CASO CLÍNICO 3 TÉCNICA MEAW y CANINO RETENIDO

Post on 06-Aug-2015

166 views 1 download

Transcript of CASO CLÍNICO 3 TÉCNICA MEAW y CANINO RETENIDO

CASO CLÍNICOPOSGRADO DE ORTODONCIA - UNMSM

Mg. Esp. Luis Ernesto Arriola Guillén

http://luisarriola.com.pe

12a 10m

http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍA PANORÁMICA

• Ligera variación en la forma condilar. • Pieza 1.3 retenida, mesioangulada y dilacerada con botón de tracción. • Ausencia de pieza 2.6.• Paralelismo radicular inadecuado.• Piezas 1.8 y 2.8 en estadío de Nolla 5, 3.8 y 4.8 mesioanguladas y en estadío 5.• Senos maxilares neumatizados.

http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍAS PERIAPICALES

http://luisarriola.com.pehttp://luisarriola.com.pe

Tomografía Convencional en cortes de 4 mm

Pza 1.3: Corona adyacente a la tabla ósea palatina sin compromiso del ápice de la pieza 1.2.

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍA CARPAL

http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍA FRONTAL

• Mesofacial con simetría postural.• Mordida cruzada posterior lingual.• Ancho intermolar inferior disminuído. • Molar izquierda expandida.• Línea media ósea simétrica.

http://luisarriola.com.pe

RADIOGRAFÍA CEFALOMÉTRICA

http://luisarriola.com.pe

STEINER:- Clase I esquelético.

- Incisivo superior protruido y con inclinación adecuada.

- Incisivo inferior protruído inclinado a vestibular.

- Crecimiento mandibular adecuado.

- Plano oclusal inclinado hacia abajo.

- Altura inferior adecuada.

- Posición labial adecuada.

- SN/HF: 7°

- S-N: 71mm

TWEED:- Crecimiento mandibular adecuado.

- Incisivo inferior vestibularizado.

DOWNS:- Crecimiento facial proporcional.

- Perfil óseo convexo.

- Mentón en posición adecuada.

- SN/HF: 7°

- S-N: 71 mm

http://luisarriola.com.pe

SUMARIO DE DIAGNÓSTICOPaciente de sexo femenino de 12 años 10 meses, cercano al término de crecimiento óseo, en dentición permanente, en ABEG, biotipo mesofacial, AFAI adecuada, perfil convexo, normodivergente y con asimetría funcional, presenta:

• Maloclusión de Clase I , con mordida cruzada de piezas 15-45, 24-35

• Relación esquelética de Clase I. • Crecimiento facial y mandibular promedio.• Compresión maxilar.

• Canteo a la izquierda del plano oclusal.• Rotación de molares superiores e inferiores.• Apiñamiento (3 mm superior y 4 mm inferior).• Exceso de masa dentaria en incisivos inferiores.• Overbite disminuido.• Biprotrusión incisivos, e incisivo inferior vestibularizado.• Pza 1.3 mesioangulado retenido por palatino con raíz dilacerada• Ausencia de pieza 2.6.• Hipoplasia del esmalte pza 2.4 con bifurcación de raíz.• Línea media superior desviada 1mm a la izquierda e inferior 3mm a la derecha de LMF.

• Respiración nasobucal. http://luisarriola.com.pe

Evolución del tratamiento

http://luisarriola.com.pe

Disyunción con aparato de Haas y tracción de pieza 1.3

http://luisarriola.com.pe

PLAN DE TRATAMIENTO

Instalación de aparatología, alineamiento y

nivelación

http://luisarriola.com.pe

Corrección de líneas medias

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Utilización de Sliding Jig para

intercuspidación

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Arcos Meaw para intercuspidación

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Ajuste oclusal y retiro de brackets.

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Retiro de brackets

http://luisarriola.com.pe

Análisis

de la función

http://luisarriola.com.pe http://luisarriola.com.pe

http://luisarriola.com.pe

Evaluación final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de frente

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de perfil

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de perfil del tercio inferior

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Fotografía de sonrisa

Inicial Finalhttp://luisarriola.com.pe

Fotografía de 45°

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

ANALISIS INTRAORAL

Oclusal Superior

Foto oclusalsuperior

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Triangular

Línea media 1mm izquierda de la LMF

Dientes ausentes 2.6

Otras alteraciones

Giroversiones, ausencia de piezas 1.3 y 2.6

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólico

Línea media Alineada a la LMF

Dientes ausentes 1.7, 2.6

Otras alteraciones

---

Inicial Finalhttp://luisarriola.com.pe

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólica

Línea media 3 mm derecha de la LMF

Dientes ausentes ---

Otras alteraciones

Giroversiones

Tipo de dentición Permanente

Forma de arco Parabólico

Línea media Alineada a la LMF

Dientes ausentes ---

Otras alteraciones

---

Oclusal Inferior

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

RMD Clase II

RCD N.R

Overjet 1.5 mm (1.1 - 4.1)

OtrosAusencia de pieza 1.3 y mordida

cruzada 1.5-4.5, 1.4-4.4

Lateral derecha

RMD Clase I

RCD Clase I

Overjet 2 mm (1.1 - 4.1)

Otros ---

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

RMD NR

RCD Clase III

Overjet 1.5 mm (2.1 - 3.1)

OtrosAusencia de pieza 2.6,

mordida cruzada 2.4-3.5

Lateral izquierda

RMD Clase I

RCD Clase I

Overjet 2 mm (1.1 - 4.1)

Otros ---

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

Overbite 1.5mm (15%)

Línea media

Superior 1mm a la izquierda de la LMF e inferior 3mm a la derecha de la LMF

Observaciones

Mordida cruzada, compresión maxilar y canteo izquierdo del plano oclusal

Frontal intraoral

Overbite 2mm (20%)

Línea media

Alineadas a la LMF

Observaciones

---

Inicial Final

http://luisarriola.com.pe

CONCLUSIONES DEL TRATAMIENTO

OBJETIVOS DE TRATAMIENTO:

1. Corregir la maloclusión de clase I.2. Mejorar la biprotrusión maxilar.3. Mantener la relación molar y establecer

relaciones caninas de clase I.4. Corregir el apiñamiento.5. Corregir el overjet y mantener el overbite.6. Corregir la mordida cruzada de piezas 2.4

y 3.47. Mejorar la biprotrusión e inclinación

dentaria. 8. Corregir la curva de Spee.9. Corregir el desvío de la línea media

dentaria.10. Mejorar el perfil blando.

EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS:

1. Se corrigió la maloclusión de clase I.2. Se mejoró la biprotrusión maxilar.3. Se mantuvo la relación molar y se

estableció relaciones caninas de clase I.4. Se corrigió el apiñamiento5. Se corrigió el overjet y mantuvo el

overbite.6. Se corrigió la mordida cruzada dentaria.7. Se corrigió la biprotrusión e inclinación

dentaria. 8. Se corrigió la curva de Spee.9. Se corrigió la línea media dentaria inferior

y superior.10. Se mejoró el perfil blando.

Tiempo de tratamiento: 2 años y 6 meses.

http://luisarriola.com.pe