Caso aplicativo sobre Salud Ocupacional

Post on 09-Apr-2016

26 views 5 download

description

Caso que describe una situación tipo en la gestión de eventos en Salud Ocupacional

Transcript of Caso aplicativo sobre Salud Ocupacional

SALUD OCUPACIONAL:Curso-Taller

Dr. Jaime Flores PalominoGESTOR DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMAItem Hora Título Tiempo estimado

(minutos)1 08:00 Registro e Inscripción de participantes 00:102 08:10 Presentación del expositor 00:053 08:15 Presentación de los participantes 00:104 08:25 Presentación de la metodología del curso 00:105 08:35 Prueba de entrada 00:106 08:45 Fundamentos de Salud Ocupacional 00:157 09:00 Peligros vs. Riesgos 00:158 09:15 Video 00:209 09:35 Conversatorio 00:1510 09:50 Break 00:1011 10:00 Prueba de entrada 00:2012 10:20 Normatividad del sector 00:1513 10:35 SIG 00:2514 11:00 Evolución natural de los AT/EO 00:2515 11:25 Programa de salud ocupacional 00:2516 11:50 Pasaporte médico 00:1017 12:00 Break 00:0518 12:05 Conformación de equipos e instruccionies 00:1019 12:15 Presentación de caso y consultas 00:1020 12:25 Elaboración de entregables 01:0021 13:25 Equipo #1 00:0922 13:34 Equipo #2 00:0923 13:43 Equipo #3 00:0924 13:52 Equipo #4 00:0925 14:01 Equipo #5 00:0926 14:10 Premiación 00:0527 14:15 Feedback 00:1028 14:25 Cierre del curso y fotos 00:05    TIEMPO TOTAL 06:30

INDICACIONESGENERALES

PRUEBA DE ENTRADA(10 minutos)

• Escriba los siguientes datos:– fecha– nombre completo

• No copie las preguntas• Responda de manera y

breve y puntual cada pregunta

ENTRADA

►Entregue la prueba al terminar

PRUEBA DE ENTRADA # 1

1. Defina PELIGRO2. Defina RIESGO3. Defina SEGURIDAD EN

EL TRABAJO4. Defina SALUD

OCUPACIONAL5. Defina URGENCIA6. Defina EMERGENCIA

PREGUNTA …

• ¿Quién es el que vela por la seguridad de los trabajadores?

• ¿Quién es el responsable de la seguridad de los trabajadores?

• ¿Quién es el responsable de la salud de los trabajadores?

PREGUNTA …

• ¿Quién es el prevencionista?

• ¿Quién debería ser “el” prevencionista?

• ¿Quién es el responsable de la ergonomía de los trabajadores?

ENTONCES …

IDENTIFIQUE

1. FUNDAMENTOS DESALUD OCUPACIONAL

DEFINICIÓN Proceso

multidisciplinario Inputs análisis Outputs decisión Responsable Legislación

vigente/normas

ALCANCE OPERATIVO

SALUD OCUPACIONAL

Seguridad e Higiene Industrial

Medicina del Trabajo

Higiene

Ergonomía

Vigilancia Médica

Medicina Asistencial y Recuperativa

Promoción en Salud

Prevenir ACCIDENTES

Prevenir ENFERMEDADES OCUPACIONALES

DISMINUYE:1. Pérdidas

patrimoniales2. Gastos

médicos3. Póliza SCTR4. Ausentismo5. Tiempo

horas/hombre operativa y administrativa

6. Reprocesos-Retrabajo

AUMENTA:1. Imagen interna2. Confianza de

clientes3. Enfoque hacia

objetivos institucionales

4. Cumplimiento de políticas en SSO

Mapeo Control y entrenamiento Evaluación ergonómica

Exámenes médicos:- admisión- periódico

- cambio de función- retiro

Entrenamiento

Consultas Tratamiento

Recursos Humanos Bienestar Social

Agentes contaminantes :- físicos

- químicos- biológicos

Mediciones y monitoreos

SALUD OCUPACIONAL

Seguridad e Higiene Industrial

Medicina del Trabajo

Higiene

Ergonomía

Vigilancia Médica

Medicina Asistencial y Recuperativa

Promoción en Salud

Prevenir ACCIDENTES

Prevenir ENFERMEDADES OCUPACIONALES

DS-055-2010 (Higiene Minera)

DS-015-2005 (Agentes Químicos)

DS-42F (Reglamento de Seg. Ind.)

Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y reglamento) RM-375-2008 (Norma básica de ergonomía y procedimiento de

evaluación de riesgo disergonómico)

DS-055-2010 (Higiene Minera)

RM-312-2011 (Minsa) Ley 29783 (Ley de Seguridad

y Salud en el Trabajo y reglamento)

DS-050-2013 (Formatos referenciales)

Ley 26842 (Salud) DS-003-98 (SCTR)

Ley 26842 (Salud) Ley 29783 (Ley de Seguridad

y Salud en el Trabajo y reglamento)

DISMINUYE:1. Pérdidas

patrimoniales2. Gastos

médicos3. Póliza SCTR4. Ausentismo5. Tiempo

horas/hombre operativa y administrativa

6. Reprocesos-Retrabajo

AUMENTA:1. Imagen interna2. Confianza de

clientes3. Enfoque hacia

objetivos institucionales

4. Cumplimiento de políticas en SSO

ALCANCE LEGAL

SaludOcupacional

CalidadSeguridadMedio AmbienteRRHHLogísticaAdministración

2. PELIGROS Y RIESGOS

¿PELIGROS = RIESGOS?

¿PELIGROS = RIESGOS?

• PELIGRO : fuente, condición, situación o acto con potencial de provocar DAÑO

• RIESGO : probabilidad que el peligro se materialice en lesión/ enfermedad

¿PELIGROS = RIESGOS?

¿PELIGROS = RIESGOS?

¿PELIGROS = RIESGOS?

¿PELIGROS = RIESGOS?

¿PELIGROS = RIESGOS?

¿PELIGROS = RIESGOS?

VIDEO: Indicaciones

1. Identifique 3 PELIGROS2. Identifique 3 RIESGOS3. Identifique al

discapacitado4. Diga usted si existen

peligros biológicos5. Diga usted el nivel de

riesgo en general de la organización

VIDEO

VIDEO: Conversatorio

• ¿Existen oportunidades de mejora?• ¿Existe algo rescatable?• ¿Se parece en algo a mi organización?

PRUEBA DE ENTRADA # 21. Diga cuál es la POLÍTICA de su

empresa2. Diga cual es la VISIÓN de su

empresa3. Mencione 5 normas que

apliquen a su sector en materia de SST

4. Mencione por lo menos 02 normas de salud aplicables a su sector

5. Qué significa SUNAFIL6. Defina ENFERMEDAD

OCUPACIONAL

ALCANCE OPERATIVO

SALUD OCUPACIONAL

Seguridad e Higiene Industrial

Medicina del Trabajo

Higiene

Ergonomía

Vigilancia Médica

Medicina Asistencial y Recuperativa

Promoción en Salud

Prevenir ACCIDENTES

Prevenir ENFERMEDADES OCUPACIONALES

DISMINUYE:1. Pérdidas

patrimoniales2. Gastos

médicos3. Póliza SCTR4. Ausentismo5. Tiempo

horas/hombre operativa y administrativa

6. Reprocesos-Retrabajo

AUMENTA:1. Imagen interna2. Confianza de

clientes3. Enfoque hacia

objetivos institucionales

4. Cumplimiento de políticas en SSO

Mapeo Control y entrenamiento Evaluación ergonómica

Exámenes médicos:- admisión- periódico

- cambio de función- retiro

Entrenamiento

Consultas Tratamiento

Recursos Humanos Bienestar Social

Agentes contaminantes :- físicos

- químicos- biológicos

Mediciones y monitoreos

SALUD OCUPACIONAL

Seguridad e Higiene Industrial

Medicina del Trabajo

Higiene

Ergonomía

Vigilancia Médica

Medicina Asistencial y Recuperativa

Promoción en Salud

Prevenir ACCIDENTES

Prevenir ENFERMEDADES OCUPACIONALES

DS-055-2010 (Higiene Minera)

DS-015-2005 (Agentes Químicos)

DS-42F (Reglamento de Seg. Ind.)

Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y reglamento) RM-375-2008 (Norma básica de ergonomía y procedimiento de

evaluación de riesgo disergonómico)

DS-055-2010 (Higiene Minera)

RM-312-2011 (Minsa) Ley 29783 (Ley de Seguridad

y Salud en el Trabajo y reglamento)

DS-050-2013 (Formatos referenciales)

Ley 26842 (Salud) DS-003-98 (SCTR)

Ley 26842 (Salud) Ley 29783 (Ley de Seguridad

y Salud en el Trabajo y reglamento)

DISMINUYE:1. Pérdidas

patrimoniales2. Gastos

médicos3. Póliza SCTR4. Ausentismo5. Tiempo

horas/hombre operativa y administrativa

6. Reprocesos-Retrabajo

AUMENTA:1. Imagen interna2. Confianza de

clientes3. Enfoque hacia

objetivos institucionales

4. Cumplimiento de políticas en SSO

ALCANCE LEGAL

ISO 9001

… PRODUCTO NO CONFORME

7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto (ISO 9001:2008)

• La organización debe determinar:1. requisitos especificados por el cliente, incluyendo

requisitos de entrega y las posteriores a la misma.2. los requisitos no establecidos por el cliente pero

necesarios para el uso especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido.

3. los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el producto o servicio.

4. cualquier otro requisito asumido por la organización.

