animal de Asia.

El portero pare el balón de un salto.

La casa de Arturo tiene las persianas azules.

Papá pone un parche a la rueda de la bici.

Merche juega al parchís con Lola.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

Lucrecia hace una cruz con cartulina.

La oveja cría a su corderito.

Cristóbal cruza la carretera.

La corbata de Crispín es muy corta.

Cornelio ha crecido en el circo.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 6

Inventa frases que tengan las siguientes

palabras:

-Lejos

-Cerca

-Aquí

-Allí

-Bien

-Mal

-Estupendamente

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE UN

ANUNCIO

Contesta:

- ¿En qué lugares has visto anuncios?

- Observa el dibujo. ¿Qué crees que anuncia?

- ¿Cómo se llama la tienda?

- ¿Escribe la dirección de la tienda.

-

- Rodea los productos que aparecen en el anuncio.

Ensaimada pastel manzana rosquilla

Palmera tarta bollo magdalena

- Copia este texto:

Papá Elefante le compró una camiseta a Mamá

Elefante. Metió el pelo. Luego, las orejas. Y también

los ojos…Pero no pudo seguir. La trompa se atascó.

Bien atascada.

- Dictado:

fl fla flo fli fle flu

fla flo fli fle flu

flauta coliflor florero flaco

flequillo reflejo flor moflete

flecha flexo flojo camuflaje

f_l

fal fol fil fel ful

fal fol fil fel ful

falda felpudo felpa falso

falta folklore filmar alfil

filmina triunfal marfil perfil

- Lee y comprende:

El flotador está desinflado.

Flora lo infla con un inflador.

Florencio es florista.

El flautista faltó al concierto.

Florinda se camufló con juncos y ramas.

Flor lleva una falda de flores.

El felpudo de puerta tiene flecos.

A este juego de ajedrez le falta un alfil.

Juan se puso de perfil para la foto.

Me compré una felpa nueva para mi traje.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

Asun tiene una falda escocesa.

En la puerta de mi casa hay un felpudo.

Fulgencio es el tío de Jaime.

Pedro nada sin flotador.

La pasta de dientes tiene flúor.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 7

Inventa frases que tengan las siguientes

palabras

-Lejos

-Cerca

-Aquí

-Allí

-Bien

-Mal

-Estupendamente

fr fra fro fri fre fru

fra fro fri fre fru

fregadero refresco freno fregona

frigorífico frase refrán francés

africano ofrenda frontera resfriado

f_r far for fir fer fur

far for fir fer fur

farmacia fardo firma fértil

Fernando enfermo furgoneta confortable

Confortable fortachón enfermera forma

- Lee y comprende:

El fraile tiembla de frio.

Francis es muy friolero.

La furgoneta dio un frenazo.

Alfredo es un fortachón.

Fran disfruta de la playa.

La enfermera toca la frente a Froilán.

Hay una frutería enfrente de la farmacia.

Fernando, el frutero, vende unas fresas exquisitas.

El mago frotó la varita mágica.

Mi plato favorito son los huevos fritos.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

Olga guardó la tarta en el frigorífico.

Las peras y las fresas son frutas.

Fermín firma las notas de su hija.

Las ventanas de mi casa tienen forma redonda.

Pepa va de viaje en la furgoneta de papá.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 8

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-Ladrillo

El ladrillo se usa para construir casas.

-Tren

-Manguera

-Prismáticos

-Ventilador

-Lápiz

-Sartén

-¿Cómo es? Vehículo rápido

gl gla glo gli glo glu

gla glo gli glo glu

iglú jungla glorieta iglesia

Gladis ingle siglo renglón

Gloria inglés arreglo Inglaterra

g_l gal gol guil guel gul

gal gol guil guel gul

zagal golpe galgo Miguel

nogal golfista trigal golf

golpear borreguil madrigal tergal

- Lee y comprende:

El león golpeó al gladiador con su cola.

Ángel es un glotón.

