Casetas

Post on 25-Dec-2014

881 views 1 download

description

Conoce Casetas, sus lugares, sus gentes y su historia, por medio de esta presentación.

Transcript of Casetas

HOLA!

SOY ALEJANDRO MORENO.

Vivo en Casetas un barrio de Zaragoza (España)

OS INVITO A UN PASEO POR MI BARRIO.

¿ME ACOMPAÑÁIS?

ESTAMOS AQUÍ

BUENO, COMENZAMOS

Situado en el centro del barrio, nos encontramos con el Ayuntamiento.

Un edificio restaurado hace poco tiempo, que en otra época eran las antiguas escuelas.

En el mismo edificio del Ayuntamiento se encuentra el centro cívico del barrio, así como el hogar del jubilado.

Casetas cuenta con un Instituto de Educación

Secundaria, en el que

actualmente curso mis

estudios, y dos colegios

públicos de Educación Infantil y Primaria.

Estos son los dos “coles” de Primaria

Aquí realicé mis tres años de Infantil y los

seis de Primaria.

Guardo muy buenos recuerdos.

Para disfrutar de una buena lectura y ayudarnos en nuestros estudios contamos con la biblioteca.

Cuando somos pequeños y los papás van a trabajar, nos pueden dejar en una de las guarderías del barrio.

A esta es a la que fui yo, pero de esta etapa no me quedan muchos recuerdos, ya que era muy pequeño.

Si estamos enfermos, en

Casetas tenemos un centro de

Salud, de atención primaria, con

cinco médicos de familia y dos

pediatras.

Además de ir al “cole” o al Instituto, en Casetas también nos divertimos. Para los más

pequeños tenemos la ludoteca y para los más mayores la

casa de juventud.

Para disfrutar del aire libre, contamos con varias plazas y parques.

Antes, la carretera de Logroño con un tráfico intenso cortaba el

barrio en dos. Ruido intenso y alto número de graves accidentes.

La muerte, en 1986, de un joven vecino del barrio, muy conocido y querido por todos, fue el detonante de numerosos cortes y

manifestaciones pidiendo la construcción de la circunvalación.

Los vecinos se lanzaron a la calle. Fue el inicio de lo que hoy ha terminado con la carretera

convertida en paseo ciudadano.

Tras muchos años de gestiones y negociaciones, este es el aspecto que presenta hoy aquella

carretera de Logroño.

También contamos con un espacio natural, conocido como la “Balsa del ojo del cura”. Es un humedal en el que conviven varias

especies de aves y plantas.

Para practicar el deporte tenemos un campo de fútbol y un pabellón polideportivo.

Casetas celebra, cada

año, dos fiestas

patronales, unas en honor a la Virgen de

la Rosa y otras en

honor a San Miguel. Los

actos religiosos se realizan en la

parroquia, que lleva el nombre del patrón del

Barrio: San Miguel.

Las peñas son asociaciones de gente, que durante las fiestas se preocupa de llevar la diversión y el buen humor a las calles. En Casetas

no se entienden las fiestas sin los peñistas en la calle.

Una tradición muy arraigada, no sólo en Casetas, sino en muchas de las ciudades y pueblos de España, es la de celebrar, durante sus fiestas patronales, encierros de vaquillas.

Durante las fiestas se celebran comidas populares, tanto en las peñas como para todo el barrio.

Una de las tradiciones que se ha conseguido recuperar en Casetas

es su dance.

Zaragoza, la capital, está muy cerca de

Casetas.

Estamos muy bien comunicados, además de una línea regular de

autobuses, en 2008 empezaron a

funcionar los trenes de cercanías.

La terminal del cercanías se

encuentra en lo que era la antigua estación

de ferrocarril, que hace unos años que

había dejado de funcionar.

Bueno, espero que este paseo por

Casetas os haya gustado y os de

una idea de cómo vivimos

ALEJANDRO