Residuosinsumosinsumos equipos

ambiente/ambiente/espacio:condicionesespacio:condiciones

insumosinsumos equipos

ambiente/ambiente/espacio:condicionesespacio:condiciones

insumosinsumos equipos

ambiente/ambiente/espacio:condicionesespacio:condiciones

B +A

IMPULSO SISTEMA BUSCA EVITA MEDIDAS FIN EJERCE

competencia calidad producto no conforme

queja o reclamo

Administrativas o

ingeniería

Eliminar

MonitoreoSupervisión

Control

normatividad y sindicatos

seguridad y salud peligro riesgo Mitigar

normatividad y sociedad

medio ambiente aspecto impacto Controlar /

Transferir

SISTEMA DE CALIDAD, SEGURIDAD,SALUD Y MEDIO AMBIENTE

EVOLUCIÓN NATURAL DE LOS ACCIDENTES DETRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

Peligro

Sufrimiento de la enfermedadConciencia

Riesgo

Exposición - Contacto

Daño – Lesión presintomática

Invalidez

Muerte

PREVENCIÓN 1aria.

PREVENCIÓN 2aria y 3 aria

CURACIÓN REHABILITACIÓNF

ALLECIMIENTO

Daño – Lesión presintomática – No conciencia

•IPER•Análisis de Riesgos•Mapa de Riesgos•Inspecciones•Supervisiones

•Mediciones•Monitoreos•Auditorías•Capacitaciones•Entrenamiento

•Evaluaciones médico ocupacionales•Programa de Salud Ocupacional

•Uso de recursos médicos (seguros, SCTR, etc.)•Tratamiento de la enfermedad

Niveles de Prevención Aspectos de Prevención Plan de Acción

•Examen médico ocupacional de ingreso

PROGRAMA DESALUD OCUPACIONAL

1. IPER2. Descripción de perfiles

de puesto3. Resultados de

exámenes médicos ocupacionales

4. Documentación médica asociada (descansos médicos, etc.)

PROGRAMA DESALUD OCUPACIONAL

1. Programa de Exámenes Médicos

2. Programa de Vigilancia Musculoesquelética

3. Programa de Conservación Auditiva

4. Programa de Retorno al trabajo

5. Programa de Vida Saludable6. Programa de Protección

Solar

PASAPORTE MÉDICO

PASAPORTEMÉDICO

Nombre y apellidosDNI

Grupo Sanguíneo

CÓDIGO: 20130117-001

Fecha de Nacimiento

PASAPORTE MÉDICO

CÓDIGO: 20140117-001CÓDIGO: 20140117-001CÓDIGO: 20140117-001

Proyecto/Sede: LIFEÁrea: OPERACIONES

Restricciones: CONTROL DE HTAVisado por:

Puesto: AYUDANTEFecha de examen: 20/12/2013

Condición: APTO CON INDICACIONES

Próximo examen: 12/12/2014

Proyecto/Sede: BOEMÁrea: OPERACIONES

Restricciones: NINGUNAVisado por:

Puesto: AYUDANTEFecha de examen: 12/12/2012Condición: APTO

Próximo examen: 12/12/2013Observaciones: ……………………………..…………………………………………………...

Observaciones:.…………………………………………………...

Contratista: BOB EL CONSTRUCTOREmpresa: EDIFICA

Contratista:Empresa: EDIFICA

Proyecto/Sede:Área:

Restricciones:Visado por:

Puesto:Fecha de examen:Condición:

Próximo examen:

Proyecto/Sede:Área:

Restricciones:Visado por:

Puesto:Fecha de examen:Condición:

Próximo examen: Observaciones: ……………………………..…………………………………………………...

Observaciones:…………………………………………………...

Contratista:Empresa:

Contratista:Empresa:

Proyecto/Sede:Área:

Restricciones:Visado por:

Puesto:Fecha de examen:Condición:

Próximo examen:

Proyecto/Sede:Área:

Restricciones:Visado por:

Puesto:Fecha de examen:Condición:

Próximo examen:Observaciones: ……………………………..…………………………………………………...

Observaciones: …………………………………………………...

Contratista:Empresa: EDIFICA

Contratista:Empresa:

PROYECTO ÍCARO• El Grupo AÑAÑOS ha

proyectado construir un complejo residencial de 30 edificios el cual colindará con centros comerciales y zonas de esparcimiento.

• La construcción de todas ellas estarán financiadas por dicho grupo.

GRUPOAÑAÑOS

PROYECTO

• Proyecto de 3 etapas• Duración 02 años• Personal proyectado:

– Propios: 500– Contratistas: 1750

• Edificios de 15 pisos, 8 departamentos por piso

• Tiempo de Lima a Lurín: 45 minutos

GRACIAS

“No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad”ELIOT THOMAS, STEAMS

“La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada”ARTHUR SCHOPENHAUER