Gloria hace un ramo de gladiolos.

Gladis mide el papel con la regla.

Cerca de la iglesia hay un nogal.

Cuando era pequeño en este campo había un trigal.

Mowgli viaja al polo en globo.

En el polo ve un glaciar y muchos iglús.

El acróbata se dio un gran golpe.

El golfista ganó a sus contrincantes.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

Juan hizo trampas, incumplió el reglamento.

Ese ventanal necesita un arreglo.

Miguel buscó a su galgo y dieron un paseo.

Necesitamos una regla para medir el papel.

En la jungla viven muchos animales.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 9

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-Tigre feroz temible

El tigre es feroz y temible

-Comerciante simpática amable

-Conejo tímido gracioso

-Pantera Rosa inteligente despistada

-Pinocho mentiroso distraido

-Ciudad ruidosa contaminada

-Pirata cruel violento

-Tractor potente pesado

gr gra gro gri gre gru

gra gro gri gre gru

grapas vinagre lágrima grieta

fotografía grosellas grasa granizo

peligro agricultor grosellas gracias

g_r gar gor guir guer gur

gar gor guir guer gur

garza lagarto Ígor lagar

seguir garfio yogur lagartija

lugar conseguir vigor rigor

- Lee y comprende:

Gregorio, el granjero, coge grano del granero.

La garza picotea la granada.

El lagarto tiene los ojos grandes.

Graciela resuelve el crucigrama.

Ígor pide granizada de limón.

El grupo de Gerardo canta una alegre canción

El grillo canta en el trigal.

Paloma es una niña muy alegre.

El ogro vive en la gruta y es muy gruñón.

La hormiga lleva un grano de trigo.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

Ester toma granizado de limón.

La granada es una fruta de otoño

Gracia estuvo en la cama con gripe.

El público grita al cantante desde las gradas.

El agricultor recogió todo el grano de la cosecha.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 10

Escribe frases siguiendo las instrucciones.

-Con 3 palabras.

El búho caza.

-Con 3 palabras.

-Con 4 palabras.

-Con 4 palabras

-Con 5 palabras.

-Con 6 palabras

-Con 5 palabras y que empiece por A.

-Con 6 palabras y que empiece por M.

dr dra dro dri dre dru

dra dro dri dre dru

piedra vidriera ajedrez madre

catedral drama cuadrado edredón

ladrón esparadrapo padrino Rodrigo

d_r dar dor dir der dur

dar dor dir der dur

dardo Salvador dormilón nadar

ordenador aspirador domador secador

agitador cazador tender esconder

- Lee y comprende:

Sandra usa el secador.

Mis padres juegan a los dardos.

Pedro es domador de cocodrilos.

La alondra anida en el cedro.

El caballo duerme en la cuadra.

De madrugada me despiertan los ladridos de mi perro.

El dromedario transporta telas por el desierto.

Mi gato blanco es muy dormilón.

La catedral tenía unas vidrieras de muchos colores.

Me tropecé con una piedra y me dí un gran golpe.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

El dromedario bebe agua.

Las golondrinas hacen nidos en el tejado.

El dragón echa fuego por la boca.

Salvador trabaja con el ordenador.

Rodrigo duerme bajo su edredón.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 11.

Ordena las palabras para hacer oraciones.

-muchos las tienen colores mariposas

Las mariposas tienen muchos colores

-colegio al peces van los

-conejos estos zanahorias comen largas

-policías los los ladrones a persiguen

-papelería compró en lápiz un grueso la

-nariz la el lanza por fuego dragón

-balón cuero es de blanco el

-mi compró me papá reloj un

tr tra tro tri tre tru

tra tro tri tre tru

trenza rastrillo trapo metro

monstruo truco trampa maestra

astronauta triciclo triángulo trenca

t_r tar tor tir ter tur

tar tor tir ter tur

tortuga termo Torcuato tarta

tornillos actor terminar tarde

tarjeta Tarzán multar tortilla

- Lee y comprende:

Por las tardes, Beatriz entrena en el trampolín.

El trapecista trabaja en el circo.

Patricio es actor de teatro.

El ternero está detrás de la vaca.

El pájaro trina en la rama.

El mono trepa por el tronco.

Esta noche hay tormenta.

Los rayos atraviesan el cielo y se oyen truenos.

Jaime come tarta de nata.

La tía Carmen hace una tortilla de patatas.

- Dibuja la frase que te guste más y cópiala:

- Copia las siguientes frases:

La tortuga lleva a cuestas su casa.

El monstruo de la película era muy amable.

Julián el mago hizo un gran truco.

Los triángulos tienen tres lados.

La maestra nos enseñó a usar el metro.

- Dictado:

APRENDE A REDACTAR 12

Observa el ejemplo y después continúa tú.

-Lápiz largo amarillo puntiagudo

El lápiz es largo, amarillo y puntiagudo.

-Pelota verde redonda blanda

-Muñeco simpático blanco gordito

-Lámpara metálica poderosa mágica

-Burrito pequeño suave peludo

-Ardilla ágil marrón veloz

-Enanito diminuto rojo trabajador

-Casa fea vieja incomoda

- Copia este texto:

Una tarde de verano, el mono Blas y la rana Croa

charlan junto al rio. Nunca han salido de la selva y su

mayor deseo es viajar a la playa.

Cuando regresan a su casa están un poco tristes.

¿Cómo podrían cruzar el mar?

- Dictado:

- Lee el siguiente comic y contesta a las preguntas

COMIC

:

- Lee el siguiente cómic y contesta a las preguntas

- ¿Te gustan los comics?

- Observa las viñetas. ¿Qué personajes salen?

- ¿Qué compra el niño en la heladería?

- ¿Qué le pide el niño a la heladera?

- Observa las viñetas y numéralas según ocurre la

historia.

REPASA LA ORTOGRAFÍA 1

1. Escribe el nombre y apellidos de dos

compañeros de tu clase y haz un dibujo de

ellos.

2. Completa con mayúsculas la siguiente

carta.

_migo _intín:

_stoy de vacaciones en la provincia de _álaga.

e he bañado en las playas de _stepona.

_emos visitado _arbella, y _orremolinos en la

costa y _onda y _ntequera en el interior.

_diós.

_n abrazo de tu amigo _intín.

3. Subraya de rojo las palabras que va después

de punto y aparte y de azul las que van

después de punto y seguido.

Contesta a las siguientes preguntas sobre la hoja del

periódico que acabas de leer:

- ¿Cómo se llama el periódico?

- ¿De qué fecha es ese periódico?

- Copia los titulares de las noticias que aparecen en el

periódico.

- ¿Cómo se llama el reportero que tomó la foto del

monstruo del armario?

- ¿De quién es la receta de la “sopa asquerosa”?

- Dónde se celebra el “Simposio de camaleones

camuflados”?

- Inventa una noticia que pudieras incluir en este

curioso periódico.

REPASA LA ORTOGRAFÍA 2

1. Colorea ge de rojo y gi de azul.

esfinge geranio giba ángel imagen

frágil gragea ágil general vigía

2. Completa las palabras con ge - gi.

Pá na __nte __mnasia

melo cole o __bado

rasol sar nto fin r

3. Escribe una frase con la palabra gragea.

4. Completa con ge - gi.

Un ólogo encontnró una pá__na de papel

ve__tal. Era un papel muy li__ro y de gran

importancia.

- Copia este texto:

Había una vez un gigante que plantó una judía en su

jardín. Se la habían regalado y le habían explicado que era

mágica.

Vino la noche y el gigante se fue a dormir. Al día

siguiente vio con asombro que la planta aún no había

crecido

- Dictado:

s

PAREADOS

- Subraya las palabras que riman en cada pareado:

El búho Saúl

guarda sus cosas en un baúl

Tiré tan alto el balón

que le dí a un avión.

No se dónde te escondiste

pero cuando te encuentre:¡perdiste!

Vente, siéntate a mi ladito,

que yo te abrazo un poquito.

- Inventa un pareado en el que rimen las palabras:

rosa y cosa.

Limón y pasión

- Completa los siguientes pareados con las palabras

que a continuación aparecen:

fría enano

melón notó

El otoño ya llegó,

y el frío ya se

Por la noche y por el día

¡Que rica esta la leche !

Para jugar bien al balón

hace falta comer un

En las teclas de un piano

vive un

REPASA LA ORTOGRAFÍA 3

1. Colorea ca,co,cu de rojo y que, qui de azul.

saquito cola comedor Quebrar máquina

azúcar escuela hamaca queso cuello

2. Completa con ca, co, cu y formarás

nombres de animales. Haz un dibujo

3. Completa las palabras con que qui.

_Brar _tar nto

_Eto _ será _ ja

_niela ma _ nce

mello torra ervo

nejo lebra ngrejo

ADIVINANZAS

- Escribe la solución de cada una de las adivinanzas y

haz un dibujo al lado de ellas.

1. Yo quito el calor

yo quito la sed.

Por mi eres sano

y limpio también.

Adivina niño

quién puedo ser.

2. ¿Qué animal es el que

tiene en su nombre

cinco vocales?

3. Soy un palito

muy derechito,

y encima de la frente

llevo un mosquito,

que ni pica ni vuela

ni toca la vihuela.

4. Con mi cara encarnada

con mi ojo negro

y mi vestido verde

al campo alegro.

5. A la puerta está

y no puede entrar.

6. ¿Qué cose es

que silva sin boca

corre sin pies,

te pega en la cara

y tú no lo ves?

REPASA LA ORTOGRAFÍA 4

1. Colorea za,zo,zu de rojo y ce, ci de azul.

cerilla buzo taza zueco cicatriz

azúcar cocina calabaza lazo cena

2. Completa con z o c.

a_era co_ina eri_o

a_afata ar_illa ma_a

_ielo pi_arra ca_uela

bi_icleta _ena po_o

3. Ordena las letras y forma palabras.

o m u z _

o ll i p e c _

o r r o z _

o l e i c _ _

o t a p a z _

DICHOS

- Lee detenidamente los siguientes dichos o refranes:

1. A caballo regalado no le mires el dentado.

2. A grandes males, grandes remedios.

3. A la cama no te irás, sin saber una cosa más.

4. Bicho malo nunca muere.

5. Cada maestrillo tiene su librillo.

6. Cada oveja con su pareja.

7. Cria fama y échate a dormir.

8. Donde hay patrón no manda marinero.

9. El que avisa no es traidor.

10. El que sigue la consigue.

- Ahora explica el significado de los siguientes dichos:

El que tiene boca se equivoca.

El saber no ocupa lugar.

Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.

Vísteme despacio que tengo prisa.

Sobre gustos no hay nada escrito.

TRABALENGUAS

- Aprende los trabalenguas y decora cada uno de

ellos con un dibujo.

Perejil comí

perejil cene,

de tanto perejil

me emperejilé.

Redondas son las ruedas

de aquel ferrocarril,

las ruedas son redondas

para rodar sin fin.

Zapatero, tero, tero

por bailar el charlestón

se me han roto los zapatos

por la punta y el tacón.

Pablito clavó

Un clavito

¿qué clavito

Clavó Pablito?

En un tosco plato

comen tres tristes tigres trigo.

un tigre, dos tigres, tres tigres.

Rana Rino ha comprado

un reno rosa de raso

para darle de regalo

a su hijo renacuajo

REPASA LA ORTOGRAFIA 5

1. En el cuadro hay escrito el nombre de

nueve animales, descúbrelos y clasifícalos

en su lugar.

GA CE LA GO RRIÓN

A GUI LA GA TO

GO RI LA GU SA

NO GUE PAR DO CAN

GU RO TOR TU GA

GA _______________________________________

GUE _______________________________________

GUI:__ _

GO ________________________________________

GU:_

2. Colorea de rojo ga, go, gu y de azul gue, gui.

laguna gueto guepardo gota

mago Águeda gamuza guita

Escribe dos palabras que lleven:

ga:_

go: _ _ __

- Copia este texto:

En un bonito lago vivía un pato que se pasaba los días sólo

y apenado. Él quería tener una familia, pero era el único

pato que había en el lugar.

Una mañana, el pato vio, al pie de un árbol, a un

gorrioncillo que parecía muy asustado.

- Dictado:

POESÍAS

Dice el borreguito:

- ¡BEEE…!

Responde la oveja:

- ¿Quéeee…?

Contesta el borreguito:

- ¡Voyyyy…!

Responde la oveja:

- ¡Veeeen…!

La araña pequeña

subió a la pared

y tuvo un traspiés.

Subió al escalón

y dio un tropezón.

Y pensando, pensando

encontró la solución:

¡esa misma mañana

inventó la telaraña!

La gallina Clota

tiene dos sombreros:

uno está muy roto

y el otro está muy nuevo.

La gallina Clota,

cuando va de paseo,

escoge y se pone

su mejor sombrero.

¿Escoge el florido

nuevo y colorido?

No, prefiere el viejo

y lleno de agujeros.

Salto, salto, soy coneja,

tengo piel suave y largas orejas.

Salto, salto, soy conejo,

tengo bigotes y un lazo viejo.

saltan, saltan los conejitos.

Mueven su rabo, mueven su hocico.

Contesta:

- ¿Qué animales son los protagonistas de los poemas?

- ¿Qué le dijo el borreguito a la oveja?

- ¿Qué solución encontró la araña?

- ¿Cuántos sombreros tenía la gallina Clota?

- ¿Qué tiene el conejo del poema?

Busca un poema que te guste, cópialo y pon el nombre de

quien lo escribió:

REPASA LA ORTOGRAFÍA 6

1. Rodea en el texto, de color rojo los puntos y

de azul las comas.

María, nuestra cocinera del cole, nos ha

explicado, en clase el menú del comedor.

Nos ha dicho todas las comidas se componen de

dos platos y un postre. También nos ha

hablado de los alimentos, se ha referido a las

carnes y pescados ricos en proteínas, a los

productos lácteos y a las frutas.

2. Coloca los puntos y las comas donde

corresponda.

Ayer fuimos de excursión _a maestra nos dijo:

- Quiero que prestéis atención a las plantas

que bordean el camino _a los árboles de la

ribera del río _a las flores silvestres y a las

plantas acuáticas.

3. Colorea siguiendo el código en el texto

anterior.

-rojo: el punto y seguido

-verde: el punto y aparte

-naranja: el punto y final

-azul: la coma

- Copia este texto:

La semana pasada, Laila llegó en tren.

Laila es una niña saharawi que desde hace tres años, pasa

los veranos en mi casa. Es muy simpática y todos la

queremos mucho.

Laila nos ha traido fotos de su familia y de su pueblo.

- Dictado:

CORRESPONDENCIA

La postal

Ahora te toca a ti, decora el dibujo de una postal y

escríbesela a quien tu quieras:

La carta

Ahora te toca a ti, escribe una carta a quien tu quieras

contándole algo que te ha pasado en los últimos días

EL CORREO ELECTRÓNICO (EMAIL)

Ahora te toca a ti, escribe un correo electrónico a quien tu

quieras. Inventa todos los datos que fueran necesarios para

que los pudieras mandar de verdad.

REPASA LA ORTOGRAFÍA 7

1. Colorea de rojo las palabras que lleven güe

güi y de azul las que lleven gue gui.

Lengüeta Guiño Pedigüeño Gueto

Guitarra Lingüista Higuera vergüenza

2. Inventa frases con las siguientes palabras:

Pingüino.

_

Cigüeña.

_

Paragüero.

_

3. ¿Qué ves de especial en la ü de cigüeña y de

pingüino? ¿Para qué sirve?

_

_

_

_

_

- Copia este texto:

En la torre del campanario hay un nido de cigüeñas con

tres huevos. Mamá ha ido a buscar comida, dejando los

huevos solos, pero vigilados de cerca por la vieja campana

de bronce, muda desde hace años porque nadie sube a

tocarla.

- Dictado:

CUENTOS

EL FANTASMA DON HILARIÓN

En el castillo encantado hay un fantasma muy

quisquilloso.

Para divertirse, ha formado una orquesta con sus

hijos.

En el costurero duerme el más chiquitín y se hace

cosquillas con los hilos de un calcetín.

Contesta:

- ¿Dónde vive el fantastma?

- ¿Cómo es?

- ¿Qué ha formado con sus hijos?

- ¿Para qué?

- ¿Dónde duerme el chiquitín?

- ¿Con qué se hace consquillas?

LA RATA RENATA

Renata es una rata de campo. Su casa está debajo de

una mata. Renata tiene una amiga que se llama Nieves.

Nieves le lleva tortilla, pedazos de queso y también

tarta.

Renata da saltos de contenta y se lo come todo.

Cuando Nieves está mala, Renata va a visitarla y le

lleva violetas y margaritas.

Contesta:

- ¿Cómo se llama la rata protagonista del cuento?

- ¿Dónde está su casa?

- ¿Cómo se llama la amiga de Renata?

- ¿Qué le lleva Nieves a Renata cuando va a visitarla?

- ¿Qué hace Renata y por qué?

- Cuando Nieves está mala, ¿qué le lleva Renata?

LAS PINTURAS MÁGICAS

Olga tenía unas pinturas mágicas. Con ellas pintó una

mariposa, la mariposa voló y se marchó.

Pintó un elefante y su tía Daría lo echó porque no

cabía.

Pintó una margarita, y como no la regaba se secó.

Olga se enfadó, tiró las pinturas al cubo de la basura

y el cubo desapareció.

Olga cogió sus lápices de siempre y se puso a pintar

con ellos.

Pintó una mariposa y la mariposa no voló y se quedó.

Pinto un elefante y tía Daría lo dejó en casa.

Pintó una margarita y la margarita no se secó.

Contesta:

- ¿Cómo se llama la protagonista de la historia?

- ¿Qué tenían de especial sus pinturas?

- ¿Qué pasó con la mariposa que pintó?

- ¿Por qué echo tía Daría al elefante?

- ¿Por qué se secó la margrita?

- ¿Qué hizo Olga con sus pinturas mágicas?

- Completa lo que le pasó a los dibujos cuando Olga

los pintó con las pinturas de siempre:

La mariposa:

El elefante:

La margarita:

- Haz un dibujo del cuento:

-

REPASA LA ORTOGRAFÍA 8

1. Escribe una oración exclamativa para cada

una de las siguiente situaciones:

- Tu equipo de fútbol acaba de marcar un gol.

_

- Te acabas de encontrar 5 euros en la calle.

_

2. Escribe una oración interrogativa para cada

una de las siguientes situaciones:

- Quieres conocer la edad de tu amigo.

_

- Quieres saber la hora.

_

3. Completa las siguientes preguntas usando las

siguientes palabras y después contéstalas:

cómo cuándo quién dónde

- ¿De _ _ es este lápiz?

- ¿ te llamas?

- ¿ empieza el cole?

- ¿ vamos este año de excursión?

- Copia este texto:

En un castillo de Castilla vivía una vampira desdentada.

Sin colmillo se quedó porque una barbilla mordió. Desde

ese día comía tortilla de cebolla y bebía tacillas de

manzanilla.

- Dictado: